Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Ganadería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Tras un 2020 con sequías extremas en gran parte del país, el fenómeno baja su intensidad y se acerca a condiciones de neutralidad que se mantendrían durante el segundo trimestre del año. Las lluvias oscilarán alrededor de la media, variando según las diferentes regiones. Por: Pablo A. Roset       (SLT-FAUBA) Un reciente informe elaborado por la cátedra de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Se realizará la XII REUNIÓN ARGENTINA DE PATOLOGÍA VETERINARIA 2021 y el 14° Seminario de la Fundación C.L. Davis-S.W Thompson del 11 al 14 de octubre en MODALIDAD VIRTUAL en INTA Balcarce.  Se encuentra abierta la inscripción para el envio de trabajos, fecha límite de envío de resúmenes 5 de julio de 2021.     INSTRUCCIONES PARA LA...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Esmeralda Desdémona Martínez
Universidad Autónoma de Chihuahua - Mexico
Universidad Autónoma de Chihuahua - Mexico
Introducción La industria ganadera y de la carne busca constantemente alternativas para promover un crecimiento rápido y eficiente del ganado, así como mejorar el rendimiento de la canal, área del ojo de la costilla y disminuir el contenido de grasa en la canal. Numerosos estudios se han centrado en los modificadores metabólicos (promotores de crecimiento) que mejoran la...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 5
Lo confirma un estudio liderado por el IRTA con la participación de la UAB, después de encontrar el mismo plásmido de bacterias con resistencia a la colistina en un granjero y también en su ganado Las muestras se tomaron a finales de 2017, un año después de que mundialmente se recomendara reducir el uso de colistina en las granjas. En medicina humana la colistina no se administra normalmente, sólo en hospitales...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Dario Colombatto
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Junto con la lectura de comederos, quizás la actividad más importante de un feedlot como operativa diaria sea la de ser capaz de preparar dietas sin errores de carga de ingredientes y correctamente mezcladas, ya sea dentro de un día o todos los días. Sin duda alguna, los productores que lo logren van a mejorar la conversión alimentaria y reducir los riesgos de problemas digestivos (acidosis).  En síntesis, partiendo de una misma dieta, la...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 12
Suele ocurrir que los lugares donde se realizan los trabajos económicamente más significativos son los que mayor mantenimiento reciben, con foco en el mejoramiento de su funcionalidad y la seguridad. Esto nos llevaría a pensar que las instalaciones rurales también estarían alcanzadas plenamente por estos principios. Un ejemplo acorde, sería definir a una explotación dedicada al engorde de novillos como a una empresa que produce...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
Basilio Hernandez Hernandez
Un reconocimiento para los autores de este articulo y tiene relevancia porque nos demuestra que el suelo en esta region ahuasteca esta empobrecido de macro y trazas minerales y por tanto los forrajes contienen bajos niveles de estos elementos tan necesarios para el buen funcionamiento fisiologico del ganado. Esta deficiencia se debe en parte por la perdida de la capa del suelo donde se encuentra materia organica ocasionada por erosion hidrica, tambien se ha perdido microbiota como los...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 1
Incorporar un poco de algas en la alimentación del ganado podría reducir las emisiones de metano de las reses de carne hasta en un 82 por ciento, sin reducir la calidad del producto.   Nuevos hallazgos de investigadores de la Universidad de California Davis, publicados en PLOS ONE, podrían allanar el camino para la producción sostenible de ganado en todo el mundo.   «Ahora tenemos pruebas...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
virginia mazzuca
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ante escenarios desfavorables, principalmente de déficit hídrico, los sistemas ganaderos de cría suelen ser más vulnerables por su limitado margen de acción. Por esto es importante en primer lugar tener en cuenta las tendencias generalizadas en  los pronósticos climáticos y realizar un diagnóstico de situación en cada establecimiento. El impacto va a depender de la forma que en que se...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 8
Sebastián Vittone
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Objetivos de la suplementación con bloques Las especies forrajeras de las regiones cálidas, en general no cubren los requerimientos proteicos y minerales de los bovinos. El invierno es el momento del año más crítico dado que déficit proteico es muy marcado. En...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 11
Arnaldo Alvarado Sanchez
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
