Consulta toda la información sobreAdministración Ganadería (Carne)
Bienvenido a la página de Engormix sobre Administración Ganadería (Carne). Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Administración Ganadería (Carne).
El presente escrito tiene por objetivo divulgar y formar de manera no exhaustiva pero si orientativa –abrir los ojos y guiar en los primeros pasos– y con un enfoque práctico – buscando ser útil–, acerca de la sostenibilidad desde una perspectiva corporativa. En particular, por dónde empezar a la hora de comenzar a diseñar e implantar un plan de sostenibilidad en la empresa ganadera. ¿Cómo elaboro un plan de...
CPF (Cargill Performance Feeding) es una revolucionaria herramienta para organizar el manejo de la alimentación del feedlot y realizar un completo análisis productivo y económico....
Del 11 al 14 de marzo, en el predio ferial y autódromo de San Nicolas (Bs As), se realizará Expoagro edición 2025, con una agenda imperdible para los miles de visitantes que se esperan recorran la expo.
En la capital Nacional de los Agronegocios, el agro argentino toma impulso, genera negocios y fortalece alianzas estratégicas.
En este marco, la ganadería toma protagonismo, con una novedosa agenda que hace visible toda la cadena....
Los registros son básicos e imprescindibles en el manejo de una empresa agropecuaria, pues permiten identificar a tiempo los aciertos, desaciertos y oportunidades de mejora, por lo que son una herramienta básica en la proyección y en la toma de decisiones de una empresa ganadera. Existen diversas variables productivas y reproductivas que permiten obtener la información necesaria sobre la productividad económica de la empresa ganadera. Este manual orienta...
Nuestros Partners:
El negocio de la cría es producir un ternero por vaca por año, destetado exitosamente. La eficiencia productiva y económica del sistema se ve afectada por la mortandad perinatal y posnatal de terneros. El único ternero que gana kilos es aquel que nace vivo y se desarrolla en forma normal hasta el destete. Siguiendo este razonamiento, nadie puede comer un bife de un ternero que...
Se vive actualmente en la ganadería una transformación cultural y lo que más nos entusiasma son los logros. Un ejemplo claro de ello es la evolución que estamos transitando hacia una “nueva tradición”, reconociendo que el trato amigable beneficia a los animales, a los operarios y potencia la producción animal. Hemos heredado generación tras generación, como algo normal, costumbres, prácticas o creencias de...
INTRODUCCIÓN La ganadería extensiva es un sistema de producción animal que se caracteriza por utilizar grandes extensiones de terreno para criar ganado, permitiendo que los animales se desplacen de manera más libre en su hábitat, expresen sus comportamientos naturales y se alimenten principalmente de pasto natural. En el caso de España, la ganadería extensiva ha desempeñado un papel importante en diversas regiones del...
La intensificación de la producción pecuaria adopta una agricultura animal muy eficiente, especializada en la producción de carne. Situación que requiere abordar conceptos de cadena agroalimentaria, que demanda la implementación de procesos de calidad como atributos de valor del alimento que se produce. Un eslabón importante dentro de la cadena son las personas involucradas en el proceso y como tal, requiere planificar una...
En el trópico, una de las razones fundamentales de la falta de información de la actividad pecuaria, es que no se llevan registros de los parámetros productivos y reproductivos de los animales en las fincas, ni de las compras y ventas de insumos y de productos agropecuarios, para poder hacer un estudio financiero que indique con claridad la rentabilidad de la actividad ganadera, pues si se cuenta con esta información, se pueden planificar las actividades a...
El ex ministro de Agricultura y Ganadería del Paraguay, Marcos Medina Britos, analizó cómo hizo su país para convertirse en una potencia ganadera. Los desafíos de la cadena de valor.
La ganadería es uno de los pilares de la economía de Paraguay. Pero ¿cómo hizo el vecino país para convertirse en una potencia ganadera a nivel global? El principal diferencial de competencia es el precio, pero la...
