Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Ganadería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Bretschneider Gustavo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Previo a su venta, los toros normalmente son suplementados con raciones de elevado contenido energético que, por lo general, están formuladas a base de granos de cereales, los cuales son abundantes en carbohidratos rápidamente...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 8
Claudio Fabián Vargas-Rodríguez
Universidad de Costa Rica
Universidad de Costa Rica
Introducción En la realidad nacional hay sentimiento, una utopía, una paradoja, una especie de necesidad de encontrar un material forrajero que pudiéramos llamar “la pomada canaria”, como se dice comúnmente a algo que puede solventar todos nuestros problemas, en nuestro caso, un pasto que puede dar calidad y cantidad durante todo el año. Constantemente llegan a nuestras manos distinta información que despierta la...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 10
Rolando Demanet
Universidad de la Frontera - Chile
Universidad de la Frontera - Chile
Introducción Esta tercera versión del Manual de Especies Forrajeras 2019 compila información actualizada de 26 especies y 231 cultivares, disponibles como recursos forrajeros para sistemas de producción en la zona mediterránea húmeda y templada de Chile. En el documento encontrará una acabada descripción de cada especie, manejos asociados, opciones de cultivares actualmente disponibles en el mercado y costos de...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 4
Julian Soriano Bouissou
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Lectura de comederos y prescripción diaria: ¿Cuanta comida debo darles a mis animales?
El Ing. Agr. Julián Soriano Bouissou, Consultor Técnico Bovinos de Carne de Provimi Cargill Argentina, expuso la conferencia "Lectura de comederos y prescripción diaria: ¿Cuanta comida debo darles a mis animales?" en Expovenado Digital 2020....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 11
Comentario destacado:
Odilia Gutierrez Borroto
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
Ante todo quisiéramos expresarle nuestro agradecimiento por su excelente artículo. Realiza usted una explicación magnifica, acerca del metabolismo del zinc y su homeostasis en los animales y el hombre. Por lo general, la mayoría de encargados de balancear las dietas para las diferentes especies enfatizan en el calcio y el fósforo sin tomar en cuenta los elementos traza como el zinc sin los cuales no es posible llevar a cabo las principales funciones que son esenciales para los organismos...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Lelia Sánchez
Agrovet Market Animal Health
Como parte de lo que abarca la sanidad animal se encuentra la prevención del ingreso de enfermedades a los centros de producción. Es por ello que, la limpieza y desinfección de las superficies representan un aspecto esencial en el día a día contra esta lucha, permitiendo garantizar un ambiente libre de patógenos. La complejidad de las operaciones de limpieza y desinfección en el manejo de rutina que se deben realizar en las actividades...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 6
INTRODUCCIÓN La anaplasmosis bovina es una enfermedad infecciosa, aguda o crónica, caracterizada por presentar anemia, ictericia e hipertermia, entre otros síntomas. El agente causante es la rickettsia Anaplasma marginale, que invade los glóbulos rojos produciendo su destrucción. Es transmitida por diferentes mecanismos, entre otros por infección intrauterina, por picadura de insectos hematófagos, o iatrogénicamente...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 8
Cuando se habla del estrés, generalmente se le ubica como un padecimiento “del hombre moderno” y lo relacionamos con las reacciones fisiológicas que se desencadenan como resultado de su vida diaria; por el tránsito lento y muy competitivo en sus recorridos diarios, por los resultados productivos o numéricos de su trabajo, por la salida de un vuelo; hasta las relaciones sociales con vecinos, compañeros de trabajo o de estudio generan esas...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 10
Introducción El examen preservicio de toros es usado generalmente por los veterinarios locales para evaluar la aptitud reproductiva para servicio natural. La prueba de capacidad de servicio (PCS) es otro test que ha sido desarrollado (6, 7) y su popularidad se ha incrementado en nuestro país en los últimos diez años (1) . La PCS es también un método apto para diagnosticar defectos locomotores, anomalías...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 4
Independientemente que la producción de leche es la piedra angular en una empresa lechera, no es nada despreciable el evaluar la posibilidad de vender animales para carne en pie, de manera más rentable. Y, además, vale la pena pesar en aquel dicho que dice ¡No hay que poner todos los huevos en una canasta!    ...
