Consulta las novedades de Ganadería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Hablamos con Angel Bence sobre protoporfiria eritropoyética congénita bovina (BCEPP), es un trastorno hereditario de comportamiento autosómico recesivo, que causa una deficiencia en la actividad de la enzima ferroquelatasa. En bovinos, esta afección se describió en la raza Limousin y su cruza, Limangus (Buchanan et al., 1995); y posteriormente en la raza Blonde d’Aquitane (Bell, 2001). Las manifestaciones clínicas están asociadas a signos de fotosensibilización, habiéndose reportado casos con...
Hablamos con la Dra. Maria Eugenia Munilla sobre el bienestar animal de novillitos en distintos modelos de engorde intensivo y cómo la higien puede afectar su salud.
...
Hablamos con Karina Loo Estrada sobre las herramientas que tenemos para r educir el uso de antimicrobianos y mejorar la respuesta inmune de nuestras becerras....
Hablamos con el Ing. Agr. Gabriel Sevilla sobre manejo de pasturas y cómo maximizar el uso para mejorar la producción. Además nos explica los resultados de un trabajo que realizaron sobre festuca alta en una zona frontera entre zona templada y subtropical.
...
Hablamos con Sofía Graffigna y Juan Ignacio Agüero sobre la importancia de diversidad de abejas para la producción de alfalfa. ...
Hablamos con Germán José Cantón sobre Anaplasmosis sobre una mayor frecuencia de la enfermedad, nos explica cómo se transmite y que factores de riesgo tenemos, el diarnóstico diferencial, cómo confirmar el diagnóstico y formas de prevención.
...
La Dra. Johanna Ciro Galeano habla sobre los pilares clave en la nutrición animal y su impacto en el ambiente y las oportunidades estratégicas impulsadas por las tendencias de consumo. La Referente señala como promover salud a través de la nutrición en los animales, la importancia de cuantificar el impacto ambiental en la producción de alimentos y cómo combinar estrategias (Herramientas digitales, nutrición de precisión, aditivos e ingredientes estratégicos) para ir más allá de "sólo...
Introducción La calidad nutricional de la burlanda húmeda de maíz (BHM) durante el almacenamiento aeróbico está determinada por la duración del almacenamiento, las condiciones climáticas y la técnica utilizada. Conocer de manera rápida la modificación de su valor nutritivo permite realizar correcciones en la formulación de raciones haciendo un uso eficiente del alimento. La determinación de su...
Guía para la desparasitación del ganado vacuno Los parásitos continúan siendo uno de los mayores problemas en el bienestar y producción animal alrededor del mundo. Los efectos que tienen sobre los animales como reducción de la ganancia de peso, retardo en el...
La babesiosis es una enfermedad de gran importancia económica y veterinaria causada por alveolatos apicomplexos y transmitida por garrapatas. Esta enfermedad puede afectar a muchas especies de vertebrados, desde animales silvestres hasta el ser humano dependiendo de la especie de Babesia que los afecte, pero su...
La potencialidad de los suelos con limitantes halo-hidromorficas esta altamente relacionada con especies tolerantes a este tipo de ambientes. El comportamiento de especies megatérmicas como Grama Rhodes con sus diferentes cultivares, no han sido demasiado estudiado para suelos salinos en ambientes templados. El objetivo del ensayo fue evaluar la dinámica de acumulación de biomasa de tres cultivares de Grama Rhodes en ambientes con limitantes...
Patricia Jazo CEO de FIGAP habla sobre la expectativa de FIGAP 2024 y sus novedades para la industria de nutrición animal....
En climas secos, la ganadería contribuye a la creación y mantenimiento de puntos de agua, contribuyendo así a la conservación de la biodiversidad. Sin embargo, las charcas ganaderas también representan una conexión ambiental crítica entre los microorganismos y sus hospedadores vertebrados, ya que el agua puede facilitar la persistencia y transmisión de patógenos.
Las charcas ganaderas son sistemas acuáticos...
INTRODUCCIÓN La yuca es un cultivo que se desarrolla con mucha facilidad en diferentes regiones tropicales. Es utilizada principalmente para satisfacer necesidades alimenticias en el ser humano, sin embargo, una gran parte es utilizada para la suplementación en la alimentación de animales, haciendo uso tanto de la raíz como de su follaje. El potencial energético de sus raíces es sumamente alto, principalmente en calorías,...
El estrés térmico afecta negativamente la producción de leche, generando anualmente pérdidas multimillonarias en la industria lechera mundial (Rhoads et al., 2010). En la cuenca lechera central de Argentina, durante el período estival, se dan condiciones de elevadas temperaturas y humedades relativas que generan estrés térmico en vacas lecheras afectando su comportamiento productivo (Leva et al., 2000). El índice de temperatura-humedad...
hola, buenas tardes. Apelo a la experiencia de los integrantes de este gran grupo. Consulto si tienen información científica de: Cuál es el mínimo tiempo de contagio de una animal sano estando cerca de otro enfermo de tuberculosis bovina?...
Especialistas del INTA y del INTI realizaron un estudio que permitió obtener la Declaración Ambiental de Producto (EPD) de un kilogramo de animal peso vivo de la raza Angus en un campo ganadero de Entre Ríos. Este eco-etiquetado contiene 10 impactos ambientales, desde el origen de todos los factores de producción hasta la salida del animal en la tranquera. Se trata de uno de los sistemas de certificación más exigentes del mundo que permitirá...
Introducción El Pasto Llorón (Eragrostis curvula (Schrad.) Nees), la Digitaria (Digitaria eriantha Steud.) y el Pasto Klein (Panicum coloratum var. Coloratum cv. Klein) son en la actualidad las especies más cultivadas en la provincia de San Luis (Argentina). Su papel en la cadena forrajera dejó de ser el de cubrir faltantes ocasionales y se impusieron como principal recurso tanto en el período de crecimiento (primavera verano) como también...
Introducción El bienestar animal (BA) puede definirse como el estado de un animal en relación a sus intentos por hacer frente al ambiente (Broom, 1986). Recientes revisiones bibliográfi-cas evaluaron el BA en sistemas confinados y pastoriles y concluyeron que en estos últimos las vacas presentan menor prevalencia de rengueras, descarte y mortalidad, y menor frecuencia de comportamientos agonísticos; mien-tras que en los sistemas confinados...
INTRODUCCIÓN La infraestructura de potreros y corrales, que se utiliza en las ganaderías vacuna y bufalina modernas, deberá ser una inversión económica y ambiental, racional, durable, funcional, segura y confortable. Ella deberá garantizar un manejo animal cómodo y sin riesgo, tanto para los operarios, como para los animales y el ambiente, durante las prácticas ganaderas de alimentación (pastoreo racional intensivo,...