me gustaria saver que protocol anestesico es major utilizado en campo solamente utilizando xilazina al 10 % y ketamine : es para correccion de hernia en un caballo
gracias
Colega anónimo!
Como no se si realmente eres un colega, te invito a que consultes el protocolo del triple goteo, en donde involucra xilaxina sea al 2% o al 10% y la KETAMINA sea al 5% o al 10% ahí te da la dosis por kilo y haces el cálculo para el peso del animal. Este protocolo te da para operar las hernias.
Considero que lo que opinan otros colegas es cierto. ¿Eres titulado?, ¿qué experiencia tienes en equinos?
Los protocolos de anestecia de campo se pueden dar "pero" lo que puede ocurir durante el derribo, anestesia y recuperación hay que saber manejarlos. ¿Que anestésicos para equinos estan disponibles en tu país?.
Recomendar
Responder
Autor
8 de abril de 2015
YO ESTOY EN ESTADOS UNIDOS , PERO POR MEDIO DEL PROPIETARIO CONSIGUIO XILAZINA Y KETAMINA ; YA LOS E UTILIZADO EN MEXICO PARA CASTRACIONES CON EXELENTES RESULTADOS PERO EN ESTE CASO EL PROPIETARIO TIENE UNA YEGUA DE 3 ANOS QUE PRESENTA UNA HERNIA Y EN MI CASO ES LA PRIMERA VEZ QUE TENGO LA OPORTUNIDAD DE TRATARLA EN EQUINOS , EN BOVINOS YA LA E REALIZADO ; PERO AQUI LA CUESTION ES EN EQUINOS Y UTILIZANDO ESOS ANESTESICOS QUE PROTOCOLO PUEDO MANEJAR ; YA SEA EL MISMO QUE EN UNA CASTRACION O EN CASO QUE SE TENGA QUE ALARGAR LA ANESTECIA QUE PUEDO HACER EN ESE CASO .....
LA DE TRIPLE GOTE ES XILAZINA , KETAMINA Y GUAIFENISINA ??
Recomendar
Responder
Autor
8 de abril de 2015
PERDON NO LEEI LOS DE ARRIVA , SOY DE MEXICO ESTOY TITULADO Y SI E TRABAJADO EN INTERVENCIONES LEVES EN CABALLOS COMO CASTRACIONES, TRAUMATISMOS , HERIDAS EXT , DONDE UTILIZADO ESOS DOS ANESTESICOS YA SEA SOLOS O EN COMBINACION ; EL TRIPLE GOTEO NUNCA LO E UTILIZADO ME GUSTARIA SAVER COMO PREPARARLO Y COMO UTILIZARLO
GRACIAS POR SUS COMENTARIOS
Solución triple goteo: Se prepara un suero salino o hartman con 500 mg de xilazina, 50 gr de Ether glicérico de guayacol, 1 gr de Ketamina, se puede agregar 1cc de Detomidina; 1° se tranquiliza con 10 mg/ kg de Xilazina , cuando ha bajado la cabeza 2°se aplican 100 ml de solución triple, se deja pasar un minuto, 3° se aplica 1gr de Ketamina para derribar y a continuación se aplica la sol triple a razón de 60 gotas por minuto o de acuerdo a las necesidades. Espero responder a tu petición.
Recomendar
Responder
Autor
9 de abril de 2015
PERFECTO MUCHISIMAS GRACIAS , LO UNICO QUE NO E ENCONTRADO ES EL ETHER GLICERICO DE GUAYACOL ; TIENE ALGUN OTRO NOMBRE COMERCIAL ???/
Yo creo que es demasiado arriesgado dar indicaciones por esta vía. Nuestra obligación como médicos es actualizarnos con los diferentes cursos, simposios ycongresos que se dqn a lo.largo del año. Le sugiero colega anónimo que entre a la página de AAMMVEE y a las páginas de la FMVZ y FES-C para enterarse del próximo curso que habrá de cirugía y anestesia en caballos.
Saludos
Yo pienso que si estamos trabajando y cobrando debemos estar actualizados!!!!
Y esto es para todos los que van haciendo comentarios en estos foros. Piensen que si el que esta haciendo la consulta no sabe! Obviamente no sabe los riesgos que puede tener al hacer un mal uso de los protocolos. Entonces nuestras recomendaciones deben ser más responsables y recordar que nosotros si fuimos a la universidad para ques estemos regalando nuestro conocimiento por estos medios con alguien que realmente no sabemos si es o no un COLEGA. Otra cosa es cuando discutimos con un colega. En la altura de la discusión sabemos si es o no un colega!!!!
PIÉNSENLO!!!!!!!!!!!!
NO HAGAMOS EMPÍRICOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Estimados Colegas!!!...Creo muy personalmente que no debemos dar especificaciones técnico-científicas a personas que no se identifican!!!...El propósito de este Foro es otro...y estoy muy de acuerdo con los colegas: Corrales, Jose Fernando y Colin, Eduardo Flores.
Mario G. deMello,M.V.
Río Cuarto. Córdoba. Argentina.
Prof. Titular. Patologia Quirúrgica.
UNVM.
Recomendar
Responder
Autor
14 de abril de 2015
asi es tiene toda la razon , primero que nada muy poco tengo la oportunidad de entrar a esa pagina por las condiciones en que trabajo , segundo si estuviera en mis manos asistir a los cursos , palticas ext.. fuera otra historia simpelmente no buscaria estas opciones en internet ; terceo como ustedes disen que por algo estudiaron y no se que tanto simplemente no opinen y queda mas que claro el asunto.....y no necesito dar mi nombre de donde soy y lo que hago .....en fin me quedo una buena experiencia de esto ....gracias
SUPUESTO COLEGA ANÓNIMO!
Su nombre no me interesa! solamente con lo que pregunto, la forma de escribir y las faltas de ortografía me da para pensar que usted “colega” no es un verdadero colega!!!!! Creo que si usted tiene esas falencias, debería hacer algo por subsanarlas y no buscar pañitos de agua tibia. Te invito a que te actualices y no se escude en lo difícil de su situación. Yo también vivo en el campo, también tengo limitaciones, pero eso no es motivo para no aprender o buscar la forma de hacer las cosas, es mas en este momento estamos montando un curso de cirugía en campo con otro colega dirigido a veterinarios y estudiantes de ultimo semestre de veterinaria, se dictará en una finca y ya hay personas inscritas que deben de viajar casi 20 hora para poder llegar al lugar. Cuando uno quiere hacer las cosas puede!, pero cuando uno no quiere hacerlas es imposible!!!!!!
Y pido disculpas a quien pueda sentirse molesto por mis comentarios en este foro pero desde que comencé mi práctica profesional me toca arreglar los daños que hacen los EMPÍRICOS. Por la ignorancia de la gente, piensan que son veterinarios y lo único que saben hacer es daños que luego me ha tocado arreglarlos.
Yo pregunto ¿a quien le gusta arreglar daños de otros y mas cuando son empíricos?
Acertadísimo doctor ! Lamentablemente mucha gente busca lo barato que es hecho por esos empíricos y ya que tienen el barco hundido nos ha lan para reparar los daños.
Muchos saludos !!