Para recordar
Se observaron diferencias significativas entre los clubes censados para las variables porcentaje de materia seca en relación al peso vivo, energía digestible, porcentaje de proteína bruta, relación Ca/P y fósforo suministrado. Hubo diferencias significativas entre nutrientes suministrados y los niveles recomendados en ambos clubes. El exceso de nutrientes fue la característica observada en las dietas.
Introducción
Existe una relación inversa entre la generación de material técnico y científico sobre nutrición equina, y las aplicaciones concretas de alimentación en equinos tanto a nivel regional como a nivel mundial (Carreras y Brejov 2003). En Argentina, la alfalfa es el heno más utilizado, los concentrados suministrados están compuestos por granos de avena, maíz, cebada y alimentos balanceados, en orden de mayor a menor nivel de consumo (Carreras y Brejov 2003). Estudios realizados en Argentina en caballos de raza sangre pura de carrera (SPC), alimentados a base de heno de alfalfa, concentrados de avena, maíz, cebada y alimentos balanceados, demostraron en todos los casos que la cantidad suministrada de proteína bruta, lisina y minerales como calcio, fósforo y magnesio resultaron ser superiores en un amplio margen a los establecidos por el National Research Council (NRC 2007). Además se halló que el heno se suministra en la mínima cantidad recomendada, y es sustituido por una alta utilización de concentrados (Caviglia et al. 2011).
Varios autores (Harris 1999; Owens 2005; Kenneth 2010) muestran que se alimenta con una dieta basal constituyente y una sobre-suplementación de ciertos nutrientes. Hollands (1995) mostró en un experimento en caballos deportivos una subutilización de energía y variaciones de acuerdo al nivel de entrenamiento.
En este contexto es posible pensar que la composición nutricional de las raciones suministradas a caballos deportivos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), diferirían de los valores sugeridos por el NRC (2007) tanto en contenido energético, proteínas y minerales como en el balance o relación forraje/concentrado para cada tipo de animal y en relación a sus actividades. Dado que esta información no registra antecedentes en la bibliografía nacional en caballos de deportes ecuestres como salto y adiestramiento, este trabajo constituye una primera aproximación en esta área del hipismo. El objetivo general del trabajo fue caracterizar la dieta de caballos deportivos de dos clubes hípicos de la CABA, altamente poblados.
Materiales y métodos
Se realizó una investigación de tipo descriptiva mediante entrevistas a los caballerizos de dos clubes de la CABA, con poblaciones de caballos de 300 individuos cada uno. Se tomaron registros durante catorce semanas a 18 caballos adultos, 9 de cada club, en entrenamiento, elegidos al azar, el sexo y la edad. Se midieron parámetros morfométricos (Hapgood 2001). Se registró semanalmente la disciplina ecuestre, el tipo y frecuencia de entrenamiento, para su clasificación en categorías (NRC 2007) y para el cálculo de requerimientos nutricionales. Con la misma frecuencia Se caracterizó el tipo de dieta suministrada (heno y concentrados) y la cantidad en kg/día. Se tomaron tres muestras de los henos y concentrados suministrados para su análisis nutricional, mediante el equipo FOSS-NIRSystem 5000, al promediar la séptima semana, ya que durante las catorce semanas que duro el estudio en ambas instituciones se utilizó la misma provisión de marcas y henos. El análisis arrojó los resultados presentes en Tabla 1 y 2:
Tabla 1: Composición de los henos utilizados en ambos establecimientos.
Tabla 2: Composición de los concentrados (avena, y tres tipos de alimentos balanceados utilizados en ambos establecimientos)
Se cargaron los datos en el programa Nutrient Requirements of Horses-Working Doc, disponible en línea en http://nrc88.nas.edu/nhr (NRC 2007), para estimar los valores de MS (kg/día), ED (Mcal/día), PC (g/día), Ca (g/día) y P (g/día) requeridos, dependiendo de la intensidad de trabajo y el peso de cada caballo censado. Finalmente, se analizaron los datos estadísticamente, realizando un ANOVA para las variables MS/100kgPV, %Heno, %Alfalfa, %Gramíneas, %Concentrados, ED (Mcal /día), PC (g /día), Ca (g /día), %Ca, P (g /día), %P, Relación Ca/P, %FB y %PB, aplicando los factores de variación (FV): sexo, club, intensidad de trabajo, edad y peso vivo, estableciendo un valor p<=0.05 a los FV para los que hubo diferencias significativas, utilizando para esto el programa Infostat estudiantil (2012), disponible en http://www.infostat.com.ar/index. Los valores de referencia utilizados fueron tomados del NRC 2007, para peso promedio de 500 kg.