Se realizará el 12 y 13 de noviembre el VII Seminario de vacuno extensivo de carne 2024 en el Palacio de Congresos de Cáceres.
Programa:
MARTES 12 11:00-13:00 Visita al Centro de Cirugía Mínima Invasión (CCMIJU) (Plazas Limitadas) ...
En los últimos años se ha difundido en las redes sociales que las 5 mejores ideas (las Mejores 5 leyes) en el mundo empresarial son las siguientes: Ley de Kidling. Si puedes escribir tu problema claramente, entonces, ya estás en camino a solucionarlo. Ley de Murphy. Cuanto más le...
Comederos inteligentes y balanzas de pesada al paso para mejorar la eficiencia, trazabilidad y obtención de información en tiempo real. El INTA junto con un productor de Córdoba, evalúa y analiza el uso de estas herramientas para conocer en detalle el comportamiento de cada animal en un rodeo. Esta información le permite al productor obtener hasta un 20 % más del valor de un ternero, en comparación con el precio del ternero común del...
Figura 1. Tecnología collar GPS Figura 2. vacas con collar GPS Introducción El crecimiento de la población mundial lleva a tener que incrementar la...
El sector agrícola ganadero desde hace unos años hacia atrás, cerca de 5, comenzó a transitar una pesadilla que se profundiza, que muy lamentablemente muchos actores de los que se esperaría un mayor compromiso no lo estarían llevando a cabo. Abigeato, Roturas de silos bolsas, robo de productos agroquímicos, de herramientas y hasta ataques a productores que en muchos casos no terminaron bien para el productor. Que es necesario implementar...
Hablemos de seguridad en el trabajo El proceso de la producción pecuaria impone el concepto de cadena agroalimentaria. Dentro de cada uno de sus eslabones se debe considerar la atención de la salud, seguridad e integridad ocupacional del personal involucrado. Durante el trabajo con animales, por razones operativas y condiciones de las instalaciones, se producen situaciones de riesgo, las cuales deben gestionarse. El termino gestión hace referencia al análisis de...
INTRODUCCIÓN Desde la década de 1990, la ganadería bovina argentina ha atravesado un proceso de intensificación de la producción (Bilello et al., 2009; Capdevielle, 2017; Raccolin et al., 2012) que ha implicado cambios en términos productivos, económicos y sociales en el desarrollo de la actividad (Capdevielle, 2022). Entre estos se destacan la consolidación del feedlot1(Portillo y Conforti, 2009) y las innovaciones en la...
“JORNDA GANADERA SOLIDARIA” sábado 29 de junio para ayudar a los damnificados del último temporal que asoló a la ciudad de 9 de Julio, sumados a la Municipalidad y la Sociedad Rural de 9 de Julio. Con el slogan: "AYUDANDO SE APRENDE. APRENDIENDO SE AYUDA", En el año 2021, nació la idea solidaria de ayudar a Sheila Galetti, una colega recién recibida, de un hogar de luchadores, que en la ida a su primera entrevista de trabajo sufrió un accidente automovilístico. Ha tenido que pasar por...
El Chile en Nogada es un platillo típico del estado de Puebla y representativo de la gastronomía nacional por los colores representantes de la bandera mexicana (verde-perejil; blanco-nogada y rojo-granada) y/o al ejército Trigarante (comandando con Agustín de Iturbide, a quien se le atribuye como el primer comensal) tras su paso por la ciudad de Puebla después de los tratados de Córdoba (septiembre 1821). La elaboración de esta receta alude a...
Introducción La ganadería vacuna de Salta ha experimentado grandes cambios en los últimos años llegando en la actualidad a superar el millón de cabezas (SENASA, 2021).) Sin embargo, poca es la información disponible de manera sistematizada respecto de las características de los sistemas productivos. Por lo que el objetivo del presente trabajo fue llevar adelante el relevamiento de indicadores productivos de sistemas ganaderos de...