Consulta las novedades de Ganadería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
MVZ. MC. Jesús Zavaleta Hernández de Agrovet Market Animal Health habla sobre el transporte de ganado: Prevención y control del complejo respiratorio bovino...
El síndrome de la vaca repetidora es un problema de gran importancia en la cría de ganado tanto lechero como de carne debido a la pérdida económica que se genera como consecuencia del incremento en el número de inseminaciones o servicios, mayor intervalo entre partos y mayores...
MVZ. MC. Jesús Zavaleta Hernández de Agrovet Market Animal Health habla sobre el Complejo respiratorio bovino en engorda
...
Maximiano Gabriel Macias, Consultor técnico en Ganadería y Lechería, habla sobre los beneficios de un gluconeógenico para la nutrición de rumiantes....
El M.V. Martín Yuan, Consultor Técnico en Nutrición Animal, nos explica cómo la UP está revolucionando los sistemas de alimentación en feedlots a gran escala, optimizando la nutrición animal y mejorando los resultados productivos....
Comentario destacado:
@Umberto Francesa Hola Humberto la nota es solo un resumen general a modo informativo. En Argentina el desafío con esta raza es lograr alcanzar un buen engrasamiento con animales jóvenes ya que se faenan para consumo interno con 12 meses de edad y más de 330kg PV. Lo que intento compartir es que una de las claves es dar dietas de alta energía desde salida de la etapa de Crianza artificial. La conversión alimenticia y el aumento medio diario se ven afectados negativamente cuando...
Introducción Es frecuente el uso de inductores de ovulación dentro de los protocolos de sincronización de celo e inseminación artificial a tiempo fijo (IATF). En este sentido, los análogos de GnRH, como el acetato de buserelina, son utilizados al momento de la IA. La inyección de GnRH induce un pico pre-ovulatorio de LH dentro de las 2 h de su aplicación y la ovulación dentro de las 28-30 h. El objetivo de este trabajo fue...
Introducción La rentabilidad de los rodeos lecheros depende principalmente de la producción de leche por vaca por día, el desempeño reproductivo y, en consecuencia, de la tasa de descarte tanto voluntario como involuntario. Además, los costos de reproducción y la tasa de progreso genético también afectan la rentabilidad de los establecimientos lecheros. El aborto, como trastorno reproductivo, genera pérdidas...
Introducción La Lengua Azul (LA) es una enfermedad viral que afecta a rumiantes, camélidos domésticos y salvajes y se transmite por insectos hematófagos del género Culicoides sp. Su agente causal, el Virus de la LA (VLA), pertenece al género Orbivirus de la familia Reoviridae. La LA es considerada por la Organización Mundial de la Salud Animal (OMSA) como de máxima importancia para el comercio internacional de animales,...
Actualmente se han reportado reacciones secundarias a los tratamientos habituales y algunas cepas de Babesia han generado resistencia. Es por esto que hoy día se están buscando nuevas alternativas.
La babesiosis es una enfermedad causada por parásitos intraeritrocitarios del género Babesia, que afectan principalmente al ganado bovino, donde tiene un gran...
Introducción El complejo respiratorio bovino (CRB) es causado por una combinación de agentes infecciosos. Las condiciones ambientales propias del feedlot pueden ser factores predisponentes para su aparición (hacinamiento, barro, temperaturas extremas), como también el manejo (animales de diferentes orígenes, adaptación a nuevas dietas, etc.; Chai et al., 2022). En este trabajo se presenta un caso de diagnóstico clínico de un...
Introducción Durante la pandemia, el gobierno de la provincia de San Luis restringe el ingreso de los productores agropecuarios, y en el mes de noviembre del 2020. El establecimiento sufre una catástrofe incendiándose el 85% de la superficie del establecimiento. El compuesto contiene un alto porcentaje de glicerina y las catástrofes sufridas por incendio y sequías motivó el uso de la misma, por el cual se aplicó en el...
Introducción Según estudios previos, la calidad de la burlanda húmeda de maíz (BHM) almacenada bajo condiciones aeróbicas, puede disminuir considerablemente a los 3 o 4 días durante el verano, y una semana en invierno. La aplicación de ácidos orgánicos en dosis ≤ 0,4% ha demostrado resultados prometedores en la preservación de subproductos húmedos por cortos periodos de tiempo (Orosz y Davies, 2015). La...
Introducción Uruguay no está en una región de estrés calórico severo para ganado, sin embargo, ocurren eventos que afectan el desempeño productivo, la salud y el comportamiento animal llegando en casos extremos a la muerte de los mismos. Dentro de las estrategias para mitigar el estrés térmico se encuentra la modificación física del ambiente a través de la provisión de sombras (Fuquay et al., 1981) o...
Introducción La determinación de la edad en los rumiantes se puede establecer por los procesos de erupción, muda, desarrollo y desgaste de la arcada incisiva, lo cual es de vital importancia en la clasificación del ganado en sus etapas productivas y reproductivas (Luengo et al., 1990). Las hembras bubalinas manifiestan una destaca longevidad reproductiva, de entre 18 a 22 años de edad (Campos-Jiménez et al., 2022.). El objetivo del...
Introducción Al igual que en el resto de las pasturas, la de pasto llorón (Eragrostis curvula), necesita de ciertas acciones dentro de su manejo para sostener una adecuada condición productiva y nutritiva a lo largo de los años (Torres Carbonell, 2022). Tanto el sub pastoreo como el sobre pastoreo asociados a condiciones climáticas adversas han sido las causas principales de la degradación de estas pasturas. El uso de una herramienta...
¡Importante! Es necesario entender que la curva de frío inicia cuando la muestra se obtiene del toro donante, a una temperatura aproximada de 34 °C; por lo tanto, se debe tener el diluyente en baño maría a la misma temperatura para evitar un choque térmico. Si se siguen las recomendaciones de embalaje explicadas anteriormente (figura 13), la temperatura de las muestras seminales durante su transporte al laboratorio desciende...
Luego de 10 años de estudio en el campo de producción del INTA Oliveros, Santa Fe, un equipo de investigación confirmó los beneficios de esta estrategia agronómica. Mejoras en la salud del suelo, aumento de la biodiversidad, los servicios ecosistémicos y control de plagas, sin afectar los rendimientos y la rentabilidad del sistema de producción, entre las principales ventajas.
...
Introducción El manejo inadecuado durante la etapa productiva provoca ausencia de bienestar en los animales debido a situaciones de estrés (distrés). El estrés conlleva a cambios hormonales y metabólicos in vivo, los cuales pueden representar alteraciones importantes en la adecuada transformación del músculo en carne. A los efectos de simular una respuesta compatible con una situación estresante, se realizó un...
Ya sé que, sobre este tema, realmente complejo, se han publicado varios escritos en el boletín digital de ÁGORA TOP GAN, pero no puedo superar la tentación de volver sobre esta cuestión. Y no puedo porque, como he podido comprobar en los coloquios posteriores a mis dos últimas charlas, existe una creciente preocupación por este tema, que se está adueñando al margen de la asociación CRM Animales vivos, de los...