Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Ganadería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Maria Devant
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
El agua, un ingrediente básico en la producción de alimentos Para medir el impacto ambiental de las diferentes actividades humanas y con el objetivo de mejorar y no malbaratar los recursos disponibles, se han hecho populares el uso de indicadores que, bajo el término común de “huella”, pretenden medirlas bajo diferentes condiciones, adjetivándolos bajo diferentes conceptos: ecológica, hídrica, de carbono, etc. Para la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
INTOXICACIÓN POR NITRITOS Es la ingestión accidental de Nitratos o de Nitritos preformados. Plantas capaces de acumular nitratos en cantidades tóxicas ( > 5000 ppm ) Son : Avena (A. Sativa ) en mayor % Alfalfa ( M.Sativa ) Sorgo ( S.Vulgare) , Sudan ( S. (Sudanese ) cebada ( H.Vulgare ) trigo (I.Aestivum) maíz (Z.Mays) , Nabo ( B. Napa), Colza ( B.Napus), Lino (L.Usitatissimun), etc ,. También yuyos : Yuyo colorado ( A.Quitenses),...
Comentarios: 28
Recomendaciones: 9
César Fiel
César Fiel y 2 más
UNICEN
UNICEN
Los estudios parasitológicos rioplatenses en rumiantes tienen raíces comunes -extendidas por más de 3 décadas- para problemáticas también similares en cuanto a las posibilidades de manejo y control parasitario a campo. El progresivo conocimiento del comportamiento parasitario en animales primero, y luego en el medio ambiente (Refugio), fue modificando -y eficientizando- las alternativas de Control Parasitario. Se...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo masiva para vaquillonas
El M.V. MSC. Andrés Vera Cedeño, Director del Instituto de Reproducción Animal de Ecuador IRAE, habla sobre protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo masiva para vaquillonas, en el marco del Tour Agrovet Market 2022. (Video 3)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Aunque me ha ido costando, en estos últimos años, muchas críticas y algunos disgustos, siempre he defendido el principio de que, al igual que “no es posible poner puertas al campo”, tampoco lo es el “poner freno al desarrollo tecnológico” (bien es cierto que, tanto para lo bueno, como para lo menos bueno). Y es precisamente, en este ámbito del desarrollo tecnológico, donde debe ubicarse, nos guste más o nos guste...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 4
Luis Carlos Rhades
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El arreador electrónico, “picana eléctrica”, es un instrumento ampliamente difundido en el manejo de los animales en instalaciones pecuarias, locales de remate feria y medios de transporte. El fundamento se basa en la descarga de energía de alto voltaje y bajo amperaje que reciben los animales, lo que les produce un fuerte dolor, como resultado de una enérgica contracción muscular de la zona donde se lo aplica, para...
Comentarios: 48
Recomendaciones: 5
En base a su origen, las grasas se clasifican en animales, vegetales y mezclas o grasas técnicas. El grupo de las grasas vegetales incluye aceites de carácter más insaturado (girasol, maíz o soja) que otros (oliva, palma o coco). Para valorar una grasa correctamente han de tenerse en cuenta al menos cuatro criterios: 1) calidad química intrínseca (contenido en humedad, impurezas, insaponificables, peróxidos, fracción no eluible,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
  • Mastitis clínica por Klebsiella pneumoniae: resistencia bacteriana
Introducción La mastitis es la principal enfermedad causante de pérdidas económicas en tambos ocasionando perdidas productivas, entre otras, la reducción de producción de leche. Estas pérdidas, en el caso de las mastitis subclínicas, se encuentran estimadas en 0,70 kg/cuarto. ordeñe para mastitis del tipo contagiosa y 0,61 kg/cuarto.ordeñe para las mastitis de origen ambiental (Gonçalves et al., 2018). La mastitis...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Jonathan Barrera Rozas
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
Velar por el bienestar animal ha dejado de ser una propuesta ética y ha pasado a ser un área de optimización en la que cualquier empresa que trabaje con animales puede lograr mayores beneficios. Muy aparte del premium que el consumidor final esté dispuesto a pagar o la apertura de mercados...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 2
¿Qué es la intoxicación por nitratos y nitritos y cómo se genera? La intoxicación por nitratos en rumiantes ocurre cuando, en el rumen, los nitratos son convertidos en nitritos más rápidamente de lo que los microorganismos pueden procesarlos a amonio. Al pasar a la sangre, los nitritos causan falta de oxígeno en los tejidos, asxia y posterior muerte. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo masiva para vacas con cría
