Explorar

Anunciar en Engormix

Utilización de la Proyección de Hatos para estimar los ingresos netos por concepto de ventas anuales de productos,en una Empresa Ganadera Tropical

Publicado: 13 de enero de 2009
Resumen
En el trópico, una de las razones fundamentales de la falta de información de la actividad pecuaria, es que no se llevan registros de los parámetros productivos y reproductivos de los animales en las fincas, ni de las compras y ventas de insumos y de productos agropecuarios, para poder hacer un estudio financiero que indique con claridad la rentabilidad de la actividad ganade...
Temas relacionados:
Autores:
Raúl Botero Botero
Gerardo Parra
Universidad EARTH (Costa Rica)
Universidad EARTH (Costa Rica)
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Luis Perez
16 de marzo de 2012
Es una informacion muy interesante, sobretodo para manejar los numeros y las matematicas para las proyecciones. En esta web puede descargar un desarrollo del hato de ganado bovino en Excel: http://www.agroproyectos.org/2012/03/desarrollo-hato-ganado-bovino-doble.html
Recomendar
Responder
Harold Alegrias
17 de marzo de 2012
CREO QUE ESTAMOS DESESTIMANDO ALGO MUY IMPORTANTE Y ES EL BAJO NIVEL NUTRICIONAL DE LOS PASTOS Y LOS ALIMENTOS QUE CUANDO EL GANADO RUMIANTE PIERDE MUCHOS NUTRIENTES PUES NO TIENEN LA ENCIMAS PARA UNA DIGESTIÓN MAS ADECUADA . TAMBIÉN EL PROCESO DE ADECUACIÓN DE TIERRA ES ALGO OLVIDADO .EL GANADO ES UN GRAN NEGOCIO PERO CON AYUDAS ALIMENTICIAS Y MANEJO DE ALIMENTOS JÓVENES CON LEGUMINOSAS Y TUBÉRCULOS DE ALTA GANANCIA ALIMENTICIAS LOS GANADOS EN SU PUBERTAD SON ÁVIDOS DE GANAR PESO PERO SI HAY QUE TENER LEGUMINOSAS Y PASTOS TIERNOS PARA REFRESCAR SU DIGESTIÓN. POR FAVOR MIREMOS LOS PASTOS Y SU NIVEL ALIMENTICIO Y LAS AYUDAS PARA UNA MEJOR DIGESTION.
Recomendar
Responder
Alvaro Oporta Taleno
10 de abril de 2014
Esta informacion es mu excelente...
Recomendar
Responder
Federico Maida
18 de abril de 2014
Interesante, sin embargo es necesario profundizar con mas detalle el desarrollo del hato.
Recomendar
Responder
Edward Alvarez Alvear
21 de enero de 2015
hola buenas tardes; alguien tiene en excel la evolucion del hato gracias
Recomendar
Responder
Lic. Carlos A. Rivero Lozada
3 de noviembre de 2024
@Edward Alvarez Alvear Tengo herramientas y excel para presupuesto , planificación , inicio , control y cambios . Todo debe ser registrado en suceso en una base de datos de excel y de esa base con el mismo excel en forma sencilla extraes la estadistica e informe que requieres de cada proceso del proyecto que maneje en el hato . Póngase en contacto conmigo
Recomendar
Responder
Francisco Sepulveda Fernandez
8 de mayo de 2015
Saludos Tengo in problemade 8000 has Com una produccion de 805 kar/ha/año Ayudenme conel desarrollo del haro vobino leche
Recomendar
Responder
Lic. Carlos A. Rivero Lozada
27 de octubre de 2024
@Francisco Sepulveda Fernandez una pregunta , que son KAR ...
Recomendar
Responder
Raúl Botero Botero
24 de octubre de 2024
Estimados foristas:
Muchos de ustedes tomaron el artículo por donde no era. No se trataba de ver si los parámetros utilizados fueron bajos o altos y si la finca era o no eficiente económicamente.
Se trató exclusivamente de orientar la forma de hacer las cuentas de una manera correcta y entendible, sin importar su magnitud.
Discúlpenme, si los confundí.
Con un cordial y respetuoso saludo,
Raúl Botero Botero MVZ; MSc.
Recomendar
Responder
Julio romero
24 de octubre de 2024
@Raúl Botero Botero buenas noche señor Botero, Ud sabe que este espacio entra lee y opinan gentes de todos lados y de todos los niveles académicos, culturales...y siempre habrán quienes se confundan por "A" o por "b". sus disculpan son aceptadas y eso probablemente aclare a algunos foristas la verdadera intención de su documento. llevar contabilidad en las fincas es algo que mucha falta hace. La contabilidad es como el corazón de cualquier empresa o negocio. Las cuentas son el faro que alumbra el camino al éxito.
Recomendar
Responder
Raúl Botero Botero
24 de octubre de 2024
Estimado Sr. Julio Romero:
Le agradezco mucho su acertado comentario sobre mi artículo.
En el año 2022 publique un libro virtual, cuyo título es: "Manejo y alimentación de vacunos y de búfalos con forrajes tropicales, productos, subproductos y remanentes agroindustriales, aptos para mitigar el cambio climático mundial".
La mayoría de los temas tratados en el libro fueron publicados en Engormix en el año 2023.
Uno, en especial, es una versión actualizada y se denomina: "Análisis financiero manual (o computarizado) basado en la proyección de hatos". Búsquelo por favor y verá la misma tendencia, aunque un poco más elaborada, a la utilizada en el primer artículo.
Con un cordial y respetuoso saludo,
Raúl Botero Botero MVZ; MSc.
Recomendar
Responder
Raúl Botero Botero
25 de octubre de 2024
Sr. Julio Romero:

