Acidosis ... una enfermedad cada vez mas frecuente.
Publicado:11 de marzo de 2015
Resumen
Introducción: Un establecimiento lechero es un sistema complejo y relacionado con múltiples factores por lo tanto requiere una gran coordinación para lograr una óptima productividad. Todos los días el productor debe tomar decisiones acerca de muchos factores tales como administración financiera, salud de las vacas, nutrición, agronomía, ...
Hoy tenemos nuevas tecnologias de antiacidos de lenta liberacion cimo es el caso del acid buf una alga marina. Lithutanion calcareo q permite manter el ph por mayor tiempo 8 hiras versus las 3 horas q lo el bicarbonato y cada vez es mas basico mantener la salud ruminal para una mejor reprodccion prodccion y solidos totales . Ing Rafael Rodriguez
Estimado Walter, por lo que se la producción de saliva es mayor cuando la lengua del animal come a ras del suelo y no cuando se le ofrecen comederos de determinada altura. Ahora el espiritu de este artículo es prender una luz amarilla en aquellos animales que se encuentran pastoreando forrajes muy tiernos, con abundante humedad, alta carga de NNP y poca fibra. En esta siuación desminuye notablemente la rumia y se producen casos de acidosis. Los buffer pueden ser una buena opción? Capaz que si, yo prefiro restablecer los niveles de fibra adecuados aunque muchas veces esto me signifique una menor producción.
en una muestra de leche salio grasa proteina invertidos, comian las vacas pastos demasiado maduros, suplementados con papa y concentrado,....
diagnostico acidosis subclinica, que aunque no hubo depresion del consumo, no aportaba la dieta la cantidad de fibra efectiva que moviera el rumen..
Coincido con Rafael, hoy en dia el uso de las nuevas tecnologías como el uso búffer ruminales como el acid buf es muy importante, y esta dando muy buenos resultados tanto en produccion lechera como en feedlot, creo que se debería implementar su uso como profilaxis y no cuando estamos teniendo acidosis clínica, asi prevenimos la acidosis subclínica. muy buen articulo saludos
Estimados foristas,
Interesante y fundamental el tema de la acidosis ruminal.
Para complementar las ideas que se han vertido acerca de la prevención de este problema, nosotros estamos trabajando desde la microbiología ruminal, fomentando las poblaciones de bacterias utilizadoras de acida láctico (principalmente, Selenomonas ruminantium).
Lo conseguimos mediante la inclusión de sales sódico-cálcicas de ácido malico, con el producto llamado Rumalato. Les dejo un articulo que hemos publicado recientemente y que sintetiza esta estrategia:
https://www.academia.edu/11654102/Improving_dairy_cow_health_and_productivity_with_natural_rumen_enhancers.
Si estan interesados en este tipo de medidas, no duden en ponerse en contacto conmigo. Sera interesante intercambiar conocimientos y experiencias.
Saludos,
Alfredo.