Consulta las novedades de Ganadería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
En 1831 el biólogo inglés Carlos Darwin inició su viaje de estudio por las costas de Sud América, la Patagonia, los Canales Fueguinos, la costa de Chile y otros puntos del Océano Pacífico.
Al final de dicho viaje y luego de cierto tiempo de reflexión dio a luz en Diciembre de 1859 su famoso trabajo "El Origen de las Especies", el cual revolucionó muchas de las teorías...
El MV Guillermo Berra presenta en la Jornada Virtual de Conecar, moderada por MV Fernando Apa, herramientas tecnológicas para la atención del parto y del ternero recién nacido que brindan mayor seguridad al ternero y a la vaca. Expone un repaso general del canal pelviano por donde tiene que pasar el ternero, la secuencia del parto bovino, cuánto esperar para sacar un ternero de patas, cuál es el dato a tener en cuenta para saber si el parto progresa......
Etimología El nombre genérico Pennisetum deriva del latín penna: "pluma" y seta: "cerda", en referencia al aspecto plumoso de las inflorescencias. Y purpureum es un epíteto latino, que significa "de color púrpura“. ...
Introducción Las enfermedades ocasionadas por parásitos gastrointestinales son un obstáculo importante para la producción eficiente de carne en rumiantes y son una limitación en la disponibilidad mundial de alimentos, aumentan la mortalidad e imponen un costo significativo en la productividad (Sutherland y Leathwick, 2011; Lem et al., 2014; Karanikola et al., 2015). El uso excesivo y frecuente de fármacos ha aumentado la resistencia a...
INTRODUCCIÓN . Todos los años a nivel mundial se viene afrontando eventos de magnitud relacionados con las emergencias o desastres, pudiendo ser estos de escalas menores o mayores, indistintamente del grado que pudieran ser, tienen un impacto (mayor o menor) en el desenvolvimiento normal de las actividades diarias de los habitantes. Dichos eventos afectan la vida humana, la actividad económica, la producción agropecuaria y por consiguiente se tiene un...
INTRODUCCIÓN Una contusión es una injuria traumática con ruptura del lecho vascular y acumulación de sangre y suero en el tejido afectado, que se desarrolla luego de la aplicación de fuerza, usualmente con un objeto romo, suficiente para afectar a los vasos sanguíneos. Hay una fuerte asociación entre el bienestar animal, el estrés, las lesiones de la canal y la calidad de la carne. Las contusiones pueden ocurrir...
Introducción En los últimos años, se registraron cambios en los agrosistemas de toda la región pampeana, con un crecimiento del sector agrícola y la intensificación del sistema productivo, debido a condiciones ambientales (Magrin et al . 2005) y económicas favorables y a la incorporación de nuevas tecnologías ( i.e ., cultivos transgénicos, siembra directa, mayor uso de agroquímicos y, en...
I NTRODUCCIÓN
La continua evolución del lenguaje determina la aparición de nuevos términos y, por lo tanto, la necesidad de precisar su uso. En la temática relacionada con la Producción y Utilización de Pasturas, las considerables contribuciones de la investigación y los cambios en las técnicas y métodos de estudio de los últimos años, provocaron también un...
Comentario destacado:
Trouw Nutrition
Que tal buenas noches a todos. Interesantes comentarios vertidos en el foro.
En lo personal, creo que la nutrición es un pilar fundamental en la producción pecuaria, especialmente en los animales con mejoramiento genético en los que las necesidades se incrementan significativamente. En una animal bien nutrido, los protocolos sanitarios y reproductivos serán mas efectivos.
En relación al tema del foro, en animales jóvenes (vaquillonas) el inicio de la actividad reproductiva que culmina en la...
Comentario destacado:
Arm & Hammer
Hola Jesus, basado en lo que dices creo que el material que encontraste era meconio que nunca se diluyó para ser expulsado por el ternero.
El meconio es el líquido que está dentro del tracto gastrointestinal mientras el ternero está en el utero. Es importante asegurarse que el ternero reciba al menos 3 o 4 litros de calostro de buena calidad, higienícamente colectado durante las primeras dos horas de nacido, el calostro tiene la propiedad de licuar este meconio para que sea expulsado; habrás...
Comentario destacado:
Sincrovac
Hola Jorge, gracias por los comentarios. Paso a contestar tus preguntas.
