Explorar

Anunciar en Engormix

ciclo reproductivo de la yegua

Publicado: 27 de abril de 2007
Por: Jesús Benítez Morillo
Hola, me gustaria que me ayudasen a salir de dudas. La yegua, por naturaleza, ¿sólo tiene dos celos al año?. Mi pregunta se debe a la duda establecida dado que personas ajenas me han comentado que la yegua ovula cada 21 días y que por este hecho puede ser cubierta en el mes deseado a lo largo del año pero sin intervención hormonal para la inducción de celo. Quizás no me explicado correctamente, les agradecería cualquier aclaración, gracias
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Guillermo Llerena
Guillermo Llerena
14 de junio de 2007
Hola, Creo que te puede ayudar el concepto de que la yegua presenta ciclos reproductivos estacionales. Es cierto que duran en promedio 21-22 días con ovulación final pero se manifiestan regularmente durante la primavera y el verano, es decir, cuando aumentan la temperatura ambiental y la cantidad de horas de luz durante el día. De esta manera los partos se producen al siguiente año con condiciones ambientales equivalentes. Saludos
Recomendar
Responder
Marco Montesdeoca Calispa
14 de junio de 2007
Hola. Normalmente las yeguas en países que no son de cuatro estaciones, ciclan cada 21 días como promedio, eso quiere decir que si no queda preñada podrá durante todo el año entrar normalmente en celo. Ahora en países de cuatro estaciones, las yeguas mermarán su producción de óvulos en climas con poca luz solar y frío. Gracias
Recomendar
Responder
Maria Clara
Maria Clara
19 de octubre de 2010
me gustaría saber de los 21 días que dura el ciclo de la yegua, en que día, se produce la ovulación? gracias!
Recomendar
Responder
Iván Cíntora
20 de octubre de 2010
Estimada María Clara: esto es biología, no matemática. Que quiero decir con esto ? que si se supiera de antemano que dia ovula la yegua se solucionarian muchos problemas en los haras, centros de monta y centros de transferencia de embriones. Lo que si podemos decir es que la ovulación se produce entre las 24 y 48 horas antes de finalizar el estro. La forma mas práctica de determinar el momento de la ovulación es por medio de la ultrasonografía realizada por lo menos cada 12 horas. Saluda atte: Dr. Iván Cintora
Recomendar
Responder
Richard Zamora C.
Richard Zamora C.
12 de mayo de 2011
EN EL CICLO ESTRAL DE LAS YEGUAS...... NO HAY NADA MAS REGULAR...............QUE SU IRREGULARIDAD......
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Equinos
Jorge Cervantes
Jorge Cervantes
Estados Unidos de América
Samuel Lainez
Samuel Lainez
Meta Data Life Sciences
Estados Unidos de América
Raul Javier Signorini
Raul Javier Signorini
Conferencia Internacional de Caballos de Deporte 2012
Médico Veterinario Zootecnista
Estados Unidos de América
Arturo Hernandez
Arturo Hernandez
Malta Cleyton - Malta Texo
México
Bernardo Aguado
Bernardo Aguado
Nutrimentos Purina
Responsable de la Línea de Caballos
México