buenas tardes, soy nuevo en el área de los caballos y estado haciendo laboratorios a amigos que tiene caballos le doy el resultado, pero no se como tratarlos por el mido y lo delicado que son ellos...
tengo un caballo que me salio positivos a parásitos nematodos y antihelmíntico; el hemograma baja la hemoglobina y hematocrito y las células blancas bajas.... Que tratamiento puedo hacer..
gracias por la colaboración
Buenas tardes yo le aconsejaría Desparasitaron con un desparasutante de amplio espectro usando la mitad de la dosis y una semana después volverlo a desparasitar con otro desparasitante ya con la doßis correcta checar si tiene temperatura para descartar alguna infección complementado con un examen físico completo rebisar agua alimento con el fin de que sean de buena calidad y estén limpios así como donde se le dé de comer con los datos que da y consultar a un veterinario espesialista en equinos. Gracias
El problema es que por los resultados de laboratorio debe tener una gran cantidad de parásitos por lo que si se da la dosis completa se eliminan todos los parásitos y puede ocasionar que estos oaccione un enterolito que puede ser más problemático. La resistencia al medicamento se evita haciendo una rotación de medicamentos (principio activo)
Entiendo lo que dice del enterolito pero coincido con los colegas en que dar la dosis a la mitad no es lo correcto, fijese ademas que valores le dan los eosinofilos son in indicador indirecto de las parasitosis; haga un buen hpg desparacite al caballo y despues vuelva a hacer otro hpg de control de tratamiento.
Yo te recomiendo realizar prueba de hemoparasitos y biometria hematica ya que representan un problema por su alta incidencia de los mismos y nos ocasionan baja en los parámetros hematico que describes ya viendo esto te pudiste dar una opinión sobre que protocolo a seguir.
Por favor danos los valores que obtuviste por que la informacion que nos das es vaga , el problema parasitario podria ser secundario, los niveles de hemtocrito bajos y anticuerpos bajos pueden estar mas relacionados con babesiosis que con parasitos. Por favor danos las especies parasitarias detectadas, los huevos por gramo de cada una de ellas y los valores del hemograma para efectivamente revisar los indicios en ellas.
HAY UNA CLINICA EQUINA "los alamitos" EN GUADALAJARA...SON ESPECIALISTAS EXCELENTES......X QUE SI BUSCAS CONSULTAS VAS A ENCONTRAR DIFERENTES..(como lo que aqui Lei...).YO SUGIERO QUE BUSQUES LOS DATOS....JUSTAMENTE ELLOS TIENE PROGRAMAS.....PARA MAYOR SEGURIDAD----
Lo que te recomiendo es que busques a un veterinario de tu localidad y que te brinde una consulta para saber más de la condición del caballo y te recete lo necesario para el bienestar de éste...
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.