Consulta las novedades de Ganadería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
INIA en conjunto con el MGAP, INAC, IPA, SUL y UMPI organizaron el 29 de octubre, la "XII Jornada de Agrobiotecnología INIA", que este año tuvo como tema "el control de la bichera pide pista". En la oportunidad, Marco Dalla Rizza de INIA planteó la pregunta si alcanza sólo con la tecnología para el control de la bichera....
Durante la jornada de INTA Marcos Juárez Guadalupe Continanza presenta Comportamiento animal y manejo del pastoreo en cria vacuna...
Durante la jornada de INTA Marcos Juárez Sebastian Lopez Valeinte presentó Cruzamientos en bovinos para carne ...
Durante la jornada de INTA Marcos Juárez, Germán Cantón presentó Perdidas Reproductivas en Rodeos de Cria...
Durante la jornada de INTA Marcos Juárez Jorgelina Manes presentó El valor de la reproducción en los sistemas ganaderos...
El ensilaje es una forma de conservación de forraje por la cual se almacena un material vegetal de diverso valor nutritivo, utilizando un proceso de fermentación anaeróbica desarrollado por un conjunto de bacterias ácido lácticas. El principal objetivo de la producción de...
DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE El árbol de yaca es una especie que pertenece a la familia de las Moráceas, originaria de Indonesia, siendo en Asia donde se encuentra la mayor diversidad genética; se ubica dentro del mismo género del árbol de fruta de pan. Es perennifolio que alcanza de 10 a 15 metros de alto, copa densa, tronco de 3 a 4 metros de circunferencia y la corteza es de color marrón rojizo. Las...
Hablemos entonces de lo que está ocurriendo en la zona tropical con el tema Cambio Climático y el Bienestar de nuestras vacas. Mucho se habla del daño a la produccion de leche que causan las altas temperaturas y que ya en muchos lugares sobrepasan los 32 0 C, ITH por encima de 72 donde se comienza afectar la producción y la calidad, toda una realidad demostrada por diferentes estudios, entonces preguntémonos? ¿Se toman medidas de mitigación en...
Hola amigos, soy nuevo aquí y tengo una duda, quisiera saber que tipo de despatasitante puedo aplicar a una vaca que tiene 6 meses de gestación. Ya que me da miedo que al desparasitarla pueda abortar. ...
Comentario destacado:
Universidad Autónoma de Sinaloa Enrique Jimenez El cromo en dosis adecuada permite la accion adecuada de la insulina, esta homona tiene un efecto anabolico de sintesis tanto de proteina como de grasa; lo que deriva en una mayor cantidad de masa corporal (medida como peso toral o como peso de la canal). Con base a lo anterior, la actividad del cromo organico es exactamente opuesta a una dusminucion de grasa. Saludos ...
Comentario destacado:
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA Muchas gracias a todos los colegas veterinarios por sus comentarios. Es cierto que las razas bovinas de origen cebuino (género cebú) son más susceptibles a las parasitosis gastrointestinales. Quiero mencionar los trabajos realizados en Argentina, donde fueron hechas las mediciones comparativas entre novillos mestizos británicos (Hereford y Angus) vs cruzas cebu x británicos, durante su engorde sobre pasturas templadas (alfalfas y gramíneas) en...
Comentario destacado:
Buen articulo. Me llama la atención puesta a las mezcladoras de ingredientes, en los EEUU fue una situación siempre presente entre el personal que alimenta el rebano o "feeder" y el "nutricionista". De ahí el dicho que va "una cosa es la dieta en el papel y otra es, la que reciben las vacas". Hoy en día existen unos programas software añadidos a la computadora principal, que mide con exactitud la utilización de los ingredientes en la ración(es) del rebano y llama la atención a las diferencias...
Comentario destacado:
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA Está fehacientemente comprobado, por estudios realizados en Austrañia, EEUU y Argentina, que la inmunidad adquirida después de la infección natural o artificial (vacunas vivas) dura para toda la vida útil del animal, aún en ausencia de reinfecciones. Para Babesia bovis, más de cuatro años; para Babesia bigemina más de 13 años y para Anaplasma marginale más de 15 años. Por lo tanto, si en una zona endémica, todos los animales se infectan antes del año de edad, ninguno llegaría a adulto sin...
Comentario destacado:
Hola estimado Dr. Alfredo Delgado. Para mí es un honor recibir la opinión de un catedrático tan distinguido en la práctica bovina de un país hermano, por el que siento un gran afecto e identificación cultural e histórica.
El tema en cuestión fue solicitado por los colegas de la Asociación de Especialistas en Bovinos de la Laguna en el marco de la Celebración del Día del Médico Veterinario, quedando limitado a la "Técnica de cesárea" y dejando pendiente la realización de un curso...
El MBA Damián Zilli, Gerente de Administración y Finanzas de Conecar, estuvo en el programa “Mercado Visión” junto a Silvio Baiocco exponiendo sobre el balance del 2020 y sus proyecciones para el 2021. ...
INIA en conjunto con el MGAP, IPA, SUL y UMPI organizaron el 29 de octubre de 2020, la "XII Jornada de Agrobiotecnología INIA", que este año tuvo como foco el combate a la mosca de la bichera. En este marco, Pablo Fresia (Unidad Mixta Pasteur - INIA), expuso sobre biotecnologías en el control de la mosca de la bichera. ...
Comentario destacado:
Un aporte valioso al cuantificar la CS de los Toros y de ahi la importancia en la selecciónar para adquirir el reproductor del hato, que sea de alta capacidad en el CS y en los demás indicadores produvtivos y reproductivo como mejorarante genético, reproductivo ( que en marca la vida util, de las vacas, por consiguiente mayor número de crías y de kilos producidos) productivo y su incidencia ecomomica en el largo plazo, generando Rentabilidad.
En nuestro entorno del valle del Magdalena Madio...
El valor alimenticio del ensilado depende de la especie conservada, de la calidad del forraje a ensilar y de la calidad del proceso de fermentación y conservación.
La ingestión y las ganancias de peso tienden a aumentar con la digestibilidad, pero hay una gran variabilidad según especie, suplementación, tipo de animal y características de la fermentación.
Ingestión voluntaria del ensilado
La...
La deforestación sistemática de américa latina, arraso con la productividad de los suelos y de los potreros. Conceptos de la formación de los suelos del bosque tropical, asociados a su gran biodiversidad, claves para restaurar y mantener su fertilidad. El agua en la dinámica del suelo del bosque tropical. La riqueza botánica tropical y sus mecanismos de regeneración natural, su...
Introducción: AA Especie de ”Elite” en cuanto a calidad y productividad Adecuado esquema: correcta instalación , persistencia y longevidad en el tiempo. Limitantes: requiere suelos bien drenados . Con pocas horas de encharcamiento → plantas se afectan y pueden morir. Sembrar en suelos fértiles y...