Explorar

Anunciar en Engormix

Hasta el ultimo relincho. ( los caballos tambien Van al Cielo)

Publicado: 12 de junio de 2005
Por: Francisco Austria
Estimados amigos yo tuve un caballo pura sangre irlandes, campeon de la copa del pacifico y de finix arizona, de carreras, era muy fuerte y muy velos. Pero un dia antes del dia del padre, alguien lo intento matar de nuevo y esta vez no fallo, le rompio las cervicales del cuello, yo traje al mejor veterinario de el estado, pero me dijo que era torticulis y se fue creyendo que era brujeria. y mi caballo cayo al tierra, y lo unico que lo consolaba era mi voz y canciones de las glorias que habiamos vivido el y yo, en verdad se nublan mis ojos de lagrimas al saber que un animal tan noble no merecia morir de esa manera, pero yo esperaba un milagro 7 veces se levanto por ser una roca de fortaleza pero tenia el cuello roto, y cayo pero la 7 no se vovio a levantar y corrio en el piso 36 horas, hasta que le estallo el corazón. murio un dia del padre. pero parecia como dormido, murio cuando le dige llorando: hijo mio, ya ganaste la carrera, ahora vas con el creador jesucristo a fortalecer sus caballerizas y seras montado por el salvador supremo del cual yo soy su humilde siervo y dije señor jesus si te lo llevas, se tu el que lo monte y le de cariño. le dije hijo se obediente y sirvele al señor con alegria el siempre fue tu verdadero dueño yo solo era tu amigo y cuidador. Mi caballo relincho de valor y murio Parecia dormido y con cara de paz. Lo incenere y enterre sus huesos debajo de un Zapote milenario y a veces solo a veces me parece lo veo parado y relinchando. Amigos amen a estos nobles animales y los que piensan hacer un daño a un animal no lo hagan, es un acto infrahumano y verdaderamente doloso. Yo todavia no he podido comprar caballo tan fino y fuerte como ese caballo, pero algun dia Dios me regalara uno mejor que ese.
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
javier alfredo amado
javier alfredo amado
1 de julio de 2005
La verdad amigo sus palabras me llenaron los ojos de lagrimas, lamento su perdida, pero envidio sanamente lo que compartio en vida con su amigo, ojala pudiera en algun momento llegar a sentirme tan plenamente identificado con mi caballo que es mi amigo, pero no desde hace mucho tiempo, con el me llevo de maravillas, lo amo con el alma, y me llena demasiado, aunque no compartimos demasiados momentos juntos, todavia, claro, es un caballo joven hace poco empezamos a caminar juntos todos los dias, nos presentamos juntos en diferentes concursos en diferentes provincias del pais, la verdad que a un animal tan noble no se lo puede maltratar, seria como maltratar a un hijo, al fin y al cabo, nosotros los cuidamos, los criamos, y les damos nuestro amor, como le dije anteriormente lo felicito por haber vivido lo que pocos, y espero sinceramente encuentre o dios le regale algo mejor. atte. Un amigo.
Recomendar
Responder
Francisco Austria
Francisco Austria
Autor
2 de julio de 2005
Javier Alfredo Amado Criador De Caballos Peruano De Paso/cabañas Lumar Tucuman - Argentina Estimado Amigo: El caballo de Paso Peruano es muy bonito, nosotros los mexicanos tenemos como nuestro el caballo de Raza Azteca, muy elegante y de andar primoroso. Le felicito por su potro, espero disfrute mucho tiempo con el, recuerde que el caballo confia en usted, no lo defraude, el caballo de caballeriza tiene una vida triste, esta encerrado 20 o 22 horas al dia y eso si usted monta diario, pero hay gente que solo monta el fin de semana y le exige al caballo fuerza, destreza, rendimiento y templanza, y si no cumple, imagine usted estar encerrado 24 horas durante 6 dias y llegando el dueño lo quiere explotar o competir El caballo nacio libre, es un atleta nato, estar encerrado lo frusta y algunos caballos pierden la razon y la esperanza de un dueño que les ame y los monte dia a dia. El caballo necesita confiar en su amo. La yegua vieja manda en toda la manada sabia, ella es la que guia hasta el potro más potro, es necesario pasar tiempo acariciando al caballo todo su cuerpo y que sienta nuestro olor y cariño, y vera que el caballo respondera mejor a todo, el caballo debe respetar su espacio, pero usted puede invadir el suyo y el debe estar feliz de que este junto a el. Le recomiendo lea sobre monta natural o conductismo en equinos.
