Consulta las novedades de Ganadería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
INTRODUCCIÓN El cultivo de pasto saboya ( Megathyrsus maximus ) está ampliamente extendido en las regiones tropicales de ambos hemisferios, jugando un papel muy importante en la alimentación del ganado vacuno ( Bos Taurus y Bos indicus ) [1]. Sin embargo, su producción es marcadamente estacional, lo que constituye una limitación para el uso eficiente y sostenible. No obstante, dicha restricción puede paliarse mediante la...
Conocer las necesidades nutricionales de los animales (energía, proteína, minerales, etc.) es el punto de partida de cualquier intento de formular o balancear una dieta, no obstante formular dietas para rumiantes a pastoreo suele ser complejo, dado que generalmente el suplemento ocasiona cambios en la fermentación ruminal (Bargo y col. 2003, Caton y Dhuyvetter 1997) y modificaciones en la conducta de pastoreo (Krysl y Hess 1993, Bargo y col. 2003) que modifican el...
Reseña: Si hacemos un poco de historia, observamos que el comienzo del estudio de la Capacidad de Servicio (CS) fue en Australia en la década del 70. Dichos estudios fueron realizados por el Dr. Mike Blockey quien presenta en septiembre de 1975 su tesis doctoral en la Universidad de Melbourne. Su título fue “Estudio del comportamiento social y sexual de los toros”. En ese momento Mike Blockey obtuvo su PhD. A partir de ese...
Introducción La Región Pampeana semiárida cuenta con miles de hectáreas cubiertas con Pasto llorón ( Eragrostis curvula ), gracias al trabajo de difusión que durante décadas realizó el Ing. Guillermo Covas. Esta gramínea de ciclo primavero-estival se expandió rápidamente por su elevada productividad y perennidad, permitiendo frenar y revertir severos procesos erosivos. Sin embargo, excepto por un...
Factores Meteorológicos. Introducción. En lechería en estabulación, una combinación de métodos que emplean el mojado de la piel con agua y ventilación forzada, han probado ser muy eficaces en aliviar el estrés calórico de vacas lecheras, y con resultados económicos importantes, tales como: consumo diario de materia seca (MS), producción de leche y fertilidad del hato. Esta...
Es una pregunta sobre las bellotas. En el parque de mi estancia hay 4 arboles grande de roble, febrero, marzo dan su frutos creo si no me equivoco son las bellotas, mi pregunta es:¿ sirven para la alimentacion de vacunos y en que forma?.Desde ya muchas gracias. ...
Vaca adulta con síndrome de "vaca caída". El problema avanzó de manera progresiva (3dias) luego cae al suelo y no se levanta. Presencia en la zona de paramphistomun sp y el propietario no tiene plan vacunal para botulismo ...
INTRODUCCIÓN Durante el proceso de alimentación de los rumiantes existen diferentes factores que determinan el éxito productivo, la uniformidad de la dieta garantiza que todos y cada uno de los animales dentro de un corral consuman todos los componentes de la ración formulada. 1,2 La inclusión y el consumo de fibra en las dietas para rumiantes es necesaria para mantener la salud ruminal y la productividad. Cuando la...
MV MSc José Rodolfo Toffaletti comparte la conferencia sobre los Pros y contras de los comederos de autoconsumo. ...
Federico Krause nos habla de la importancia de la Planificación de un buen Programa de Inseminación Artificial
en Bovinos de Carne....
Introducción Los rodeos de cría del norte de Córdoba, sustentan su oferta forrajera en la producción de gatton panic (Panicum maximum sinónimo de Megathyrsus maximus cv. gatton) debido a su alta productividad y buena calidad de forraje (De León, 2004) que lo convierten en una forrajera fundamental para la ganadería de cría y recría en el noroeste argentino (Baldassini et al., 2014). Sin embargo, su...
La cardilla (Eryngium horridum) es una maleza espinosa, perenne de ciclo indefinido, cuyo grado de agresividad depende tanto del manejo del pastoreo como de las condiciones climáticas de cada año en particular. Es una planta nativa que presenta una excelente adaptación a las condiciones de la región, llegando en algunas situaciones a reducir sensiblemente el área de campo útil (Del Puerto, 1990). Se hace presente tanto en pasturas naturales...
3. EVALUACIÓN DE NOVILLOS SOBRE SORGO FORRAJERO CON DISTINTAS CARGAS Y TIPOS DE SUPLEMENTACIÓN En esta sección, se presentan tres ensayos distintos centrados en: i) la evaluación del uso de distintos suplementos en novillos pastoreando sorgo, ii) la evaluación del uso de distintos suplementos combinados con distintas cargas animales de novillos y finalmente iii) la evaluación del uso de distintos tipos de suplementos en la...
INTRODUCCION EI conocimiento de los efectos del medio ambiente que influyen sobre las caracteristicas de importancia econ6 mica en la producci6n de carne, permite desarrollar programas necesarlos para meIorar la productividad en las explotaciones. En trabajos realizados en el hemisferio norte, en ganado ceM, se ha observado que los efectos tales como el año y la epoca de nacimiento influyen en forma importante sobre el peso al nacer de los becerros; de estos"...
El Dr. Juan de Dios Garza brindó una excelente conferencia en el marco de los Seminarios Amena sobre el impacto del bienestar animal en ganadería de carne Si bien es multifactorial, esta conferencia plantea una perspectiva nutricional. Acción de los nutrimentos sobre el sistema inmune, el uso de minerales, vitaminas, levaduras, aceites esenciales y enzimas. ...
El Dr. Marcos Gimenez Zapiola comparte el video realizado sobre los factores de manejo y bienestar animal que inciden en la rentabilidad. Cómo con un buen manejo en el aparte, instalaciones, embarque y traslado podemos hacer la diferencia. ...
Hablamos con el Dr. Anibal Fernandez Mayer sobre Recría, diferentes formas de hacerlo desde la recría tradicional, modificando el manejo y llegando al mismo resultado con diferentes ganancias que permiten acelerar los tiempos. Hablamos de la recría a corral y la importancia de un buen manejo y las pesadas....
INTRODUCCIÓN La actividad ganadera representa una de las principales fuentes de ingreso económico para el poblador de la sierra peruana. Esta actividad, representada por la crianza de ganado bovino y ovino, criollos o mejorados, explotados bajos sistemas de crianza extensiva y semi-extensiva, presentan bajos índices de productividad debido principalmente a la deficiencia en el manejo y limitada implementación de pastos y forrajes (MINAGRI, 2017). Una...
La gran mayoría de los granos de cereal, y en especial los del trigo, tienen diferentes proporciones de gluten que, muchas veces, no alcanzan a los valores mínimos requeridos por la industria para emplearse en panificación y son, severamente, castigados por el mercado. Este trabajo busca profundizar este tema y evaluar, cuando los granos tienen bajos niveles de gluten, las posibilidades concretas de...
Introducción Creemos que el Campilobácter fetus fetus produce actualmente importantes pérdidas de terneros. La causa de que permanezca en muchos rodeos la atribuimos a estar sub diagnosticada , y a causas epidemiológicas asociadas que incluyen la presencia de vacas "portadoras" al momento de iniciarse los servicios de primavera,...