Consulta las novedades de Ganadería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
El curso aportará conocimientos de actualizados e innovadores para generar un ámbito de discusión sobre temas de endocrinología, fisiología y genética (epigenética, expresión génica). Está orientado a promover la reflexión, el debate y la lectura de bibliografía científica actualizada. Se hará énfasis en las bases biológicas para que los estudiantes integren conocimientos...
Comentario destacado:
Muy buen artículo, consideraría además la incidencia de las luces y sombras sobre todo desaconsejaría cargar en horarios sin luz natural....
Tener el personal capacitado y entrenado para respetar los procedimientos basados en el bienestar animal durante la carga genera un clima de calma altamente beneficioso: los bovinos tranquilos son más fáciles de cargar y trasladar. Si por cuestiones impredecibles, entran en estado de excitación es recomendable aguardar unos 30 minutos para que se vuelvan a tranquilizar. El mugido o balido intenso (vocalización) dentro de la manga o el cepo es...
INTRODUCCIÓN. La alimentación representa alrededor del 70% del total de los costos en los sistemas de crecimiento-finalización para el ganado, por lo que este rubro es uno de los que más impacta en las utilidades del productor (Plata, Plascencia, Mendoza, Martínez, Hernández, 2018). Los rumiantes se refieren a animales de pastoreo que tienen la habilidad de digerir y metabolizar la celulosa, o fibra vegetal, y fermentarla para...
INTRODUCCIÓN La hidatidosis o equinococosis quística es una enfermedad zoonótica de origen parasitario, causada por el estadio larvario del cestodo Echinococcus granulosus . Este pará-sito requiere de diferentes hospedadores para completar el ciclo de vida: los hospedadores definitivos son cánidos (domésticos y silvestres) y albergan el desarrollo de la for-ma adulta, la cual elimina huevos infectantes al ambiente a través...
Fernando Ravaglia nos habla del "Tiempo", la importancia de escuchar y motivar a las personas en la producción rural. ...
Comentario destacado:
Les hablo desde Colombia. Muy interesante su exposición Dr Villanueva. Tengo ganado para carne en clima medio-caliente entre 1.200 y 1300 msnm. Me he preocupado por los requerimientos de minerales de los animales y los que aporta el pasto que consumen. He observado que en algunos sectores de la misma finca se producen mejores pastos que en otros y el analisis de los suelos indican diferentes composiciones. Mi pregunta es: que composición de sal mineralizada dar a los animales...
Es cada vez más común realizar siembras de coberturas para mejoramiento de campo natural. En primer lugar, se debe nombrar que para realizar este tipo de tareas se necesitan ciertos materiales: 2 palos, estacas o jabalinas. Balanza. Bolsas de nylon o recipiente grande para colocar en la boca de salida del...
Comentario destacado:
Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Buen día colegas.
Existen muchas perspectivas para ponderar la idoneidad de la presentación del grano para las dietas de ganado en engorda. Estas pueden incluir 1) la viabilidad de procesado (el poder contar con el equipo necesario, la relación infraestructura y cantidad de ganado en engorda, entre muchos otros), 2) el compromiso de sustentabilidad (menos uso de combustibles en el proceso) y 3) el de mayor peso que es el de costo-beneficio. Un indicador que puede dar la base firme para definir...
Contexto productivo Los sistemas de producción de carne presentan gran diversidad de escenarios dependiendo de las áreas y regiones donde se desarrollen. La introducción de tecnología ha generado contextos y alternativas que, en muchos casos, supera la utilización exclusiva de los tradicionales pastizales y praderas como la base nutricional del sistema de producción. En establecimientos con aptitud agrícola-ganadera la...
Introducción El objetivo principal de un rodeo de cría eficiente es que cada vaca para un ternero por año. Por lo tanto, el intervalo entre dos partos sucesivos debe ser de aproximadamente 365 días. Se considera normal, en vacunos europeos, una gestación media de 283 días. Es decir, nueve meses y diez días (siendo la del Brahman ( Bos indicus ) de 292 -ver cuadro 1-). Cuadro 1. Duración de la...
NORMAS PARA REALIZAR VACUNACIONES SEGURAS.
-El establecimiento será responsable del encierro de los animales y su manejo.
-Se recomienda que los animales sean previamente apartados por categorías (vacas, terneros, etc.), evitando vacunar animales de distintas categorías juntas durante el pasaje por la manga. De esta manera no se producirán errores de dosificación y...
Rogelio Gomez habla en el congreso Clana sobre Sistemas de alimentación en confinamiento en México....
La estrategia de destetar los terneros de forma precoz e hiperprecoz y recriarlos con autoconsumo es eficaz para sostener altos porcentajes de preñez del rodeo de cría y aprovechar el potencial de crecimiento de los terneros, ganado más kilos, durante los primeros meses de vida. El presente video refleja un cierre a casi 50 años de investigación en la temática. Esta práctica, resulta sumamente útil en contextos de escasez forrajera, en situaciones climáticas adversas y es de fácil...
En el marco de las Conferencias Técnicas de la Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, el Med Vet Sebastián Vittone presentó "Manejo de lactancia en servicio de vacas y vaquillonas" ...
Durante la capacitación en línea de Concepción del Uruguay - DIGITAL, la Ing. Agr. María Eugenia Munilla (INTA-Conicet) presentó "Efecto del método de castración sobre bienestar y producción durante el engorde de bovino. ...
El INg. Agr. Alejandro San Román presenta su conferencia Descifrando la cria, ¿vacas gordas o flacas? producción física y económica. Al recorrer el Uruguay y mirar los campos, una imagen que aparece mucho es la de campos pelados y vacas flacas, quizás más común que la de campos empastados con vacas gordas. La idea de este trabajo es intentar comprender las diferencias a nivel productivo y económico que podrían tener los distintos sistemas. Parece conveniente estar en la situación de vacas...
MVZ Gerardo J Villanueva C presenta "Minerales por prescripción médica", cada rancho es diferente y debe tratarse de manera única. ...
Introducción
A las puertas del tercer milenio, encontramos en los trópicos una mezcla sorprendente de riqueza humana y de desastres naturales. Los graves problemas que se acumulan ante nuestros ojos en las latitudes bajas, como la erosión genética, la deforestación y la degradación de los suelos, las hambrunas esporádicas y las enfermedades endémicas, la falta de arraigo, el éxodo rural y la...
INTRODUCCIÓN En el sur de Chile los sistemas productivos de carne bovina se asocian principalmente a una alimentación basada en pastoreo debido a las condiciones agroclimáticas especiales para el crecimiento de las praderas. Sin embargo, las praderas pueden disminuir su calidad en el periodo estival por lo que la suplementación es común como manejo en el sistema productivo. El manejo de la dieta de los rumiantes puede generar cambios en el...