Recomendar
Responder
javier alfredo amado
javier alfredo amado
2 de julio de 2005
La verdad que sus palabras me son muy gratificantes, a mis caballos gracias a dios puedo andarlos todos los dias, pues de verdad ando todos los dias mas de media hora en tres animales diferentes, y todos los dias, mi criadero es muy chico y digo chico por tener solo 11 animales entre yeguas y padrillos, no me es necesario tener mas pues los quiero para disfrutarlos en serio por el momento tengo solo 6 animales que junto con un amigo que comparte mi aficcion los andamos todos los dias para prepararlos para concursos, tambien puedo garantizarle que estos animales estan solo por las noches en pesebreras para no pasar frio y poder dormir comodos y calidos, y si me gustaria leer sobre lo que me recomendo, soy como le dije un criador joven tengo 26 años tengo caballos de toda la vida, y siempre estoy habierto a los concejos y opiniones pues en esto como con las mujeres uno nunca termina de aprender, asi que si ud. pudiera aconsejarme algun libro se lo agradeceria, este año casualmente visitaremos su pais junto con mi hermano mayor pues tenemos amigos en comun alli, nos dijeron que es muy lindo espero me guste y seguro aprovechare para conocer sobre su caballo y mas seguro que me canse de andarlo. Un abrazo. Y gracias por su tiempo. Un amigo.
Recomendar
Responder
Leonel Biondi
Leonel Biondi
28 de julio de 2005
Sr. Amado, si me permite, le recomiendo buscar un libro que se llama Tratar con caballos el autor es alemán, ahora no me acuerdo el nombre pero voy a tratar de averiguarlo. Es muy interesante, trata sobre la doma natural y enseña la forma de amansar un potro de esta manera. Creo que lo más importante no es el método, sino la filosofía. Que es aprender a conocer, entender y tratar con el caballo. Y no necesariamente es para amansar potros, sino para cultivar la relación con nuestro caballo de andar. Saludos.
Recomendar
Responder
b. julio villar
b. julio villar
28 de octubre de 2005
Saludos a todos desde Panamá. Soy fanático de los caballos, específicamente de los de paso, y entre ellos, el de paso peruano es mi favorito. Hasta hace un par de días fui dueño de una yegua peruana de 5 años... pero desafortunadamente la perdimos. La perdimos físicamente pues difícilmente saldrá de nuestros recuerdos (mío y de mis hijos)... se me hace nudo la garganta y se me aguan los ojos, pues es muy reciente. Quiero compartir esto con ustedes ya que me ha sido difícil expresar el dolor que siento frente a mis hijos pues debo darles valor, y mucho más difícil con compañeros de trabajo pues no lo comprenderían, pues me desenvuelvo en el ámbito tecnológico y muchos de mis compañeros nunca han estado cerca de un caballo. Comparto sus sentimientos para con tan nobles animales, y espero en algun momento recuperarme de este sentimiento y compartir con mis hijos nuevos momentos felices con estos seres. Gracias.
Recomendar
Responder
javier alfredo amado
javier alfredo amado
30 de octubre de 2005
Mi amigo, lamento su pérdida, y comparto su sentimiento, y como usted espero que pronto pueda reiniciar su vida junto a tan noble animal; el lamentar la pérdida de algo tan preciado para quienes amamos al caballo, es muy dolorosa, por lo que espero que pueda recomponerse y no desilusionarse. Una vez alguien me preguntó en una oportunidad cuando perdí a una yegua después de haber mal parido: "Crees en la reencarnación?", le contesté que no sabía, él me contó sobre la media naranja; dicen que al morir el alma se divide en varias partes y a su vez en dos grupos, el bueno y el malo; él me dijo que el bueno se divide en varias partes y el malo igual pero en menos proporciones, y que cuando uno se encuentra con alguien en la vida y le parece que hace tiempo que lo conoce, o que cuando se lleva bien con alguien en tan poco tiempo es porque en la vida anterior fueron parte del mismo ser. De allí el dicho de la media naranja. En ese momento no le presté demasiada atención, pero luego me di cuenta que el dolor que sentí es porque parte de mi vida se había muerto con ella, pues era uno de mis primeros animales, la primera yegua, tenía 19 años, era muy noble y compañera; lo único que le faltó en los 15 años que la tuve es que con palabras me dijera te amo, lo cual yo nunca dejé de decírselo, por lo que cada vez que la recuerdo en un álbum o en el mismo campo, la brindo al aire con una sonrisa. Amigo, que la desilusión de haberla perdido no opaque la alegría de haberla tenido; siempre recuerde que las cosas simples son las que se llevan dentro del alma, y que nosotros podemos amar hasta en lo más simple, que es un pensamiento. Atte. Un amigo
Recomendar
Responder
Carlos Alberto Vergara Obando
10 de agosto de 2006
Quizás yo aún no he probado lo que es perder a un amigo tan fiel como es el caballo, pero creo que esa pérdidad también es similar a la de un perro. Resignación amigo por la pérdida de su mejor amigo; estoy seguro que en este momento está disfrutando de un largo paseo en los jardines de Dios allá en el cielo. A los amigos de otros países que se sienten atraídos por la belleza del Peruano de Paso, déjenme decirles que yo por ser peruano y por estudiar medicina veterinaria, estoy muy orgulloso de que animales como los nuestros estén en tan buenas manos alrededor del mundo, eso sí que llena de orgullo... Y por ello, aunque suene grosero, quiero agradecerles por admirar a esta preciosa raza, y decir ¡QUE VIVA EL PERU CARAJO! ¡QUE VIVA EL CABALLO DE PASO PERUANO!
