Bienestar animal y sistemas sostenibles para la producción ganadera
Publicado:15 de junio de 2018
Resumen
INTRODUCCIÓN Bienestar animal es un concepto muy bien definido y reconocido por autoridades internacionales. Una de las primeras definiciones de bienestar animal fue presentada por Broom (1986), definiendo al bienestar animal como “... el estado de un organismo en sus intentos de adaptarse a su ambiente ...”. Esta definición fue ratificada y ampliada por la Organizaci...
Saludos, que importa leer un artículo que tome en cuenta la parte mental de los animales y su influencia en la productividad, pienso que será sin duda un gran aporte hacia una veterinaria holistica como alternativa a la actual veterinaria alopatica, me gustaría que el autor profundizara más en este tema tan importante, gracias.
Saludos amigos, un animal feliz es un animal sano, un animal feliz es un animal tranquilo, un animal feliz es un animal bien nutrido, para comenzar debemos hacer que los productores nutran bien a sus animales y les tengan los registros sanitarios en orden, el manejo despues de esto es mas facil dado que la costumbre se hace ley y el manejo mas facil.
Me parecen muy coherentes las ideas expresadas en este artículo. Deberían ser difundidas, dichas ideas, con más fuerza por las instituciones y organizaciones afines al tema. Con la lectura del mismo, yo como Economista Agrícola, que hace uso de simuladores para manejar posibles escenarios económicos y sus análisis en ganadería, ya estoy pensando en incluir en nuestras simulaciones variables e indicadores relativos al concepto de bienestar animal acá expresado. Gracias Mateus por sus aportes
Carlos Alberto Calles Navas Saludos amigo, compañero de estudios de complementación universitaria en la Unellez- Barinas a mediados de los años 80. Andrew Torres
BUEN DIA MUY INTERESANTE EL ARTICULO, ME GUSTARIA PROFUNDIZAR MAS EL TEMA YA QUE SOMOS MUCHOS QUE CON ESTA SITUACIÒN NOS ESTAMOS DEDICANDO MAS A LA PARTE LECHERA
Saludos a todos desde mi Nicaragua: Muy bueno el artìculo. En Etologìa bovina se considera que hay que garantizar que los animales deben de estar libre de ; hambre y sed, miedo y angustia, plagas y enfermedades y disconfort. En este contexto, garantizar el debido espacio vital por cada UA. asì como no agredirlos con los instrumentos de tortura que usamos en Amèrica, tales como chuzos elèctricos, tajonas, pedradas, perros, gritos, silbidos etc. Sabemos que una bovino cuando cuando se asusta tarda mas tiempo en estabilizar los latidos del corazòn que los humanos y que un trauma le dura hasta cuatro años. Hagamos la diferencia del manejo del ganado en Europa con la Amèrica. Ellos no usan gritos ni palos ni perros, no arrean el ganado a caballos, ni usan sogas. Usan el intelecto y nosotros la fuerza bruta. Cuando se trabaja el ganado, ese dìa hacemos un rodeo en la finca, se montan toros, se rejonea, se grita y se hace una parrillada, con mùsica estridente y a los tragos y etc. Si, es alegre, pero el ganado sobre todo el lechero, todo lo percibe y le molesta y la producciòn de ese dìa se baja. El europeo, algunos le ponen mùsica ambiental.
Tambièn debemos de tomar en cuenta el entorno en el que vive el ganado, si le damos el debido manejo; si reforestamos , si establecemos cercas vivas con àrboles de uso mùltiple, si damos el debido manejo a los desechos ( estièrcol y orina ) . en fin , si hemos logrado el micro ambiente que es agradable a los bovinos y a los humanos tambièn.
Saludos cordiales.
Hola buenas tardes. Muybinteredante toda la información que se hace en todo momento. Saliéndose un poco de estar tema alguien que me pueda ayudar con una dieta de engorda para sacar pronto un animal 2o3 meces