GDR: Nosotros no hemos encontrado diferencias en % de preñez a la IATF según GDR (Trabajo publicado en Taurus), pero entiendo que es solo el resultado de un trabajo y que sería esperable en repeticiones, encontrar una mayor fertilidad en GDR 3 y 4 (escala 1-4)
Momento de IATF: Para mi lo que debe predominar es "la condición ambiental".
Me explico: Cuanto más cerca de la ovulación se insemina mayor será la fertilidad mas...
Comentario destacado:
Julio,
cuando la sal común (cloruro de sodio) es utilizada como limitante del consumo de concentrados energéticos o proteicos el consumo diario de sal varía entre 0.05 a 0.15% del PV, presupuestándose generalmente un consumo promedio de sal de 0.1% del PV del animal.
Por ejemplo, si el nivel de suplementación es del 1% PV, se debe mezclar dicha cantidad de suplemento con 0.1% PV de sal, es decir se debe mezclar 1 parte de sal con 10 partes de suplemento (1/0.1=10).
Como el consumo de sal es...
Es muy habitual encontrarse con notas u opiniones que definen los cambios que deberá llevar adelante el productor agopecuario que quiera convertirse en empresario , pero no es tan frecuente encontrar opiniones respecto al perfil profesional de aquellos que también estamos vinculados al sector desde el área del asesoramiento o la consultoría para el sector rural ( Ing. Agrónomos, Veterinarios, Lic. en administración, y otros...
INTRODUCCIÓN El bienestar animal (BA) es una condición ideal para la salud reproductiva en los animales de granja, cuyo resultado es la aplicación de normas específicas, adecuadas y posibles, sobre los sistemas y procesos involucrados a lo largo de toda la cadena productiva, que permiten a los animales reproductores, tanto hembras como machos, vivir en las mejores condiciones posibles,...
INTRODUCCIÓN
La congelación y descongelación de espermatozoides es un proceso complejo que induce varias formas de lesiones celulares (Amann y Pickett, 1987). Estas lesiones se han atribuido a un golpe de frío, los cristales de hielo intercelulares, alteración de la membrana, y cambios osmóticos (Isachenko, 2003), lo que puede disminuir motilidad, viabilidad y...
INTRODUCCIÓN
El IPCC indica que cerca de 30% de la producción mundial de alimentos se pierde o desperdicia. El reducir estos desechos contribuiría para reducir las emisiones de GEI. El IPCC también afirma que es necesario combatir la desigualdad que impera en el sector rural a nivel mundial para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero. Los patrones de consumo y...
INTRODUCCIÓN La Paratuberculosis o enfermedad de Johne es una enfermedad infecciosa que se describió por primera vez en Alemania en 1895. La enfermedad causa una enteritis granulomatosa infecciosa específica, principalmente en los rumiantes, que se manifiesta en diarreas persistentes o recurrentes, las que no remiten a los tratamientos, con presencia de bacilos ácido alcohol resistente...
1. INTEGRACIÓN DE RESULTADOS DE ENSAYOS NACIONALES DE RECRÍA Y ENGORDE DE NOVILLOS SOBRE SORGOS FORRAJEROS Para poder integrar la información presentada en esta publicación con la investigación previa realizada a nivel nacional, se analizaron los promedios de las performances animales individuales (GMD) de cada ensayo y se resume en la Figura 1 (información ampliada en Anexo 1). Las ganancias registradas sobre estos verdeos de...
Antecedentes La conquista de América y la instauración de un sistema colonial en la Nueva España (actualmente Mesoamérica) trajo aparejado el arribo de mamíferos domésticos (vacas, caballos, cerdos, asnos, mulas, cabras y ovejas, lo que tuvo profundas consecuencias en la historia de los últimos 520 años). Asimismo y de acuerdo con los trabajos de Crosby (1988), se produjo un derrumbe demográfico de las sociedades...
En Sur América el transporte de los animales desde los sistemas productivos a las plantas de beneficio se efectúa generalmente por vía terrestre (1). Sin embargo, esta actividad es realizada por personal poco especializado o no capacitado en el transporte de bovinos en pie (2,3). Se ha sugerido que la actitud y la formación de los manejadores de los animales, así como las características de las instalaciones y vehículos, están...