Debido a que los hábitos de alimentación y el sistema digestivo de los caballos son diferentes, las prácticas de alimentación comunes utilizadas en otras especies pueden causar severos trastornos digestivos y hasta la muerte en algunos casos. Peculiaridades del tracto digestivo del equino lo predisponen a desordenes digestivos como cólicos y laminitis, aú...
sin duda alguna es un tema muy completo, muy interesante, de ante mano quiero felicitarle por la oportudidad que nos das de refrescar los conocimientos adquiridos en el tema, sin embargo hay muchisima gente, amigos que les encanta el tema de nutricion equina, pero que en realidad la catedra ofrecida por usted, sinceramente les ayuda muy poco, porque no podrian decifrar el mensage emviado para los lectores, el mundo de las carreras de caballos y sus cuidado, es muy amplio, pero estoy seguro que los lectores e incluso estudiantes aun quisieran una explicacion o una catedra mas practica, algunos no entienden hacerca del tiempo de masticacion, cantidad de salibacion, capacidad del estomago, no les interesa que pasa en los intestinos, o de que se trata la energia ingerida etc. mas vien les interesa que se hablen de nombres comerciales e ingredientes activos del material expuesto, me atrebo a pensar que la ponencia ofrecida por usted, es unicamente para losque tenemos una profesion o que estamos metido mas a fondo en la nutricion,
Recomendar
Responder
Marta Inés Recalde
11 de octubre de 2011
HOLA. LEO TODAS SUS PUBLICACIONES Y SON MUY INTERESANTES. NO TENGO MUCHA EXPERIENCIA EN CABALLOIS, PERO TENGO UN ZAINO DE 6 AÑOS EN EL CAMPO Y ADEMAS DE PASTO LE DOY AVENA Y NO LO HE MONTADO MAS DESDE QUE EMPEZO A CORRER Y ME HIZO CAER. ME HAN DIHO QUE TIENE MUCHA ENERGIA POR LA AVENA Y LE PERDI LA CONFIANZA DE MONTARLO. ME GUSTARIA QUE ME ACONSEJEN SI CONVIENE O NO DARLE AVENA O SOLO PASTO, PORQUE YO RECIEN ESTOY APRENDIENDO A MONTARLO Y SI TIENE MUCHA ENERGIA O CORRE ME RESULTA IMPOSIBLE. Y OTRA CONSULTA QUE TENGO ES, QUE TENGO UNA YEGUA DE TRES AÑOS. ME LA TRAJEROS PREÑADA HACE UNOS 15 DIAS Y EL QUE ME LA VENDIO ME DIJO QUE IBA A PARIR ESA SEMANA PERO PASA EL TIEMPO Y NO PASA NADA, SE LE NOTA MUCHO LA UBRE, Y LO QUE DESEO SABER ES SI CONVIENE ENCERRARLA, PARA QUE NO TENGA LA CRIA EN CAMPO ABIERTO, ESA ES MI PREOCUPACION. DESDE YA MUCHISIMAS GRACIAS
Freddy Alonzo: Me alegra saber que mi trabajo haya servido para cerrar las ideas en base a la Nutrición Equina. Hace ya un tiempo que investigo sobre nutrición equina y como usted bien dice la información que nos provee la web es muy escasa y por lo general comercial sobre todo. Éste trabajo es principalmente la traducción del NRC 2007 para equinos y la introducción es en base a los conocimientos anatomofisiológicos que adquirí en la UNLPam donde estudio Medicina Veterinaria. Gracias por su comentario!
Marta Inés Recalde:
Hola. Con respecto a tu pregunta sobre el caballo zaino de 6 años, lo que te aconsejo es, que si el pasto es suficiente, no le des avena. Ya que como tu bien has dicho, la energía que tiene es suficiente, por otra parte lo recomendable seria que antes de montarlo lo trabajes un poco a la cuerda, cosa que cuando tu lo montes el animal ya esté cansado y sin ganas de "jugar".
Con respecto a la yegua preñada, no es necesario que la encierres, su hábitat normal es el campo, así que no tendría que tener ningún problema en parir al aire libre. Si observas que se atrasa mucho quizás sea necesario que llames a un veterinario especializado en reproducción.
Espero que le sirva mi recomendación. Saludos.
La felicito Julieta usted a realizado un trabajo excelente y de muy facil entendimiento cosa que agradecemos nosotros los estudiantes de veterinaria y que amamos los caballos!!! TKM! Vir
HOLA ME INTERESO ESTE ARTICULO ME PARECE Q AYUDA MUCHO A LOS Q AMAMOS LOS CABALLOS PERO Q NO TENEMOS MUCHO CONOCIMIENTO EN ESTE CAMPO LE QUIERO PREGUNTAR COMO HAGO PUES DE MANERA MAS FACIL PARA Q MI POTRO DE UNA AÑO COMA , LE PONGO SU HENO , SU CONCENTRADO Y LE DOY VITAMINAS , LE DESPARACITO Y HAGO TODO POR EL PERO NO LE GUSTA COMER , ESTA FLACO BIEN FLACO Y CUANDO ESTOY CON EL LO CONCIENTO LO MAS QUE PUEDO PERO NO VEO Q EL ESTE GANANDO PESO , ME PUEDES AYUDAR EN ESTO
GRACIAS
Gracias a todos por sus comentarios, me alegra que el artículo les halla sido útil.
RAUL TREJO: Con respecto a tu caballos si ves que el animal adelgazada tanto lo que te recomiendo es que llames a un veterinario clínico que lo revise y de ser necesario mande a hacerle análisis.
Saludos.
Hola Julieta, tengo un pregunta que deseo me puedad ayudar? tengo un potro de dos años y unos meses, lo compré por mi gran afisión a los caballos pero conozco poco del tema y resulta que el potro fue adquirido para realizar carreras cortas y tiene gran velocidad pero me está pasando que en la alimentación se come todo los granos que se le colocan pero la hierva seca que se le deja en la noche en el potrero muy poco la come tengo que llevarlo a espacios abiertos donde abunde hierva fresca para que pueda comer, qué puedo hacer para corregir esa situación y pueda permanecer en su potrero tranquilamente y coma su pasto normalmente? agradezco tu respuesta?
Argenis Rafael González Delgado:
Hola Argenis, podrías intentar primero darle la hierba (mojada si es posible) y cuando la coma toda, ahí recién darle el suplemento en granos.
Saludos.
Recomendar
Responder
Marta Inés Recalde
22 de octubre de 2011
gracias por tusrecomendaciones. me son muy utiles. ahora tengo una yegua de dos años y medio que me la vendieron preñada. hace cuatro dias que tuvo su cra, sin problemas, le estoy dando una racion de avena diaria y el resto se alimenta con pasto, y qua saber si es correcto lo que estoy hacendo, desde ya esoy muy agradecida.