Recomendar
Responder
Andrés Oñate Bañados
10 de agosto de 2006
Estimado Amigo, lamento lo de su hermoso corcel, y agradezco a Dios las lágrimas que me brotaron de emoción al leer su caso, ya que todavía, a pesar de los desastres de la vida, sentimos las penas de los otros, y para su consuelo, sí existen otras vidas; les cuento mi experiencia, y recuerden que Dios es todo. Estimados Amigos, antes que nada y en el nombre de Dios, es que les comento estas vivencias que les podría ayudar a comprender que nuestras vidas NO están solas, les contaré algunos casos. A) Año 1978, me encontraba en Los Queñes comuna de Curico, en Chile; estábamos con dos amigos, acampando, cuando en la conversación de la noche, se alumbró todo el sector a nuestra redonda 50 mts aprox. como de día, una luz azulada blanca muy reluciente. Al mirar hacia arriba, ésta se apaga, y se ve un círculo como de fuego, que se estira y desaparece. ¿Quiénes eran? Seguramente una máquina voladora con una tecnología muy superior a la nuestra. B) Mi niña se quema con café caliente, la cara y parte del hombro; dentro de la desesperación del momento, yo le pido a Dios que me la sane, y yo cambio mi conducta habitual de vida. A la segunda curación en COANIQUEN, me informan que hay que hacerle una cirugía, y tenía hora al día subsiguiente. Es mañana, mi hija aparece con su cara limpia, apenas una mancha roja que en la semana desapareció. Actualmente ella tiene 22 años, y en el hombro le quedo una mínima marca, que yo digo que es para que me recuerde del compromiso adquirido. ¿Estamos solos, o Dios está siempre con nosotros? C) En mi parcela en Malalcahuello en Curacautin Chile, un Amigo y vecino joven que murió envenenado casualmente, se me presentó en la noche, un mes después de su muerte. Había tratado de tener contacto golpeando fuerte el piso donde yo dormía (2º Piso). Les cuento del Encuentro. Llegué esa noche a mi cabaña a pasar la noche, ya que me encontraba por el lugar haciendo un trabajo. Estuve toda la tarde con la idea que estaba en la cabaña mi Amigo. Me acosté; en la noche desperté con la idea que había alguien al lado de mi cama. No se veía nadie, sólo la luz de la luna por la ventana, cuando de repente se siente una voz que dice Haaaaaaaaaaa, y pasa por encima mío, se acurruca al lado en mi cama. Yo sentí el peso del cuerpo. Se escuchó una voz que digo “ NO LE PUEDES HACER NADA YA QUE DIOS LA HA SALVADO DE MUCHAS, Y NO SABEMOS PARA QUE LO QUIERE”. Yo tiritaba ya que no sabía qué iba a ocurrir, empecé a rezar, él se lamentaba que no podía haber sido así, se refería a su muerte, también tiritaba como de frío o de expectación por el encuentro. Yo seguía rezando primero despacio, luego más fuerte hasta el punto de rezar gritando, y en ese momento él también empezó a rezar, y luego se quitó el peso del cuerpo. Pasaron algunos minutos donde yo quedé muy quieto, tiritando ya que no podía contener mi cuerpo. De repente se oyen unos pasos como de carrera a patas peladas que a veces hacen los niños, y se tira arriba en la cama quedando de la misma manera en posición fetal. Yo un poco más calmado al ver que se instaló como en la primera visita, igual se lamentaba y tiritaba. Yo con un brazo le pasé por su cabeza sin mirar ya que estaba de costado; la idea era consolarlo de su pena, estaba helado, seguí rezando y él también comenzó a rezar; luego se retiró el peso del cuerpo. Pasaron unos minutos más largos, yo debo haberme quedado medio dormido. Cuando lo siento que ingresa a la pieza y se sienta en la cama, apoyando la cabeza en la pared, yo me incorporo, claro que sin miedo, ya que parece que el que se incorporó fue mi ALMA, ya