Explorar

Anunciar en Engormix

La nueva tradición: manejo con bienestar animal

Publicado: 4 de diciembre de 2024
Por: Marcos Saint Martin / Asesor Técnico de Ganadería, Biogénesis Bagó Argentina
Se vive actualmente en la ganadería una transformación cultural y lo que más nos entusiasma son los logros.
Un ejemplo claro de ello es la evolución que estamos transitando hacia una “nueva tradición”, reconociendo que el trato amigable beneficia a los animales, a los operarios y potencia la producción animal.
Hemos heredado generación tras generación, como algo normal, costumbres, prácticas o creencias de que el manejo del bovino puede ser hostil, sin reflexionar sobre los múltiples beneficios que se logran al trabajar respetando los animales.
Personalmente viví un proceso de transformación al aprender e incorporar nuevas formas de manejo y hoy estoy convencido de que es una obligación desde lo ético, pero también desde lo productivo y además con beneficios operativos, que no existe otra opción que trabajar de forma amigable y racional con nuestros bovinos.
Desde el Departamento Técnico de Biogénesis Bagó, siempre trabajamos cercanos a los productores ganaderos, poniendo a disposición información y nuevas herramientas que acompañan esta evolución. Desde que en 2015 tuvimos en Argentina la visita de Temple Grandin, referente internacional en Bienestar Animal, logramos fortalecer aún más esta perspectiva. De esa visita, que reunió a más de 500 productores de la localidad de Las Armas, tomamos puntos claves para motivar el reemplazo del esfuerzo físico por el mental en el manejo de los animales de producción. Desde contar con especialistas en el tema como Marcos Giménez Zapiola, hasta incluir la temática en todas nuestras capacitaciones de forma insoslayable, seguimos trabajando para acercar recomendaciones de Buenas Prácticas Ganaderas que contribuyan a actualizar las viejas costumbres.
Los resultados de incorporar estas prácticas están a la vista: el tiempo en las tareas se reduce, se disminuye la posibilidad de complicaciones -animales que se dan vuelta, que no quieren entrar en la manga, que saltan los corrales, etc.-; los riesgos de accidentes en las personas se minimizan; las roturas de instalaciones se reducen y las personas se convierten en personal calificado, más empleable en el nuevo contexto ganadero.
Una forma de acelerar este proceso es aportando conocimiento en etología. Todos los días trabajamos con bovinos, pero muchas veces no conocemos aspectos básicos sobre su comportamiento, por ejemplo, cuál es su campo visual, cómo escuchan, que les genera miedo, cuál es su memoria, cómo aprenden, etc.
De hecho, existen investigaciones donde se evidencia el impacto productivo de trabajar minimizando el estrés durante, por ejemplo, un proceso de IATF 1.
Tras varios años de promover estos pequeños cambios en la ganadería, mediante reuniones técnicas con empresas ganaderas y dedicándole tiempo de calidad a las personas que trabajan en estas áreas, hemos comprobado el alto retorno que tiene la inversión orientada a profesionalizar estos procesos, tanto para el rendimiento de los animales como para las personas que trabajan con ellos.
Es sumamente gratificante observar cómo se van logrando cambios positivos en este sentido, teniendo en cuenta que el maltrato tiene que ver con prácticas ancestrales y por lo tanto culturales, es notable la cantidad de establecimientos que adoptan el nuevo estilo y levantan la bandera del Bienestar Animal.
Los campos son empresas que producen alimentos de forma responsable, cuidando el medio ambiente y procurando el bienestar animal. Comunicando ese concepto integral y promoviendo la Salud Animal, agregamos valor a la actividad ganadera.
    
Artículo publicado en Clarín (5/11/24) y reproducido acá con permiso del autor.
Temas relacionados:
Autores:
Marcos Saint Martin
Biogenesis Bagó
Recomendar
Comentar
Compartir
Luis Calos Rhades
9 de diciembre de 2024
Excelente, la diferencia la marcan quienes saben porque y como se hacen las cosas, diferencia cualitativa con respecto a aquellos que sólo hacen las cosas
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ganadería
Roberto Tellez
Roberto Tellez
Nutreco
Estados Unidos de América
Eduardo Martellotto
Eduardo Martellotto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ing. Agr. Investigador INTA
Estados Unidos de América
Alberto Garcia Escalera
Alberto Garcia Escalera
Zoetis
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.