Explorar

Anunciar en Engormix

Retrocruce

Publicado: 16 de mayo de 2005
Por: Emilio Williams
Se a comprobado que en varios hatos lecheros en el trópico las mejores vacas son entre 1/2 0 3/4 de raza lechera europea mi pregunta es¿ como hacer el retocruce para mantener esa cantidad de sangre de raza europea?
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Anthony Medina
29 de julio de 2005
En el mercado brasileño ya encuentras toros probados en sprogramas de inseminación con toros media sangre europeo y cruces cvon braman gyr y saguigual, si tu idea es realizar tu mejora en la finca te recomiendo inseminar tu media sangre o curto de sangre con toros europeos con caracteristicas especificas con tus vacas y a las crias puedas incluir un zagigual o gyr lechero, en el futuro hasta fijar las caracteristicas deseadas.
Recomendar
Responder
Edwin Palacios Hilario
AERAM
2 de agosto de 2005
Saludos, es bien conocido el efecto de la heterosis sobre todo de los F1 (1/2 Holstein x 1/2 Gir lechero) esto funciona mejor en el trópico agreste, y si el medio lo permite se puede seguir cruzando con Holstein hasta 3/4 y 7/8, pero luego ya se piensa en retrocruce, con un Gir lechero, pero las producciones de estos cruces serán menores, ahora ya existe la alternativa de usar toros mestizos o girolandos probados con pruebas de progenie elevadas, ya existe a la venta en el mercado brasileño, con esto ya se evitaria la caida en la producción. Suerte.
Recomendar
Responder
MARLON GUSTAVO MORENO CARDENAS
MARLON GUSTAVO MORENO CARDENAS
8 de diciembre de 2005
Hola, amigo Emilio. Lo que Ud. afirma es muy cierto acerca del buen comportamiento de estos “grados de sangre”, en especial del media sangre o F1 (1/2 Bos indicus - ½ Bos taurus) para el trópico; habría que analizar cuál es tu zona agroclimática (altura, temperatura, precipitación), y cuál es tu propósito: manejo, gusto, entre otros aspectos, para determinar qué decisión tomar en cuanto al cruce a emplear. Si partimos de la F1, y el propósito del Sistema de Producción es leche, no es muy recomendable utilizar F1 del mismo cruce, pues los resultados no son los mejores. La F1 es un cruce terminal, y lo ideal es que su reemplazo fuera otra F1 (de padres puros), o sea que no sean sus crías; ya, si esto que es lo ideal, no lo pudieras hacer, podríamos pensar en otra raza y formar un trihíbrido (tricross), pues en este caso estaríamos reteniendo algo de heterosis o vigor híbrido (que es la razón de ser del F1, pues en éste se obtiene el mayor grado de heterosis). Entonces estas F1 las cruzaríamos con una tercera raza europea o cebuina, de acuerdo al análisis de las características anteriormente dichas, llegando al ¾ europeo o cebuino. Las F1 Holstein- Gyr han mostrado excelentes resultados en cuanto a adaptación, producción, y lo más importante, rentabilidad. En Brasil y Colombia se ha venido masificando su uso debido a sus excelentes cualidades. Tengo mi propia experiencia con este ganado, y en verdad que es de lo mejor. Estoy a sus órdenes. MARLON MORENO
Recomendar
Responder
yeferson cano
10 de agosto de 2018
que es un retrocruce???
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ganadería
Roberto Tellez
Roberto Tellez
Nutreco
Estados Unidos de América
Eduardo Martellotto
Eduardo Martellotto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ing. Agr. Investigador INTA
Estados Unidos de América
José Antonio Donato
José Antonio Donato
Adisseo
Estados Unidos de América
Alberto Garcia Escalera
Alberto Garcia Escalera
Zoetis
Estados Unidos de América
Emilio M. Molle
Emilio M. Molle
Boehringer Ingelheim
Gerente de Marketing Cerdos
Estados Unidos de América