Hola amigos buenas noches, quisiera saber si hay algún tipo de carona o avío ortopédico que proteja la cruz y el lomo de el caballo, ya que compre una yegua pero muy lastimada de la cruz y el lomo la cure y sano, la monta mi hija para la escaramuza charra pero al colocar los avíos y la albarda se volvió a lastimar de la cruz y el lomo.
Antes de el tratamiento , que será de manejo diario, hay que ver porque se dio el problema . Silla en malas condiciones, caballo mal ensillado, sill que no es la adecuada para el caballo.
Existen peleros o pads con diseño ennla cruz paa aliviar el contacto en ese sitio.
En general, la mayoría de las sillas provocarán esta dolencia cuando se usan en animales que son altos de cruz, y este problemas se soluciona con peleros mas gruesos, o se pueden colocar dos peleros, también se puede usar un pellón de cordero para que los bastos levanten mas y el arco del casco de la montura no roce provocando la lesión.
También revisa si pudiera haber algún problema de alergia al material de la montura o que este enferma de brucelosis, son causas que muchas veces pasan desapercibidas.
En un caballo de trabajo se presentaba lesión a nivel de cruz cicatrizaba con cremas , de furazona , antibiotcos y polvos cicatrizantes y cada vez que lo usaban volvía el problema , locamente use cristal de ALOBE DE VERA (SABILA) CON MIEL DE ABEJAS Y UNAS GOTAS DE LIMÓN, aplicando locamente a diario por 8 días cicatrizo muy bien no quedo queloide y no volvió a tener problemas.
Amigo le recomiendo como dicen los compñeros del grupo que se usen peleros gruesos y si es posible una montura que tenga profundo el canal, como decimos en ecuador y se acopla bien en caballos que tienen la cruz alta. Saludos desde Cuenca -Girón- Asunción. Jhonzon Reiban
No recomendaría un aumento de peso para que "amortigüe" la
Silla... Habria que estudiar su biomecánica y lo q es más fácil, evaluar el material y tamaño de la silla. Estas son como el calzado, cada caballo debería llevar la que mejor se adapte a su anatomía y biomecánica. Es probable que presente alguna contractura o inflamación en el área afectada, la rehabilitación especializada sería de utilidad para disminuir el dolor y que pueda ser montado con normalidad y sin dolor.
hola forista,: si ya la has tratado y sanado pero esto recidiva cada vez que la ensillas, seguro estas teniendo un problema con el tipo de montura, apero, recado o basto como decimos en Argentina , te aconsejo tengas muy en cuenta la forma del lomo y cruz de la yegua, de esa manera acomoda tu montura al lomo de ella; acá por ahí usamos una gomaespuma gruesa y en el lugar de la lesión le hacemos un agujero evitando de esa manera el contacto directo con la montura.Después de andarla, sea invierno o verano, hechale agua en el lomo. espero te sirva. Saludos
saludos; como se menciona anteriormente, la primera causa de lesiones es la selección de la silla o montura, la cual debe ser acorde al caballo y su actividad, la silla debe descansar sobra las costillas y no debe apoyar sobre las astas dorsales de las vertebras torácicas. El tiempo de recuperación depende de la afección y la profundidad de la lesión, la cual puede ser hasta 7 meses con un tratamiento adecuado y una consolidacion real de lesión.
por lo general el tipo de silla de montar y alfombras utilizadas afectan de forma negativa los procesos de cicatrización que no culminado, por ello es necesario saber que tipo de lesión y hace cuanto le fue infringida. lo mejor es darle suficiente reposo y una silla de montar que no toque su cruz solo sus lomos de forma delicada.
Jairo Manuel Leal Parada hola buenas tardes que silla se le podría poner porque yo lo uso con doble caronilla y con bastos y lo lástima igual que se le puede hacer
amigo revise el caballo en la cruz por que tambien se producen lesione por un tipo de callosidad que se forma en las vertebras de la espalda cuand o es ensillado i la silla le a lastimado frecuente mente esto solo tiene que operar y extirpar esta callosidad alguna s veses se forma en la cruz o tambien en donde termina la montura atras
Luis Oswaldo Contreras Forero
Hola sres: buenas tardes, mi interbencion en este debate es mas de preguntas que de respuestas.resulta que estoy amansando un caballo de aprox 2 1/2 años de edad pero de pronto se se inflamo de los costados de la cruz y disculpen mi ignorancia pero no se a que se debe. esa es mi pregunta, les pido de favor me orienten a ver que es. por su atencion les doy las gracias ,
Soy Nelson Canela de República Dominicana y me está pasando exactamente lo mismo.
Hola foristas, mi experiencia en caballos mas allá de lo profesional soy "DE ACABALLO", pone atención el la sudadera o abajera como la llamamos nosotros, que no tenga costras de pelos etc etc, fijate en la montura o silla de montar que no este torcida para uno de los lados , suele ocurrir, depende de conque ensilas pero pone atención en el resto de las jergas o peleros, un concepto particular, no todos los caballos tienen el mismo lomo, unos necesitan ensillar de una forma y otros de otra. en el caso de que esta inflamado, hay que ver si es bolsa articular de la espina dorsal de la vertebra o es el musculo dorsal lo que se inflama, usa mucho hielo o agua fría para desinflamar y aplica algún anti inflamatorio, consulta a un veterinario, quedo a tu disposición . Saludos foristas
Hola! Yo tengo un problema con mi caballo cuando le toco el lomo casi donde termina la montura se arroya y enpieza a mover la cola asi bien molesta se pone, cuando la ensillo y la monto avanza un poco y quiere saltar mueve la colo se desespera mucho inclusive salta y le senti como que tuviera un poroto en plena columna vertebral. Quedo attentl
Hola buenas noches que puede ser en un caballo de carreras que le duela en la mitad del lomo siempre que corre luego le duele lo infiltraron dice que puede ser pico de loro que solución se puede tener o. Eso no se cura nas
Trate de que realicen una ecotomografia para revisar estado de inflamación y o algunas irregularidades en cuerpos vertebrales si el equipo lo permite.
Luego ver tipo de medicación de la lesión, no siga consejos de personas que con golpes y acupuntura terminan infiltrando al animal sin determinar la lesión real.
Ahora sí prefiere eso, que sigan infiltrando al ojo por ciento y al tanto por mil en su animal. En ningún momento deseo ofenderle por sus decisiones, pero hay profesionales que deben realizar un diagnóstico que sea de plena utilidad para dar solución a la dolencia.
Que ocurra lo mejor para su tranquilidad y mejore su animal.
Mi yegua tiene 5 años y se pelo el lomo hacer como 1 mes ya y la monte como 3 veces de esa peladura y hay parte del lomo llegando a la anca uqe se le hincho,me gustaria saber si le crecera el pelo
Tengo una llegua k cada ves k la ensillo se lastima ahí serca de crus cm decimos en cost rica se chilla y la dejo reposar tres semanas o más y cuando la vuelvo a montar ocurre lo mismo nose k aser o cm ensillarla ella es de paso alguien cn un consejo le agradesco