Si es de su interés yo puedo enviar a su dirección de correo electrónico el reciente artículo mencionado en el mensaje anterior.
Si lo desea puede compartirme una dirección de correo electrónico a mi correo:
r2botero@outlook.com
Muchas gracias y un cordial saludo,
Raúl Botero Botero MVZ; MSc.
Recomendar
Responder
German Gutierrez Velez
26 de octubre de 2024
Estaría interesado en recibir actualizaciones de su comprometida empresa.
Recomendar
Responder
Raúl Botero Botero
27 de octubre de 2024
Sr. Germán Gutierrez Velez:
Por favor, compártame una dirección de correo electrónico para recibir una copia de mi artículo actualizado.
Con un cordial saludo,
Raúl Botero Botero
r2botero@outlook.com
Recomendar
Responder
Antonio M Duplat Toledo
27 de octubre de 2024
Dr. Botero, muy agradecido de su gentileza.
duplatantonio@gmail.com
Recomendar
Responder
Julio romero
28 de octubre de 2024
Dr. Botero, en este su documento yo entendí que para un productor de doble propósito es más rentable vender al destete. ¿ESTOY BIEN EN ESO?
me gusta la ganadería, tengo una parcela en Nicaragua, no tengo mucha experiencia, me fascina leer
y aprender de
profesionales como usted.
no encontré otro medio, por lo cual se lo comenté acá.
sirva para que otros también se aclaren.
Estoy acá en el castillo, pegadito a CostaRica.
un gran saludo desde Nicaragua.
Recomendar
Responder
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
29 de octubre de 2024
@Julio romero NO HAY RESPUESTA. Debes definir el enfoque de tu unidad de producción. Leche, becerrada, genética pie de cría. ¿Cuál es tu principal mercado?. Conocer los recursos naturales en particular AGUA y FORRAJE. ¿Te sobran o te faltan?
Sí es bueno destetar y vender el animal en pie. Hacer destete temprano y suplementar unos días el animal joven. Quedarse con el becerro destetado y subirlo de peso con pastoreo en una abundante de comida pradera verde.
Todas las alternativas son buenas, SI bien llevadas en su manejo.
La otra decisión de venta es la necesidad de liquidez. No tengo dinero, tengo que vender a como de lugar.
Recomendar
Responder
Lic. Carlos A. Rivero Lozada
29 de octubre de 2024
Todo récord debe ser registrado en una base de datos .. Puede ser desde lo mas simple o complejo pero todo debe ser registrado , fechas , numero de animales, partos , litros de leche , # potreros , Tipos de variedad de pasto ,
En general todo lo que se anota claramente genera estadistica , De la estadistica y el manejo de la información tendremos la base para determinar , tiempos , promedios, métricas, costos entre otros .
De los resultados deseados determinamos el avance y el valor ganado de lo que logramos .
Gracias Dr Botero y demás participantes , la idea de exponer casos es generar discusiones tendientes a dejar los puntos claros y tomar decisiones correctas en estos tiempos tan cambiantes y difíciles .
Recomendar
Responder
Raúl Botero Botero
30 de octubre de 2024
Licenciado Carlos A. Rivero Lozada:

Muchas gracias señor, usted tiene toda la razón en lo que dice en su intervención.
Cordial saludo,
Raúl Botero Botero MVZ; MSc. desde Costa Rica.
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ganadería
Roberto Tellez
Roberto Tellez
Nutreco
Estados Unidos de América
Eduardo Martellotto
Eduardo Martellotto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ing. Agr. Investigador INTA
Estados Unidos de América
José Antonio Donato
José Antonio Donato
Adisseo
Estados Unidos de América
Alberto Garcia Escalera
Alberto Garcia Escalera
Zoetis
Estados Unidos de América
Emilio M. Molle
Emilio M. Molle
Boehringer Ingelheim
Gerente de Marketing Cerdos
Estados Unidos de América