que al instante, les repito sin miedo como si fuera lo más común, y le interpelo al instante, le digo “de tu Madre que me asustaste”. El miraba sobre mi cabeza como pensativo. Me dijo que tenía un problema con su otra mujer; yo le dije tu Señora, y él me dijo que no, que ella podía trabajar. Entonces le dije, por qué no le decía a su Papá, y me dijo que no lo escuchaba o no lo entendía. En ese tanto había una CABEZA que me miraba fijamente; para mí era como normal. Les repito que estábamos conversando en esa oportunidad entre Almas ya que no me explico cómo yo no tenía miedo, y me parecía normal esa cabeza, ya que seguramente era su ángel custodio que todos tenemos. Luego él se dio media vuelta y se retiró; andaba desnudo con una tremenda cicatríz en la espalda (Su otra mujer se refería aparentemente a su hija que cuando él murió tenia como 4 años). Bueno amigos, todo fue terrorífico, al principio, pero me dejó una experiencia de vida; es que tenemos que portarnos bien, arreglar nuestras faltas aquí en la tierra, ya que después puede ser tarde. Dios nos da oportunidades, y él sabe lo que está haciendo. Yo les puedo asegurar que la MUERTE no existe, sólo el cuerpo el que se destruye, pero la vida en sí es el ALMA, y esa sí tenemos que cuidarla. Suerte Amigos, lean la Biblia, les ayudará a entender de Dios, o Pídanselo a él personalmente, ya que él a todos nos escucha, no sólo con fe se pide, sino con AMOR. Andrés Oñate Bañados Obs: Los Animalitos tienen que tener Alma
Recomendar
Responder
roberto carranza davila
roberto carranza davila
16 de agosto de 2006
Al oir sus relatos da gusto y tristeza en su caso, que las personas traten tan bien a los animales, yo soy enemigo del maltrato a los caballos. Algunos amansadores de la región, en lugar de tener paciencia arremeten a golpes contra los animales, y después los acarician y argumentan que no se adquieren malos hábitos en los caballos. El amansamiento es progresivo, poco a poco y día a día, es como el humano que quiere aprender en el mismo momento que pasa, nomás queda más confundido que como empezó. Saludos a todos, y si les sirve existe una página que se llama lucky tierras lejanas, en donde vienen artículos muy interesantes sobre el caballo en general: diferentes tipos de domas, manejos, alimentación, herrado, etc., en sí muy completo.
Recomendar
Responder
Rosende Eduardo
6 de octubre de 2006
Hace unos años recogí un caballo de la calle en muy mal estado y muy maltratado. Lo entré a mi casa, y al otro día fui a hacer una denuncia penal por maltrato de animales. Este caballo tenía un sarcoide enorme en una pata. Logré curarlo a fuerza de sacrificio mutuo. Llegaba a mi casa en verano e invierno, y lo curaba todos los días donde lo hacía sangrar fregando con un cepillo, y luego poniéndole sulfato de cobre en polvo, y luego vendando con vendas mojadas en vinagre. Y este caballo, pese al dolor y que no nos conocíamos, nunca me tiró una patada. Finalmente, con el correr de los años murió, y es el día de hoy que cuando me acuerdo de él me pongo triste. Estas palabras son en homenaje a ese caballo maravilloso que el destino lo puso en mis manos. Mi amigo PIRULO.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Equinos
Jorge Cervantes
Jorge Cervantes
Estados Unidos de América
Samuel Lainez
Samuel Lainez
Meta Data Life Sciences
Estados Unidos de América
Raul Javier Signorini
Raul Javier Signorini
Conferencia Internacional de Caballos de Deporte 2012
Médico Veterinario Zootecnista
Estados Unidos de América
Arturo Hernandez
Arturo Hernandez
Malta Cleyton - Malta Texo
México
Gloria Aguilar
Gloria Aguilar
Nutrimentos Purina
Marketing
México