Consideró que este espacio científico para los profesionales veterinarios esta siendo utilizado por personas desconocedoras del tema que le quitan importancia y desalientan a veces hacer comentarios
????????????????
Primero: Los caballos no tienen vesicula biliar.
Segundo: Quien fue el genio q hizo ese diagnostico
Tercero: Como hizo el diagnostico
Cuarto: X FAVOR ALEJENLO DE LOS CABALLOS
Solo quiero felicitar al Dr Germán Castillo por tan excelente deducción. Saludos.
Recomendar
Responder
Autor
29 de octubre de 2015
Buenas tardes con todos en primer lugar hay que respetar las preguntas que un criador hace y no soltar comentarios apresurados podemos no tener la razón, pues bien tiene Razón el señor no específico en que especie, pero como estamos en el foro de Equinos desearía responderle a su pregunta como se sabe el caballo no tiene vesicula biliar, pero si conducto coledoco o sea el termino es el correcto, bueno sobre la enfermedad es la causa más común de obstrucciones biliar en caballos, usualmente los caballos tienen recurrencia de cólico con fiebre, hay una severa ictericia ósea el color de la mucosa conjuntiva esta amarilla, se diagnostica mediante ecografia, lo primordial es que si alguno de sus Médicos de confianza lo vio y dijo que era colelitiasis tuvo que hacerle a parte de la evaluación clinica, un examen hematológico y bioquímico, a su vez ecografico, el tratamiento por lo general es quirúrgico una coledocotomia o tb mediante ondas de choque una coledocolitotrisia, que es la partición mediante ondas del calculo, ojalá le aya servido la información gracias.
Consideró que hay que tener la delicadeza de responder de forma amable a los propietarios de caballos no tendrán los estudios que nosotros lo tenemos, pero si los años de experiencia en su campo de trabajo tienen años manejando y cuidando a sus animales y hay que darles el merecido respeto por su pregunta, lamento tb la forma de expresarse de algunos colegas es mejor callar que responder sin saber gracias por su información y es cierto los caballos no tienen vesícula biliar pero si conducto colédoco. Saludos
Excelente la intervencion de los colegas del Peru. Estos problemas de Colelitiasis en Equinos pueden originar insuficiencia hepatica y colicos recurrentes.
la colelitiasis en equino puede presentarse en caballos adultos con los signos siguientes:
fiebre
ictericia
anorexia
ademas de cólico
esto es causado por una elevación de de GGT de 300-2500 UI/L, puede tener una respuesta leve de las enzimas hepatocelulares como AST.
en la prueba de funcionamiento hepático: se encuentra un aumento de bilirrubina directa, un aumento de los ac. biliares, los TP Y TTP suelen ser normales, son frecuentes los aumentos de leucocitos,fibrinogeno, proteínas totales.
Ademas que en la biopsia aparece fibrosis periportal, dilatación de los conductos biliares e inflamación.
En una ecografia se aprecia el hígado engrosado, distensión ocasional de los conductos biliares, a veces cálculos y evidencia de fibrosis