Comentarios: 44
Recomendaciones: 7
Bretschneider Gustavo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El intestino grueso está constituido por tres compartimentos, ciego, colon y recto. En general, la fermentación microbiana en el intestino grueso es responsable del 5 al 10% de la digestión total de los carbohidratos a lo largo del tracto digestivo del ganado bovino. En promedio, la contribución de este compartimento digestivo a la digestión de los diferentes componentes del alimento - expresada como porcentaje de la digestión total - es la...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 13
El año va terminando y quiero compartir con ustedes algunas reflexiones sobre el sector de alimentos y medicamentos para uso veterinario. Estamos viviendo un período único que esperemos no se repita y me refiero a la pandemia por SARS-Covid-19. Si bien estamos conviviendo desde hace algunos años con otras pandemias, por ejemplo el HIV, la actual posee un impacto mucho mayor en los sistemas de gestión de la calidad. Algunos...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 5
Debido a la utilización de técnicas reproductivas ( ins. artificial, superovulacióntransplantes de embriones, etc.) se puede obtener mayor descendencia de un animal considerado superior. Por lo que si este animal es portador de algún gen indeseable este se transmite a la descendencia, difundiéndose ampliamente y permaneciendo en la población. Dentro de los genes indeseables se encuentran los que originan enfermedades genéticas. Conceptos...
Comentarios: 50
Recomendaciones: 18
Willian Filian Hurtado
Universidad Técnica de Babahoyo
Universidad Técnica de Babahoyo
INTRODUCCIÓN Al hacer un análisis sobre la producción agropecuaria en Ecuador, Requelme y Bonifaz (2012) plantearon que ofrece muy diversos escenarios naturales, climas y microclimas que propician prácticas culturales, variadas y disímiles, en muchos casos para trabajar la tierra. Según los autores el sector señalado presenta una caracterización compleja y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Esta aplicación consiste en brindar al usuario información fundamentada en el reconocido Índice de Temperatura y Humedad (ITH), para dos sistemas productivos - carne y leche, en condiciones extensivas o intensivas de producción. Este Índice, que permite caracterizar el ambiente y relacionarlo con la respuesta biológica del ganado, es el más utilizado a nivel mundial.   Disponer del ITH, con siete...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rolando Demanet
Universidad de la Frontera - Chile
Universidad de la Frontera - Chile
La calidad de un ensilaje de maíz depende de la eficiencia del proceso de elaboración y la composición nutricional de las plantas. En el proceso, los factores más importantes son el sistema de cosecha, tamaño de picado, uso de aditivos, compactación y sellado. En la composición nutricional de las plantas, influyen la nutrición del cultivo, características del híbrido y el estado fenológico que se encuentran las...
Comentarios: 31
Recomendaciones: 13
Juan Bolivar Rodríguez blanquet
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Introduccion El objetivo primario para mejorar la eficiencia biológica de producción de un rodeo de cría es obtener los mayores porcentajes de destete (Davis y col., 1983). Dziuk y Bellows (1983) muestran que el fallo en la concepción de las vacas de un rodeo de cría es el factor que más afecta la producción de terneros. Bellows (1976) mediante un ejemplo, presenta que tanto el porcentaje de destete como el peso al...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Rodolfo Ungerfeld
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Introducción La preocupación por el bienestar de los animales de producción surgió inicialmente en Gran Bretaña en la década del 60’, para ir aumentando paulatinamente durante las últimas décadas (Petherick y Duncan, 2016). Esto ocurrió inicialmente como consecuencia de visiones éticas (Fraser, 2012), que generaron presiones sociales para exigir la aplicación de estándares de bienestar...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
INTRODUCCIÓN El objetivo principal de un sistema de producción vaca-cría (producción de destetes para carne) es tener un becerro al año por vaca, por ser el factor que más impacta la rentabilidad de un rancho (Hess et al ., 2005; Mejía-Bautista et al ., 2010). Es por esto que, el reinicio del estro dentro de un tiempo relativamente corto después del parto (≤90 días) es de suma...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Jeiczon E. Jaimes Dueñez
Universidad Cooperativa de Colombia
Universidad Cooperativa de Colombia
NTRODUCCIÓN Colombia es el tercer país más ganadero en Suramérica, seguido de Brasil y Argentina ( Contexto Ganadero, 2015 ), con un total de 27 234 027 cabezas de bovinos y 308 580 cabezas de búfalos reportadas para el año 2019 (ICA, 2017). En América el decomiso de vísceras rojas en las plantas de beneficio es una de las causas principales que explican pérdidas económicas asociadas a la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
1...565758...63