Resultados
El ANOVA resultó significativo para el FV Club en las variables presentes en la tabla 3.
Tabla 3: Resumen del análisis ANOVA para el FV Club y las variables que resultaron significativas. A letras iguales las diferencias no son significativas (p<= 0,05).
La media de %MS/100 Kg PV fue superior para el grupo de animales del club Nº 1 (2.7 %), vs 2.03 % del club Nº 2, siendo el valor recomendado de 2,25%, (NRC 2007)
La media de ED suministrada en el club Nº 1 fue de 28.6 Mcal/día, vs 22.6 Mcal/día en el club Nª2. El valor recomendado es 23.3 (NRC 2007).
La media observada del %PB suministrada en el club Nº 1 fue de 12.0% vs 15.2% en el Nº2, excesivo en ambos casos (NRC 2007).
La Relación Ca/P superó el valor recomendado de 1,5 (Martin Rosset 1993) en ambos clubes. Las medias de los clubes 1 y 2 fueron de 2.33 y 4.34 respectivamente. Del mismo modo, la media de P suministrado g/día fue de 47.8 en los animales del club Nº 1 vs los del club 2 de 29.9. El P recomendado por el NRC (2007) es de 21. La media del %Ca en la ración diaria estimada en el club Nº 1 fue de 0.81% y 1.26% en el Nº2, ambos dentro de los límites tolerables (NRC 2005). La media observada de la composición del heno, fue de 27.7% de alfalfa para el club Nº 1 vs 100% para el club Nº 2, ya que en este no consumían otro tipo de heno. El % medio de heno de gramíneas en la dieta del grupo de caballos del Club N°1 fue de 72.3%.
Discusión
La diferencia hallada en la concentración energética suministrada indicaría que, al igual que en el estudio de Hollands (1995), algunos animales no cubrirían los requerimientos energéticos (NRC 2007). Lo cual y dado por el score corporal (datos no presentados) parece estar más bien asociado a diferencias de razas que a carencias reales. Sin embargo, se pudo observar que el consumo de energía se establece en un margen que corresponde a categorías de trabajo variables (de 20,0 a 34,5 Mcal/día) (NRC 2007): en el club N° 1 es siempre positiva al igual que el consumo de MS/100 kg PV mientras en el club Nº 2 se observó una variación negativa tanto de energía digestible como en el consumo de MS.
Las diferencias halladas en el %PB, están directamente relacionadas al tipo de heno adquirido por las instituciones. Este exceso de PB, superlativo en el Club Nº2, en la ración podría ocasionar trastornos ya descriptos en la bibliografía (Carreras y Brejov 2003).
La diferencia medida de %Ca, se debe fundamentalmente a un mayor %Alfalfa en el club Nº 2, y podrían ser la causa de que otros nutrientes disminuyan su absorción (fósforo, magnesio y oligoelementos; Martin-Rosset 1993).
La razón del mayor contenido de P en la ración suministrada en el club Nº 1 es el mayor %P en la ración y un mayor %MS en relación al PV suministrado. El %Ca y %P en la ración no superaron en ningún caso el máximo tolerable publicado por la NRC (2005), aunque si los requeridos (NRC 2007).
Con respecto al %Heno y %Concentrados en la ración, no hay diferencias significativas entre ambos clubes, aunque si respecto a otros criterios de distintos autores (Martín-Rosset 1993; White 2006; Owens1998; Baileys et al. 2000). A diferencia de lo hallado por Caviglia et al (2011) que describen una sustitución del heno por concentrado, en nuestro estudio se suministra de un 15 a 20% de la MS de concentrados, no existiendo el efecto de sustitución. Las diferencias halladas en los tipos de henos suministrados entre clubes, podrían ser asociadas con problemas gástricos pero no fueron protocolados en este trabajo. El alto volumen de fibra (Frape 1992) de los henos de gramíneas, promoverían una mayor motilidad intestinal evitando la estasis digestiva. El uso de alfalfa como especie única, de mayor digestibilidad que las gramíneas, promueve una menor tasa de pasaje de fibra al intestino grueso. Según Little y Blikslager (2002) algunos caballos que se alimentan con heno de alfalfa tienen más a menudo cólicos. El elevado porcentaje de Ca presente en la alfalfa predispone a una disminución de su biodisponibilidad en el momento del ejercicio, así como el de las proteínas, pudiendo ser perjudicial para caballos adultos dónde una alta proporción de proteínas genera mayor consumo de agua (Frape 1992).
