Yo en muchos casos he utilizado para ese problema vinagre de frutas primero lavo bien con jabón rey en barra y luego aplico el vinagre de frutas y si continúa con eso listerine bucal el mas fuerte q encuentre
Muy buenas noches, tengo 30 años en el oficio y como es natural e visto muchos casos similares, bien lo primero seria checar si no existen hongos o acaros en la zona perianal asi como en el maslo de la cola. Generalmente se lava c/agua tibia y jabon neutro; ya seca se aplica pomadas antimicoticas (Ketoconazol) por 10 dias lavando diario. Muchas veces es resequedad de la piel uso a diario aceite mineral
Generalmente primero realizo el tratamiento antimicotico e inmediatamente sigo con el aceite por 15 dias. MVZ. Victor manuel guerrero
Colegas tratamientos hay infinidades !!!!! Diagnostico solo hay uno!!... hay que empezar por diagnosticar para saber que vamos a tratar..... son correctas las opiniones citadas con anterioridad pero no hay que olvidar que para el sintoma que presenta hay una gran cantidad de entidades patogenas que pueden causar este problema llamese bacterias, hongos, acaros, insectos hematofagos etc etc etc....
MUCHAS VECES SE REDUCE A UNA FALTA DE ASEO EN LA COLA Y REGION PERIANAL Y PERINEAL. ES CONVENIENTE TOMAR UNA MUESTRA PARA SABER SI TIENES ALGUN HONGO U ACARO OPORTUNISTAS, PERO LA MAYORIA DE LAS VECES SE RESUELVE CON ASEO ESMERADO, CON ALGUN SHAMPOO HIPOALERGENICO, RETIRANDO LAS COSTRAS DE SUDOR Y POLVO QUE SE FORMAN EN ESA AREA Y ENJUAGANDO PERFECTAMENTE LA COLA. PUEDES UTILIZAR UNA ESPONJA SUAVE PARA NO IRRITAR LA PIEL Y SE RASQUE DESPUES POR ESE MOTIVO. HAY QUE MANTENER EL AREA CONTINUAMENTE LIMPIA Y SIN RESEQUEDAD.
Apoyo la opinión de iniciar con el examen pertinente q seria un raspado de piel y analizar los agentes y o patógenos existentes. Para luego iniciar el tratamiento. En este momento tengo un caso similar y luego de los exámenes y cultivos se diagnostico la presencia de un hongo microsporun. Y también oxiurun equi. Se indica antimicotico ketaconazol por 10 días. Y un plan de desparasitacion con ivermectina y panacur.
Hola , muy buen dìa, nosotros usamos shampoo Pielosan, cuero cabelludo bièn limpio; la sàbila-cristales de Aloe-son muy refrescantes y en el Valle del Cauca tenemos una planta vulgarmente llamada ESCOBA, se lava la cola con ella , es excelente.
Cordialmente
Francisco Còrdoba C
Siempre hay que saber que estamos tratando, asi que primero un estudio de piel, pelos y posteriormente su tratamiento, ya que hay una gran variedad de patogenos causantes de estos problemas.
saludos.
Hola a todos, entiendo que esta sección es para compartir casos y dudas entre colegas, por ética y compañerismo profesional, creo que, si la pregunta NO la plantea un Veterinario, lo mejor es que en persona busque la asesoria de un profesional, eso va ayudar a una atención adecuada. Si por el contrario, estamos respondiendo a la pregunta de un medico, creo que el paso siguiente es replantearse si el tratamiento antiparasitario fue el correcto, ó si tenemos una dermatopatía secundaria a la injuria provocada por rascarse para aliviar el prurito, muchas veces son complicaciones posteriores, es decir, inició como prurito anal por parásitos y termino como dermatitis en la zona perianal por hongos o bacterias.
Una vez teniendo el diagnostico, habrá un montón de tratamientos, lo importante es saber qué nos provoca este malestar. Saludos a todos.
En qué parte de la cola se rasca? Porque se ha opinado sobre la zona perianal. Menciona solo la desparacitación mas no de que tipo ni el producto usado. Considero demasiado ambigua la pregunta. Saludos colegas!