Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calidad de la carne bovina

Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad de la carne bovina. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad de la carne bovina.
La denominada "ventana de oportunidad del marmoleo" o "Marbling window" es un período crítico que abarca desde el nacimiento del animal hasta aproximadamente los 250 días de vida. Este periodo, al promover la hiperplasia de los adipocitos, es una posible ventana de oportunidad para aumentar eficazmente el marmoleo.   En esta segunda parte de este episodio doble de CarneCast, dialogamos con el Dr. Alejandro Pittaluga Rossi sobre el impacto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
María Salud Rubio Lozano
UNAM México
UNAM México
En este episodio de CarneCast, conversamos con la Dra. María Salud Rubio Lozano, investigadora y docente con una sólida trayectoria en la industria cárnica, sobre los desafíos actuales y sus perspectivas en sostenibilidad, seguridad alimentaria y tendencias del mercado....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dario Colombatto
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
En esta segunda parte de este episodio doble de CarneCast, dialogamos con el Dr. Alejandro Pittaluga Rossi sobre el impacto del destete temprano en el depósito de grasa intramuscular, el manejo de la nutrición y la rentabilidad del marmoleo en la industria ganadera. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
· El proyecto demostrativo INNOVAMAD, financiado con fondos europeos y del DARP, concluye con una serie de sesiones demostrativas dirigidas al sector, con el objetivo de conseguir una carne madurada segura y de calidad en Cataluña. · En el marco del proyecto, se han publicado vídeos formativos en abierto sobre buenas prácticas en el proceso de maduración de la carne.  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Osler Desouzart brinda su opinión sobre las perspectivas del mercado de la carne, en el marco de un congreso de nutrición animal celebrado en Argentina. El Referente internacional hace referencia a como los cambios constantes impactan en el consumo de cada una de las carnes y si mirada sobre la "tendencia" a no consumirla y sobre el "planeta China"...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Como se está comentando reiteradamente, especialmente en el ámbito del sector cárnico, el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) se encuentra inmerso, en la actualidad, en el desarrollo de un nuevo Real Decreto (RD). El primer objetivo que, al parecer, se persigue con este nuevo RD, de acuerdo con la información actualmente disponible, es la de buscar adecuar la normativa española a la denominada  “realidad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El concepto de calidad de carne ha cobrado mayor relevancia en Argentina en los últimos años, enfocándose en parámetros como el marmoreo, que es la distribución de grasa intramuscular. Este atributo es crucial para determinar la aceptabilidad de la carne por parte del consumidor, con influencia directa sobre su sabor, ternura y jugosidad. Estudios como los realizados en la Universidad de Kansas han demostrado que el marmoreo mejora significativamente la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Aunque me ha ido costando, en estos últimos años, muchas críticas y algunos disgustos, siempre he defendido el principio de que, al igual que “no es posible poner puertas al campo”, tampoco lo es el “poner freno al desarrollo tecnológico” (bien es cierto que, tanto para lo bueno, como para lo menos bueno). Y es precisamente, en este ámbito del desarrollo tecnológico, donde debe ubicarse, nos guste más o nos guste...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 4
USDA ha expresado que la prohibición involucra productos de carne derivados de ganado sacrificado en Idaho, Kansas, Michigan, Nuevo México, Carolina del Norte, Ohio, Dakota del Sur y Texas   Colombia ha restringido la importación de carne vacuna y productos cárnicos provenientes de lugares de Estados Unidos donde las vacas lecheras dieron positivo por gripe aviar a partir del 15 de abril, según el Departamento de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Laura Beatriz Pouzo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La alimentación temprana con dietas a base de grano de maíz permitiría incrementar el nivel de marmoreo de la carne, sin embargo, se desconoce el impacto que estas dietas podrían tener sobre su palatabilidad. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto que tiene la diferente proporción de grano de maíz suministrado en dietas al inicio de la recría sobre la aceptabilidad sensorial de la carne en panel de consumidores....