Consulta toda la información sobreCalidad de la carne bovina
Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad de la carne bovina. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad de la carne bovina.
El MV Jorge Torelli presenta en la Jornada Virtual de Conecar, moderada por el MV Fernando Apa, un análisis de la situación actual de los mercados de la carne considerando el impacto de la pandemia y sus consecuencias.
,...
INTRODUCCIÓN La calidad de la carne es percibida principalmente por atributos sensoriales como la apariencia, la jugosidad, el sabor, y la textura (1). La textura depende de varios factores: de características zootécnicas del animal (raza, edad y sexo), de características anatómicas (tipo de músculo), de factores ajenos a los animales (alimentación), del procesamiento post mortem (maduración) o del método de...
Como es de conocimiento de Uds, hace un tiempo tuve una discusión con una persona que cria Wagyu en Chile respecto al Wagyu Colorado de quien decía que habría que no tenerlo en cuenta para producir carne de calidad. Pues bien, en noviembre de 2012 hicimos en Liberia Costa Rica, la primer faena de novillos cruzas Wagyu colorado con Brahman ( que se caracteriza por lo magro de su carne ) Los animales estuvieron 120 dias en confinamiento y se faenaron con 560 kg de peso. El rendimiento de la...
Buenas tardes, en un lote de terneros Hereford, salidos de destete precoz y recriandose en una pastura consociada del año 2019 y apoyados con un suplemento al 18%, estan en promedio de 200 kilos, pero noto que se estan engrasando por lo que suspendimos la suplementacion,...., - con que kilaje deberiamos finalizar la recria?.- Saludos ...
Proyecto: CAI+D : Efecto del transporte y el manejo previo a la faena sobre el bienestar animal, y la calidad de la canal y de la carne OBJETIVO El objetivo de este trabajo es evaluar el número y las características de las contusiones en canales bovinas, y mediante su interpretación inferir los errores de manejo previo a la faena que puedan afectar al bienestar animal. MATERIALES Y MÉTODOS Lugar: establecimiento Matadero...
Conversaba con un colega sobre un caso de intoxicaión por urea que el había atendido y le pregunté su opinión, si el consumo de la carne de los animales muertos por esta causa sería pelogrosa para las personas. No estuvo seguro de su respuesta como yo tampoco lo estoy. Por eso formulo esta interrogante: ¿es peligroso el consumo de carne de animales muertos por intoxicación por urea, lo mismo por muerte debida a nitritos? ...
Concepto de calidad
La calidad es un concepto popularmente confuso debido al abuso de su utilización como argumento de venta. Técnicamente, sin embargo, es un concepto muy preciso. La calidad supone fijar una serie de parámetros a los que debe ajustarse un producto normalmente elaborado de forma masiva, en serie o, al menos, de forma repetitiva. La calidad puede ser definida como el conjunto de características cuya importancia relativa le...
Pues parece ser que sí es posible en opinión del grupo de investigadores liderado por el profesor William Chen, de la Universidad Tecnológica Nanyang de Singapur, gracias a la utilización de flavonoides. Los...
PROTOCOLIZANDO LA INFORMACION Años de experiencia trabajando en el tema me llevan a considerar que el proyecto europeo denominado Welfare Quality encaja perfectamente en el contexto actual para la República Argentina. Resultaría difícil manifestarse en contra de un concepto que se desarrolla bajo el paraguas de la «Integración del bienestar de los animales en la cadena de la calidad alimentaria: de las preocupaciones del público a un...
"Se suele pensar que la carne que vende Uruguay hoy es la misma que la que se obtenía de las primeras vacas que trajo Hernandarias y no es así", enfatizó el Ing. Agr. (PhD) Gabriel Ciappesoni, director del Programa de Investigación en Carne y Lana del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). El experto fue convocado a la radio para analizar los diferenciales de uno de los productos estrella que exporta el país y aseguró que...
El médico endocrino y catedrático de nutrición deportiva, Antonio Escribano, ha impartido la ponencia central con el título ‘La importancia de la carne en una alimentación saludable’
La feria ganadera, industrial y agroalimentaria...
Introducción El color de la carne fresca se encuentra dentro de los principales atributos de calidad que influyen en la decisión de compra del consumidor (1,2) . Es un hecho que los defectos en la coloración de la carne causan cuantiosas pérdidas económicas, debido a que provocan penalizaciones en su precio (3-5) . Por ello, el color es uno de los principales atributos empleados para...
Amigos del foro.
Quisiera opiniones sobre sistema para terminación en condiciones de confinamiento o estabulación (sin sombra), en el ejido Las Varas, Chihuahua, en donde el clima es árido-seco. Al respecto pido sus consejos en cuanto a los siguientes puntos.
1.- ¿Qué raza o cruzas de razas son las mas adecuadas para estos fines y con ese clima?
2.-¿De cuántos kilos es conveniente comprar los animales y a los cuántos me sugieren llevarlos para su sacrificio, de modo que sea más...
Introducción A pesar de la importancia productiva y económica que ha tenido y tiene el engorde de vacas de descarte en nuestro país, la información científica y tecnológica publicada a nivel nacional es muy escasa. La información disponible a nivel nacional se generó con el objetivo de analizar el efecto del sistema de pastoreo sobre verdeos de invierno (raigras anual) (Cuadro et...
Aleph Farms, la empresa de carne cultivada que cultiva bifes directamente a partir de células animales no modificadas genéticamente, ha anunciado la finalización de una ronda de financiación de la Serie B de 105 millones de dólares.
La compañía utilizará los fondos para ejecutar sus planes para la comercialización global a gran escala de filetes de res cultivados y la expansión de la cartera. Los hitos a corto...
El consumo de carne ha abierto una brecha entre el Gobierno de España y las organizaciones interprofesionales vinculadas al sector cárnico. La polémica comenzó esta semana a través de una declaración del Ministro de Consumo Alberto Garzón en la que pedía reducir el consumo de carne en España . El funcionario...
Introducción Con el avance del engorde a corral en el mundo disminuyó la edad y aumentó el peso a faena, y paralelamente se incrementó la calidad de la carne bovina. La calidad intrínseca es consecuencia de una relación compleja de componentes del músculo, la partición de la energía, e interacciones con la edad, la raza, la alimentación y el manejo pre y pos-faena (Nowak, 2011; Hocquette et al., 2012; Lian et...
“Cifra que podría reducirse si el productor comienza a introducir Buenas Prácticas Pecuarias: medidas sencillas y fáciles de aplicar, que tienen en cuenta prácticas de manejo, higiene, traslado del rodeo y seguridad en las instalaciones. Con muy poco, la ganadería puede trabajar mejor y achicar las pérdidas” aseguró el Ing. Agr. (M.Sc.) Ricardo Consiglia, investigador, docente y productor cordobés, que junto a tres...
En Sur América el transporte de los animales desde los sistemas productivos a las plantas de beneficio se efectúa generalmente por vía terrestre (1). Sin embargo, esta actividad es realizada por personal poco especializado o no capacitado en el transporte de bovinos en pie (2,3). Se ha sugerido que la actitud y la formación de los manejadores de los animales, así como las características de las instalaciones y vehículos, están...
El Dr. Sebastián Iezzi participó, junto con el INTI, en el desarrollo de la investigación de calidad de carne y diseñó el primer equipo nacional, de bajo costo y tecnología simple, para analizar la terneza de la carne bovina.
Con una formación en Licenciatura en Tecnología de los Alimentos y un Doctorado en Ciencia Animal en la Facultad de Cs. Veterinarias de la Unicen, en su “etapa pos...