Conclusiones
En el presente trabajo, se cumplieron los objetivos planteados, ya que se pudieron analizar y caracterizar las dietas de caballos deportivos y contrastar los resultados con los valores sugeridos por la NRC (2007) y otros autores de referencia para la nutrición equina. Si bien se trabajó solamente en dos establecimientos, los resultados pueden servir como precedentes para estudios posteriores, dado que se trata de establecimientos con poblaciones importantes de caballos. Si bien todos los caballos cuyas dietas fueron analizadas, realizaron la misma actividad ecuestre y con intensidades similares, cabe destacar que el criterio de manejo de los clubes implica que un cuidador se hace cargo de por lo menos 10 animales a los cuales se les suele suministrar una misma dieta por grupo. Al igual que sucede en otras partes del mundo, existe en nuestro país una falta de criterios comunes basados en recomendaciones profesionales en la alimentación de los caballos deportivos, a pesar de contar con veterinarios en el staff. Sería recomendable realizar una mayor capacitación y concientización ya sea a autoridades, encargados como así también a los propietarios, sobre la importancia que tiene el correcto manejo de la alimentación.
Bibliografía
Baileys SR, Rycroft A, Marr CM, Elliot J. 2000. Identification and quantification of amines in equine caecal liquor. Proceedings of the 39. British Equine Veterinary Association Congress. Pp 206-207.
Carreras F, Brejov G. 2003. El Caballo Argentino en la Argentina. ED. Ejército Argentino Remonta y Veterinaria. Pp 126-139.
Caviglia J, Perrone G, Gonzalez GO. 2011. Análisis de la dieta del SPC en entrenamiento en la República Argentina. Revista Veterinaria Argentina 28, number 273.
Frape D. 1992. Nutrición y Alimentación del Caballo. ED. Acribia.
Hapgood. 2001. Equine Weight Estimation Models Utilizing New Variables. Consultado en la página: http://oas.uco.edu/02/papers/hapgood02.htm.
Hollands T. 1995. Feeding the three day event and Dressage horse. In: recent advances in Equine Nutrition. Proceedings for the Ker Equine Nutrition Conference, USA. Pp 319-329. http://www.Ker.com/library/advances/141.pdf.
Kenneth M. 2010. Sport horse Nutrition (Winning is in the Details). http://veterinarynews.dvm360.com/dvm/article/articleDetail.jsp?id=693017
Little D, Blikslager AT. 2002. Factors associated with development of ileal impactation in horses with surgical colic: 78 cases (1986-2000). Equine Vet J 34:464-468.
Martin Rosset. 1990. L’ Alimentation des chevaux. Martín-Rosset (ed). INRA, París, Francia.
Martín-Rosset. 1993. La Alimentación de los Caballos, Primera edición. Ed. Aedos.España.
NIRs. 1980. Espectroscopía de Infrarrojo Cercano. Consulta realizada en la página: http://www.engormix.com/MA-balanceados/formulacion/articulos/espectroscopia-infrarrojo-cercano-nirs-t577/800-p0.htm.
NRC. 2005. Mineral tolerance of animals, 2nd rev. The National Academic Press. Washington DC. USA
NRC. 2007. Committee on Nutrient Requirement of Horses. Nutrient Requirement of Horses: Sixth Revised Edition. National Academy Press. Washington DC, USA. Pp 360.
Owens E. 2005. Sport Horse Nutrition - An Australian perspective. Advances in Equine Nutrition, Vol. III. Pp 185-192. http://www.ker.com/library/advances/316.pdf
White N. 2006. Colic prevalence, risk factors and prevention. http://www.vetmed.vt.edu/emc/clinicalservices/docs/Epidemiology_of_colic_NAW.pdf.