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La cadena de valor del sector cárnico y la distribución se han unido para poner en marcha el "El Sentido de la Carne", una iniciativa pionera de colaboración para poner en valor y reivindicar el placer de consumir carne y la idoneidad de integrar este alimento en el marco de una dieta completa y equilibrada. "El Sentido de la Carne" tiene como objetivo principal transmitir que la carne y los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Como ya lo he venido manifestando en más de una ocasión, desde el año 2020, no me cabe duda de que el sector cárnico español, que viene a representar todavía del orden de algo más del 2,6 por 100 del Producto Interior Bruto (PIB) español, afronta un futuro que se va a caracterizar por una significativa menor producción global, de no cambiar mucho una serie de circunstancias, lo cual, actualmente, no parece que vaya a poder...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Normalmente se asocia que la carne proveniente de un animal liviano (350-400 kg) tiene mucha mejor calidad (terneza) que la de uno pesado (480-500 kg). Sin embargo, este concepto no siempre es cierto. En esta nota se tratará de aclarecer este tema desde el punto de vista científico. Costillar Asado Factores que influyen en la calidad de...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 4
Sebastian Lopez Valiente
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La utilización de cruzamientos entre razas bovinas es una herramienta que se utiliza con frecuencia para aumentar los parámetros productivos en el rodeo de cría. Los pesos vivos de la progenie producto del cruzamiento son una variable que se incrementa logrando pesos superiores al promedio de las razas utilizadas. Esta diferencia se denomina vigor hibrido o heterosis, y es mayor a medida que se incrementa la distancia genética...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Especialistas del INTA y del INTI realizaron un estudio que permitió obtener la Declaración Ambiental de Producto (EPD) de un kilogramo de animal peso vivo de la raza Angus en un campo ganadero de Entre Ríos. Este eco-etiquetado contiene 10 impactos ambientales, desde el origen de todos los factores de producción hasta la salida del animal en la tranquera. Se trata de uno de los sistemas de certificación más exigentes del mundo que permitirá...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
Sebastián Vittone
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN Concepto y aspectos éticos del bienestar animal El bienestar animal se refiere al estado de armonía del animal con su entorno considerando su confort, alojamiento, nutrición, prevención de enfermedades, cuidado responsable, manejo y sacrificio. Por ello es el factor más importante para que los animales alcancen el mejor estado de salud posible y se logre en forma racional un máximo beneficio económico (Gil...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción El agua es el componente mayoritario en la carne y se relaciona con ciertas propiedades sensoriales, fisicoquímicas y su vida útil. El contenido de agua varía con la especie, la edad y la zona anatómica del tejido del animal, y se relaciona inversamente con el contenido de grasa. En general, la determinación de la humedad se realiza en forma gravimétrica y se basa en la pérdida de agua por efecto del calentamiento....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Neila Sofia Escorcia
Universidad Cooperativa de Colombia
Universidad Cooperativa de Colombia
El estrés en la etapa de prefaenado es un periodo crítico dentro de la cadena productiva al provocar pérdidas en el peso vivo del animal, afectaciones en el rendimiento y calidad de la canal y pérdida del bienestar animal debido a una alteración del homeóstasis del organismo por la exposición a situaciones estresantes. El estrés prefaenado constituye una importante problemática de la cual existe cada vez más una mayor...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
César Daniel Kucseva
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El glicerol es un alcohol con alta solubilidad en agua. Es líquido, viscoso, incoloro, inodoro y de sabor dulce. Puede contener ácidos grasos totales hasta en un 40% y a menudo contiene sales y metanol. Se usa para substituir maíz como fuente de energía. El nivel depende de la composición química que afecta la aceptabilidad por los animales. El glicerol contiene 90% nutrientes digestibles, 2,2 Mcal de ENm y 1,5 de ENg. Se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Laura Beatriz Pouzo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La alimentación temprana con dietas a base de grano de maíz permitiría incrementar el nivel de marmoreo de la carne, sin embargo, se desconoce el impacto que estas dietas podrían tener sobre su palatabilidad. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto que tiene la diferente proporción de grano de maíz suministrado en dietas al inicio de la recría sobre la aceptabilidad sensorial de la carne en panel de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
12345...12