El M.V. MSC. Andrés Vera Cedeño, Director del Instituto de Reproducción Animal de Ecuador IRAE, habla sobre protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo masiva para vacas con cría, en el marco del Tour Agrovet Market 2022. (Video 2)...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
¿Qué pasaría si no existiera la industria de rendimiento? Sin Rendering: Aproximadamente el 50% de cada animal de carne se desperdicia Todos los vertederos de Estados Unidos llenos en 4 años Agua desperdiciada: no limpiada o devuelta a las vías fluviales y agua contaminada si los restos de animales se envían al vertedero Beneficios ambientales perdidos para la agricultura animal (menos...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Programas reproductivos de precisión en ganado lechero y doble proposito: Protocolos
El M.V. MSC. Andrés Vera Cedeño, Director del Instituto de Reproducción Animal de Ecuador IRAE, habla sobre programas reproductivos de precisión en ganado lechero y doble proposito en el marco del Tour Agrovet Market 2022. (Video 1)...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 9
En los sistemas ganaderos existen muchas amenazas, algunas no pueden ser cambiadas por el productor (clima, mercados, etc.) y otras pueden ser atenuadas o eliminadas, entre ellas se encuentra la acumulación de nitratos que se absorben como tal por las raíces. Dentro de la planta, el nitrato se reduce a nitrito y luego a amoníaco para formar proteínas en el vegetal. En otoño-invierno, los nitratos se concentran en los...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 14
Roberto Rubio
UNICEN
UNICEN
Introducción Tradicionalmente, los terneros de granjas productoras de leche han sido alimentados con leche o sustitutos líquidos de la leche con una cantidad diaria equivalente al 10% del peso vivo (PV) del ternero en 2 tomas diarias (Vasseur et al., 2012; Hötzel et al., 2014; Stanĕk et al., 2014). Estos sistemas de alimen - tación convencional (4 L diarios de leche en dos tomas hasta el día 60 crianza) estaban destinados a fomentar un mayor...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción La ganadería bovina en México es una de las principales actividades del sector agropecuario del país, pues lado los patrones culturales de consumo de los diferentes productos cárnicos ha hecho que la carne de ganado bovino sea el eje ordenador de la demanda y de los precios de las demás carnes (SAGARPA, 2006).  La  producción  de  carne  de  bovino  en  México  se ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
De acuerdo a cómo se maneje el rastrojo o cuando por problemas climáticos (como sequía), la soja no se pudo cosechar , pueden aparecer problemas y muchas veces muy graves (mortandad). Es muy común pastorear dichos rastrojos o cultivos no cosechados con vacunos y es aquí que aparecen los problemas que van de una m enor producción (carne o leche) hasta mortandad de animales, debido a un gran consumo de porotos...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 1
Luis Carlos Rhades
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Los cambios, como consecuencia de los fenómenos de la globalización, requieren de un acomodamiento de los sistemas de producción del sector pecuario. En tal sentido, las Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) y el Bienestar Animal (BA), aplicados en cada uno de los eslabones de la cadena, adquieren relevancia, ya que su implementación se considera un atributo de calidad, que contribuye a satisfacer las demandas de inocuidad en la...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
La descomposición de los restos vegetales aporta grandes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera. Un estudio académico en la Pampa Deprimida halló que aplicar el herbicida para promover el forraje invernal potencia ese proceso.   Los pastizales cubren el 25% del planeta y almacenan un tercio del carbono terrestre. Por eso, comprender cómo funcionan es clave para enfrentar los problemas que los afectan. En la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
  • La inmunidad maternal de los terneros, adquirida por el calostro, puede intervenir en la eficacia de las pautas vacunales, por eso es necesario identificar el nivel de anticuerpos en cada animal   • A través de un proyecto demostrativo, el IRTA demostrará al sector que realizar esta práctica en el momento en que los terneros llegan a la granja ayudará a ajustar la vacunación y, así,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
1...192021...63