vivo en la ciudad de Trujillo soy criador de Caballos Peruanos de Paso y tengo unja inquietud ya que algunos amigos criadores le están dando el fruto de la alcachofa sin espinas que se produce en gran escala por acá quisiera saber si es dañino para nuestro noble ejemplar.
Gracias
Carlos A Pesantes C.
Hola:
Entre lo que he podido investigar: la alcachofa es un producto con menor cantidad de materia seca que los otros forrajes por lo que se debe combinar con productos que aporten no solo mayor cantidad de MS sino también de fibra efectiva que ayuda al tránsito intestinal. Ha sido una muy buena alternativa en épocas de escasez de forrajes, es láctico (ganado vacuno) pero altamente perecedero, la cocida sirve solo para el días, la cruda dura máximo tres días y debe almacenarse en forma extendida bajo sombra.
En cuanto a su aporte nutricional mencionan: Proteína 17,Fibra 38 ,Grasa .66 ,Cenizas 7.0, Nifex 37.14,NDT 68.0, ENL 1.54 Mcal.
En lo referido al uso en equinos, no hay mucha información, pero sería adecuado combinarla con fuentes de fibra adecuadas y no darla como alimento exclusivo para evitar problemas de impacción, etc.
Espero te ayude en algo.
Saludos
Sobre la Alimentacion Con Alcachofa
Buenos Dias !mi nombre es Carlos soy de Arequipa - Peru y estoy haciendo pruebas sobre la alimentacion
de mi caballo de carrera a base de alcachofa como complemento proteico y alto contenido
de fibra , a base de harina de alcachofa el caballo esta
incrementando su fibra muscular y bajo de peso ,
a ver como vamos ,,para cualquier consulta o duda o aporte que me quieran hacer llegar se los agradecería por
este medio o por mi correo alfons.aleman77@hotmail.com .
SAludos!