Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calidad de la carne bovina

Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad de la carne bovina. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad de la carne bovina.
Alma Delia Alarcón Rojo
Universidad Autónoma de Chihuahua - Mexico
Universidad Autónoma de Chihuahua - Mexico
Introducción Existen muchos compuestos funcionales que se encuentran en el músculo esquelético de los animales vertebrados. Los dipéptidos imidazoles (carnosina y anserina) se encuentran entre estos, debido a que presentan múltiples efectos terapéuticos y funcionales, tales como neurotransmisores en el cerebro (Tomonaga et al., 2004), capacidad amortiguadora (Harris et al., 1990),...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción Las lesiones son una fuente importante de información sobre el bienestar animal; al analizarlas, no sólo se está evaluando la calidad del producto final, sino también todo el proceso de manejo ante-mortem (Gallo, 2009). Gracey et al. (1999) demostraron que la estimación de la antigüedad de las contusiones en las reses bovinas, se puede obtener a partir...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción En la actualidad gran parte de la producción de las especies ganaderas son de forma intensiva, o semi-intensiva. La intensificación de las producciones originadas por aspectos económicos produce en el animal un importante cambio en sus hábitos de vida natural. En general, estos sistemas producen una alta densidad poblacional, movimiento restringido y un manejo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El PhD David Hutcheson, Consultor Técnico de USA, brindó la conferencia "Calidad de carne: Qué podemos hacer en nuestros corrales para mejorarla" en el Congreso de Producción de Carne Vetifarma 2016....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Dario Colombatto
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Darío Colombatto durante el primer congreso de forrajes y nutrición habla sobre nutrición fetal, bases conceptuales efectos sobre parámetros reproductivos de la hembra, efectos en macho ganancia de peso y marmoreo e imprinting metabólico. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Alberto Barreras
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Introducción Los animales destinados a sacrificio son mantenidos temporalmente en corrales donde se espera que descansen y se recuperen del estrés producido por el transporte, y debe procurarse que las condiciones sean lo menos estresantes posible ya que puede ser una fuente importante de problemas de calidad de la carne. Si las condiciones no son las adecuadas los animales pueden sufrir diferentes grados de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Existe la constante necesidad de entregar a los consumidores productos de calidad óptima, dentro de estas constantes exigencias la frescura de los cortes expuestos en los diversos anaqueles ya sea de carnicerías o supermercados corresponde a la principal inquietud respecto de las empresas encargadas de la venta al publico, es por esto que surge la necesidad de dar a conocer a los consumidores de manera clara y precisa el real estado de conservación que presentan los productos cárnicos...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
Carlos Garcia Bojalil
COLPOS Colegio de Postgraduados - Mexico
COLPOS Colegio de Postgraduados - Mexico
INTRODUCCIÓN Los carotenoides son una clase de hidrocarburos tetraterpénicos naturales ampliamente distribuidos en plantas y animales, que causan pigmentaciones desde amarillo-naranja a rojo. Los forrajes verdes consumidos por el ganado contienen concentraciones altas de carotenoides, que prácticamente no sufren cambios en el rumen (Van Soest, 1994; Mora et al., 1999), son absorbidos y depositados en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCION La producción de carne a nivel mundial esta dominada por dos elementos. El primero versa sobre las consideraciones biológicas o las puramente ganaderas, como por ejemplo la eficiencia con la que el animal convierte la comida en carne. Y en segundo lugar están las consideraciones de mercado y en particular la habilidad de los ganaderos de adaptar el resultado de su trabajo (el animal) para...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Es evidente que la humanidad está pasando por una situación crítica. Si no corregimos algunas de nuestras actividades, la sustentabilidad del planeta corre riesgos. Fenómenos como el cambio climático, la globalización y la modificación del equilibrio ecológico, están provocando que, cada vez haya menos áreas aptas para la producción de alimentos, haya...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Omar Bellenda
ecografiavet
Desde hace algunos años, la Ecografía o Ultrasonografía por está siendo utilizada por muchos Veterinarios, como una herramienta muy importante para evaluar la composición carnicera de los animales vivos. En estas últimas tres décadas, esta tecnología ha comenzado a desarrollarse, y en los últimos años, la Compañía Pie Medical ( Holanda ) se ha convertido en una de las Empresas más pujantes e innovadoras en esta materia. Mediante un método no invasivo ni destructivo, podremos determinar...
Comentarios: 34
Recomendaciones: 0
A Carrasco
Universidad Veracruzana
Universidad Veracruzana
INTRODUCCIÓN. Los humanos, y especialmente los profesionistas del área pecuaria, deben evitar el sufrimiento innecesario de los animales destinados a producir carne para consumo humano (Tadich y Gallo, 2005). Todo propietario, poseedor o encargado de ganado debe brindar trato adecuado, definiendo a este como el conjunto de medidas para disminuir la tensión, sufrimiento, traumatismos y dolor a los...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Jorge Galindo García
Universidad de Guadalajara
Universidad de Guadalajara
La inspección veterinaria de las carnes ha sido elemento básico en el curriculum de las ciencias veterinarias. Por más de cien años la práctica pública veterinaria ha sido responsable para la erradicación de enfermedades zoonoticas significativas provenientes de alimentos de productos de animales. Los procesos educativos para inspección de carnes son elementos fundamentales en la higiene...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Maria Guadalupe Bernal Santos
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Introducción. Recientemente la investigación en nutrición animal está dirigida a incrementar el valor biológico de alimentos derivados tanto de monogástricos como rumiantes para mejorar la salud humana. Uno de los componentes bioactivos que ha demostrado ser benéficos para los humanos es el ácido linoleico conjugado (CLA), el cual se encuentra naturalmente en los...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La tomografía computarizada permite obtener imágenes de los distintos tejidos y desarrollar modelos de crecimiento sin sacrificar animales  La tomografía computarizada (TC) es una tecnología que permite obtener imágenes del interior de los cuerpos sin necesidad de abrirlos. Esta tecnología, desarrollada inicialmente con fines médicos, está siendo utilizada de forma novedosa por investigadores...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN La producción de carne se encuentra en un periodo de mejora constante donde cada eslabón de la cadena logística es relevante; además, las regulaciones establecidas para controlar la calidad de los procesos en la industria, favorecen la identificación y verificación de puntos críticos, los cuales pueden variar dentro y entre plantas de procesamiento(1)....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. José Zorrilla Ríos
Universidad de Guadalajara
Universidad de Guadalajara
Se estimaron los cambios sensoriales apreciables en carne de bovino en función del tiempo de maduración (día 1, 7 y 12 días), obtenidos bajo un programa de suplementación mineral orgánica (Nutracuetic Alltech) en comparación con el uso de sales inorgánicas convencionales. La prueba fue desarrollada con la participación de 10 jueces profesionales quienes recibieron en forma aleatórica dos piezas ciegas de carne sin...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. José Zorrilla Ríos
Universidad de Guadalajara
Universidad de Guadalajara
El Dr. José Zorrilla Ríos habla del trabajo realizado sobre las características organolépticas de carne de bovino producida bajo un programa de suplementación mineral orgánica Nutraceutic Alltech....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En Expocolanta, en el marco del noveno seminario internacional sobre competitividad en leche y carne, Cristian Bianchi nos habla sobre el trabajo presentado sobre los cortes vacunos y calidad. Basándose en las apreciaciones de los consumidores. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Gustavo Brito
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Gustavo Brito habla sobre la alimentación y manejo en Calidad de canal y carne bovina...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
1...89101112