Tojo. Un posible complemento en la alimentación de los caballos?
Publicado:28 de septiembre de 2012
Por:Francisco
Hola a todos.
Desde ya hace muchos años que no tengo caballos. Y las personas que me ayudaban a cuidar de nuestros caballos. Ellos le daban de alimento diario CEBADA, AVENA, MAÍZ, HIERVA FRESCA Y PAJA DE CEBADA o PAJA DE AVENA. Y también TOJO fresco, recién cortado, y picado menudo. Como un complemento más en la dieta de los caballos. Estos caballos eran de raza autóctona de Galicia. A estos caballos les gustaba el Tojo y lo comían con gran gusto.
Mi pregunta es: ¿Sería que a estos caballos les gustaba el TOJO, porque habían nacido en el monte, y criados asta el destete con sus madres? o ¿A cualquier raza de caballo le gusta el TOJO?
Por favor. Me gustaría saber mas sobre este tema. Que beneficios o problemas para la dieta y salud del caballo.
Si alguien conoce sobre este tema. Se agradecería
Un Saludo
Un forero más
Nombre científico o latino: Ulex europaeus
- Nombre común o vulgar: Tojo.
- Familia: Leguminosae.
- Origen: Europa.
- Arbusto espinoso de floración amarilla.
- Se emplea en restauración de taludes y terrenos alterados.
- Muy usado como arbusto cubridor.
- Es una planta pirófita, o sea que es peligrosa en zonas de alto riesgo de incendio pues se enciende como la gasolina.
- Luz: pleno sol y media sombra. No se desarrolla bien en lugares muy sombríos.
- Se adapta perfectamente a los suelos pobres y secos.
- Ideal para plantar en sitios donde otras plantas no logren sobrevivir por las duras condiciones.
Señor Pacheco. haber si la conoce ahora.
Francisco, la relaciono con la que nosotros llamamos vulgarmente gramilla, ésta no se cría muy alta, por lo tanto solo la comen a campo, pero seguramente debe ser otro tipo de pasto el que Usted menciona
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.