Consulta las novedades de Ganadería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
La herramienta que revoluciona el manejo de su feedlot. CPF es un software de uso exclusivo para clientes de Provimi Argentina S.A....
Dentro del negocio de la carne, el corral de engorda ha recibido mucha presión ya que el margen entre el costo de producción y los precios de venta se ha reducido considerablemente, lo que ha provocado que al personal operativo se le exija demasiado en mejorar los resultados productivos en sus respectivas áreas. Siendo la engorda intensiva de bovinos una actividad que requiere la especialización del trabajo del personal operativo; se necesita del...
Generalmente, en raigrás anual el primer pastoreo ocurre a los 60 días de la siembra; dependiendo esto, entre otras cosas de la suma térmica lograda en ese lapso, y en menor medida de las demás condiciones agroclimáticas y el estado físico-químico de los suelos. A menudo vemos en los campos el franjeado de cuando se realizan refertilizaciones con urea (N), y las maquinas no hacen el correcto solapado. También es común...
Resumen del video Los combustibles fósiles, carbón, gasolina no son en absolutos los únicos causantes del cambio climático. Los destinos del agua y el carbono, están ligados a la materia orgánica del suelo, así que al dañar el suelo se libera carbono que vuelve a la atmósfera. Un suelo sano absorbe agua y dióxido de carbono, pero al destruir el suelo este comienza a liberar el Agua y el...
La reproducción del ganado lechero es una actividad clave que trae como consecuencia 2 outputs al sistema: la producción de un ternero de cierto valor económico y la inducción de la vaca a una nueva campaña. En breve, los objetivos reproductivos dependen del sistema adoptado y deben ir acorde a la realidad del sistema. No es correcto comparar los indicadores de una granja con parición estacional que sincroniza los picos de...
El Ing. Julián Soriano, Consultor Técnico Bovinos de Carne de Cargill Animal Nutrition, detalla algunos aspectos relevantes sobre la conversión, como la maximización de consumo y rutina, en el 8° Congreso Ganadero Rosario 2021 organizado por la Sociedad Rural de Rosario....
Pastoreo.
El pastoreo es un sistema de subsistencia basado en la producción extensiva de ganado. Es uno de los principales sistemas de producción en las zonas áridas del mundo y se caracteriza, sobre todo, por la movilidad de los animales y el uso compartido de los recursos naturales, estrategias clave para gestionar la...
A continuación vamos a tratar de explicar la imagen anteriormente expuesta y comenzaremos diciendo porque lo denominamos “ Ciclo de Vida ”, partiendo del hecho que para que ocurra un proceso productivo se requiere fundamentalmente que en el Ciclo de Vida de cualquier especie domestica con la finalidad de generar alimentos de origen animal se le deben satisfacer todos sus requerimientos nutricionales y otro factor muy importante entre...
La resiliencia que la ganadería ha demostrado para hacer frente a la adversidad a través de los años es fascinante. Su capacidad para afrontar diferentes crisis y el compromiso de sus protagonistas para con la seguridad alimentaria y el bienestar general de la sociedad es indiscutible, pero bajo las condiciones actuales no podríamos llegar a declarar que esta sea una actividad productiva sostenible. Dejando de lado las sobreestimaciones de emisiones de gases...
El Ing. Julián Soriano, Consultor Técnico Bovinos de Carne de Cargill Animal Nutrition, presentó la charla Oportunidades en el manejo de la alimentación para bajar costos de producción, en el marco del 8° Congreso Ganadero Rosario 2021 organizado por la Sociedad Rural de Rosario....
La FAO/ONU, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación, declara que la definición de Seguridad Alimentaria se basa en los conceptos de Acceso, Educación y Cualidad de los alimentos, de modo que todos tengan acceso a alimentos seguros y de calidad en cantidad suficiente para la atención de sus necesidades nutricionales garantizando su bienestar y salud, respetándose costumbres y culturas.
La Seguridad Alimentaria es...
Entendamos la crianza de terneras nacidas en granja como una medida análoga al plan de sucesión de una empresa. Buscamos responder a las “salidas” o “jubilaciones” de empleados clave de una manera que se asegure la continuidad del negocio. Criando a nuestros propios reemplazos...
El Ing. Agr. Rodolfo Gonsolin, Director del Dep. Técnico de CONECAR Nutrición; charla sobre temáticas referidas a la preparación y manejo nutricional de toros ...
Comentario destacado:
CADIA - Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos Dentro de estos esventos, están los "ACCIDENTALES". PJP, con las pastillas de fostoxin en los silos de los cereales y expellers.
...
Comentario destacado:
Muchas gracias por las explicaciones...
En la práctica, como realiza el seguimiento y mantener la linea recta , a 7 mts ????
Existirá algún programita (App) , que se pueda utilizar con el telefono ????
Encuentro todos los banderilleros satelitales extremadamente caros, para ser usados en éstos casos .... ...
Comentario destacado:
Excelente artículo: "El ganado Criollo: Fuente Importante de Carne en el Perú"
Las montañas de los Andes generan sistemas productivos diversos y complejos. Por tanto, lo que menciono a continuación no puede generalizarse.
En ámbitos de la sierra Centro Sur; sobre todo en las vertientes sucede lo siguiente:
El productor maneja sus diferentes pisos altitudinales y alquila su mano de obra a minas, agroindustria, infraestructura, entre otras empresas.
Instala cultivos en sus pisos Quechua, Yunga y...
Comentario destacado:
Muy bueno el informe Oscar.
El destete precoz es una muy buena herramienta, y me ha dado muy buenos resultados en un campo en corrientes. Se logró mejorar 15% en la preñez del segundo servicio. Es fácil y de bajo costo.
Con respecto al área pélvica , es bueno considerar una área adecuada, pero cuidado en seleccionar animales por área pélvica más grande , porque indirectamente , seleccionamos por tamaño animal más grande ...
Comentario destacado:
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR) Hola Guillermo. Como siempre muy interesantes tus artículos. Es claro que hay que "entrarle" a los protocolos de resincronización sin perder la posibilidad de preñar las ovulaciones que se presentarían entre los días 17 a 25 luego de la primera IATF. La fecha de parto en un servicio menor a 100 días tiene un impacto biológico y muy posiblemente económico brutal en un rodeo de cría.
Por esto soy proclive a usar un dispositivo por solo 5 días luego de la IATF (días 17 a 22). Está demostrado que...
Introducción La hipomagnesemia puede ser definida como un desorden metabólico de los rumiantes asociado con bajos niveles de magnesio (Mg) en la sangre, debido a una reducida ingesta o utilización de este elemento por parte del animal. La deficiencia puede ser primaria, si los niveles de Mg en alimento ofrecido no cubren los requerimientos de los animales, o secundaria si las concentraciones de sus antagonistas en el material ingerido están...
Introducción
La ganadería bovina en México es de los subsecto-res económicos con una de las tasas de rentabilidad y competitividad más bajas (Carrera et al., 2014). Sin embargo, la importancia de la producción de ganado en México es innegable. Según el INEGI (2018), este subsector proporciona empleo directo a más del 11% (777 mil) de las personas que laboran en el sector agropecuario; además,...