1. INTRODUCCÓN Los bovinos de producción lechera así como los de engorde necesitan de la administración de suplementos vitamínicos y minerales para logran con eficiencia su producción ya sea de leche o de carne, y muchos otros casos para ayudarlos a enfrentar las diferentes situaciones de estrés o de enfermedad. En estos últimos casos es necesario que los animales estén con un sistema hematopoyético...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
Matías Medina
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Nutrición aplicada a la recría bovina, MV Matias Medina
El MV Matias Medina, Gerente Técnico de Conecar, en una charla moderada por el Ing. Agr. Raúl Freixa (INTA) sobre nutrición aplicada a la recría bovina. ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 13
Introducción La selva peruana representa un gran potencial para el desarrollo de la ganadería debido a la existencia de grandes áreas que podrían ser aprovechadas para la explotación pecuaria (Espinoza, 2004). Sin embargo, existen una serie de factores que aún repercuten en la baja productividad del ganado bajo condiciones de trópico, siendo uno de los...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Alfredo Torres
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INTRODUCCIÓN La importancia de la ganadería y de las praderas en la zona sur de Chile, tanto en producción de leche como de carne, incentiva tanto a empresas como a instituciones de investigación y universidades, a la búsqueda permanente de nuevas alternativas tecnológicas para enfrentar en mejor forma el mejoramiento de la competitividad del sector. A lo anterior se suma una constante llegada de nuevas variedades de ballicas de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Marta Alfaro
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INTRODUCCIÓN El uso excesivo de fertilizantes sintéticos nitrogenados sumado a una baja eficiencia del uso del nitrógeno (EUN) tiene un alto potencial de impacto sobre el ambiente (de Klein et al., 2017). La urea es el fertilizante de mayor uso en sistemas agropecuarios, aunque ciertas condiciones ambientales y de manejo favorecen la volatilización de amoniaco (NH 3 ) y las emisiones de óxido nitroso (N 2 O) desde el suelo,...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 6
Jaime Piñeira Vargas
SOCHIPA Sociedad Chilena de Producción Animal
SOCHIPA Sociedad Chilena de Producción Animal
INTRODUCCIÓN Si en un sistema de producción animal se rebasa un umbral de consanguinidad (F) promedio (entorno al 6,25%), pueden comenzar a surgir una serie de anomalías, como la aparición de malformaciones congénitas, disminución en la capacidad de respuesta inmune y en las medias poblacionales para variables de interés productivo, fenómeno conocido como depresión endogámica. Este problema puede verse...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
 Rodrigo Arias
Universidad Austral de Chile
Universidad Austral de Chile
INTRODUCCIÓN La mayor demanda de proteína animal demanda una mayor intensificación de los sistemas de producción. Asimismo, existe una búsqueda constante de manejos que mejoren la eficiencia productiva de las engordas de novillos a pradera, en especial los meses donde existe baja disponibilidad de forraje. Una alternativa es el uso de implantes promotores de crecimiento. Sin embargo, ciertos mercados a los que se exporta la carne no aceptan su...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Christian Hepp Kuschel
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INTRODUCCIÓN En la Zona Intermedia de Aysén, el crecimiento de las praderas presenta alta estacionalidad, concentrándose en noviembre y diciembre, donde puede llegar a acumularse sobre el 70% del forraje de la temporada (Reyes et al, 2019). Por otra parte, la depresión del crecimiento de verano, debido a la falta de humedad en el suelo, limita la producción total de forraje de la temporada. Las sequías estivales se han hecho cada vez...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Erika Vistoso
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Introducción El fósforo (P) es un macronutriente esencial para el crecimiento de cultivos suplementarios en suelos volcánicos del sur de Chile; debido a su alta capacidad de adsorción de P que presentan en forma natural este tipo de suelos (85-95% en Andisoles, Besoaín y Sadzawka, 1999). Por ello, la fertilización fosforada es esencial para el cultivo de maíz forrajero e implica el uso de altas dosis de fósforo para...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 8
Nestor Sepulveda
Universidad de la Frontera - Chile
Universidad de la Frontera - Chile
INTRODUCCIÓN En los últimos años, el análisis de pelo en animales ha adquirido importancia debido a la información que puede proporcionar. Comparado con otros tejidos y fluidos, el pelo no es influenciado por la fluctuación diurna o diaria, es de fácil recolección y almacenamiento. El análisis de ácidos grasos (AG) de pelo ha permitido determinar, por ejemplo, que el ácido láurico...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
1...535455...63