Protocolo evaluación de la respuesta productiva al agregado o reemplazo de un parámetro determinado (insumo o manejo) diseño completamente aleatorizado (dca) aplicado a sistemas de engorde a corral o sistemas pastoriles en producción con alta cantidad de animales.
Publicado:27 de julio de 2018
Resumen
INTRODUCCIÓN La única forma de ser eficiente y eficaz productiva y económicamente en un sistema, tanto ganadero como agrícola, es tener la mejor y mayor información fehaciente de todo el proceso en “tiempo real”. De esa forma, se pueden hacer los ajustes que correspondan para mejorar los resultados finales, y evitar las “sorpresas desagradab...
Excelente publicación. Debemos tener más cuidado y control de aspectos como estos que permiten verificar las ganancias de peso. En determinados períodos
Yo opino que los negocios de engorda de ganado en corral no pueden ni deben hacer experimentos ni pruebas de productos nuevos como adiivos etc. Tampoco creo que una buena practica sea pesar el ganado cada 15-.20 dias, Arrear el ganado para subirlo a la bascula tiene un costo en comportamiento de los animales. Mejor esperarse 80-90 dias al reimplante y entonces pesar el ganado.
Me parece que las investigaciones y pruebas de nuevos productos es trabajo de los laboratorios que los venden y los centros de investigacion pecuarias o Universidades.
Los corrales de engorda lo que deben hacer es comprar buen ganado, hacer buen alimento y manejar bien el comedero haciendo buenas lecturas. Un buen programa sanitario y de implantes y un buen cuidado de los animales.
Significa lo que expone el autor por extension: que a una explotacion que sea de PRV se podria aplicar o acaso deberan haber menos o mas variables.
Agradeciendole al autor el haber ayudado a ordenar tanto el pensamiento como las secuencias.
Faltaria por ilustrarnos de las soluciones o mejoras a los resultados que se obtengan
Gracias
Eduardo Gonzalez C
Muy buena iniciativa. Pero el gran problema a mi criterio estan en las pesadas de los animales. Por mi exp un animal que se lo lleva a la manga tarda entre 4 y 5 dias en volver a comer lo que estaba comiendo previo a la ida a la manga. No tengo medida la EC de eso.
Hay una relacion directa entre tiempo en la manga y consumo
Eduardo Gonzalez C el problema a mi criterio nones elnida y vuelta del animal. Si no es stress que eso le provoca. A mi criterio la forma de cslcular la ganancia de peso es por el aumento de consumo diario. Si bien no es exacto te da una buena idea de como va aumentando el corral. Aparte tbn te da un indicativo de si hay algun problema ya sea acidosis por ej.
Estimados amigos, NO quiero polemizar con Uds. Y es cierto que no es lo mismo una finca o campo que tiene dificultades de acceso, de monte, lagunas o extensión que una finca o campo que tiene a los animales cerca, y mucho más claro si están en un corral.
Como Nutricionista de + de 20 años, 10 libros escritos y numerosos trabajos de investigación y experimentación realizados y publicados, NO es correcto que el movilizar a los animales SIN GRITOS NI PALOS o GOLPES NI PERROS, vaya a provocar ningún estrés, yo lo estoy haciendo en numerosos trabajos hace + de 20 años y NO tengo ningún problema, al contrario, los animales SE ACOSTUMBRAN y solos van hacia la balanza.
Justamente, el NO SABER "en tiempo real" que ganancias de peso tienen los animales NO me permite corregir la dieta o manejo y cuando me entero perdí mucho tiempo y dinero. En otro trabajo publicado en Engormix habla que en Argentina más del 80% de los campos ganaderos NO TIENEN UN PROYECTO NI FORMA DE EVALUAR LA RESPUESTA PRODUCTIVA NI ECONÓMICA DE UN ENGORDE A CORRAL, por falta de pesadas periódicas y análisis químico de los alimentos que integran a la dieta.
En fin, aquellos que quieran comunicarse directamente conmigo que me escriba! Muchas gracias