Me gustaria saber si es cierto que alimentar con alfalfa curada o deshidratada puede ser perjudicial para los caballos. Si esto es un riesgo de colicos, laminitis u otro problema de salud.
Es necesario añadir algun concentrado como suplemento alimenticio en dietas badas en alfalfa? leyendo los valores nutricionales de ésta me parece que cumple con las nesecidades de un caballo.
les agradezco cualquier sugerencia.
hola , buenas noches , es la primera vez que tengo caballo y la verdad no se nada. Le compre pellets de alfalfa y algunos dicen que hay que darle remojado y otros seco... alguien me puede ayudar con eso???la dieta actual es maíz y afrechillo dos veces al día y sale a pastar a un potrero. En invierno hace mucho frio y hay poco pasto, como es mejor que consuma el pellets ????
Buenas noche soy Álvaro correa gracias a todo este gran grupo por sus grandes aporte , bueno tengo un caballo de 5 años lo cual resultó con laminitis , con un gra tratamiento salió adelante después de 4 meses ya lo lo estoy montando tres veces semanales y algunas cabalgatas de 4 horas creo , con un gran resultado sin mostrar ninguna dolencia , ref a la alimentación solo le doy heno y alfalfa peletizada ,pregunto que otro producto hay en el mercado de Colombiq bajo en almidón que le pueda dar. Les deseo una feliz noche espero pronto la ayuda de este gran grupo
Alguien tiene experiencia en alimentar caballos con un 30 a 40 % de su ración con ensilaje de alfalfa, y el resto con forraje de avena y un concentrado como complemento. Creen que con el ensilaje de alfalfa (Claro que sea de buena calidad), podrían presentarse cólicos si su consumo no rebasa el 40 % del total de su ración?
Agradezco de antemano sus opiniones.