Consulta toda la información sobreCalidad de la carne bovina
Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad de la carne bovina. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad de la carne bovina.
INTRODUCCIÓN Son pocos los rastros del país que cuentan con la tecnología moderna y el personal capacitado para realizar el sacrificio humanitario como lo indica la Ley Federal de Sanidad Animal (Cabral et al., 2010). Las deficiencias en el proceso de sacrificio de animales, faenado de canales y manejo de la carne, puede ocasionar un producto contaminado con bacterias y parásitos patógenos o con residuos de medicamentos, cuyo consumo genera...
Introducción El tiempo de espera antes del sacrificio es uno de los factores que más influyen en la calidad de la carne.Mientras más largos son los tiempos que los animales están privados de alimento, existen mayores probabilidades de que se presente estrés por hambre, sed y situaciones ambientales adversas, contusiones por peleas y accidentes, así como efectos negativos en la calidad de la carne, debido a que el gasto energético...
Introducción
El principal objetivo de todo sistema productivo es la búsqueda de un producto, en unas condiciones y con unas características tales, que otorgue el máximo de rentabilidad en función de los diversos factores que en él intervienen. En el caso del vacuno será la res la que refleje la eficiencia productiva del sistema de acuerdo a las cualidades que posea. La res es la unidad de mayor importancia en el mundo...
El uso de medicamentos veterinarios y agroquímicos en la producción agropecuaria, ya sea con fines terapéuticos, zootécnicos, como promotores de crecimiento o para la protección de cultivos, expone a los consumidores de alimentos de origen animal a la ingestión de sustancias o residuos potencialmente tóxicos, siendo la leche y los derivados lácteos los que más contaminantes pueden llegar a contener y ocasionar potenciales...
Introducción Una contusión es una injuria traumática con ruptura del lecho vascular y acumulación de sangre y suero en el tejido afectado, que se desarrolla luego de la aplicación de fuerza, usualmente con un objeto romo, suficiente para afectar a los vasos sanguíneos. Hay una fuerte asociación entre el bienestar animal, el estrés, las lesiones de la canal y la calidad de la carne. Las contusiones pueden ocurrir en...
Las alternativas a la carne tradicional se analizarán y debatirán en el Fórum Cárnico, que se celebrará el próximo miércoles, 6 de noviembre, en Girona, ciudad en la que se consolida
Peter Verstrate, de la empresa que en 2013 presentó al mundo la primera hamburguesa de carne cultivada, es uno de los participantes del encuentro de referencia del sector
A pesar de ser la...
La investigadora Marcia del Campo nos habla del impacto del Bienestar Animal y manejo pre-faena en la Calidad de Carne. Cuidados a tener en cuenta en sistemas extensivos, castración y descorne. Recomendaciones en castración y respuesta biológica de estrés del animal...
INTRODUCCIÓN Desde la última década, las producciones pecuarias en general han desarrollado avances a nivel del mejoramiento genético animal, que se traduce en progresos tecnológicos que involucra la industria de la carne. Esto se orienta no solamente hacia un aumento en la producción física de carne sino también a la calidad del producto final. En tal sentido, los programas de selección en ganado de carne deben...
Que efectos tiene a la salud consumir carne bovina contaminada con Derriengue o Rabia Viral Bovina
y la rabia viral bovina puede ser transmitida a seres humanos...
Comprometidos con el cumplimiento de su Misión, el pasado mes de junio Novus International convocó a referentes de la academia e industrias porcina y avícola a participar en el coloquio “Desafíos en la evolución de la nutrición animal y su impacto en la salud humana vistos desde tendencias de consumo actuales” , con el objetivo de discutir las probables hojas de ruta que se pueden seguir hacia...
Actualmente, se trabaja en un proyecto para incrementar la concentración de ácido linoleico conjugado (ALC) en la carne de bovinos, para de esta forma añadir valor nutricional al producto dentro del mercado y reducir enfermedades mortales como el cáncer, así como prevenir padecimientos como diabetes e hipertensión.
La investigadora Yuridia Bautista Martínez, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), busca que con esta...
Desde el INTA Balcarce –Buenos Aires– aseguran que un correcto manejo del pastoreo y suplementación mejora la relación entre el músculo y la grasa del animal. Recomendaciones para optimizar los atributos de sabor y terneza.
En términos generales, tanto el color como las características de la grasa proporcionan la información necesaria para conocer la calidad nutricional de la carne. Tonalidad, cantidad y...
Buenas tardes, alguno de ustedes podria darme la informacion del volumen promedio que tiene un novillo de 400kg vivo, en canal, gracias...
Introducción
En las últimas décadas se ha dado una evolución positiva sobre los términos y conceptos utilizados para analizar el problema del hambre y de la desnutrición. Durante la mayor parte del siglo XX el asunto era tratado como un problema social procedente de un problema social, resultante de la forma de organización social de la producción y distribución de los alimentos. (1)
En la...
En 2018 las inversiones crecieron un 500 % Los desarrollos motivados en los pronósticos realizados por FAO respecto a la imposibilidad futura de producir proteína de origen animal en base al uso de recursos naturales y con animales, disparó entre 2009 y 2011 diferentes alternativas...
INTRODUCCIÓN La carne de bovino es un alimento que se consume prácticamente en todo el mundo, con excepción de aquellos países en los que por su religión o su cultura, se les prohíbe su consumo, o en otros casos porque este alimento no está disponible para su consumo debido a la pobreza extrema, como en algunos países de África. En México el consumo anual promedio de carne bovina es de 10.0 kg por...
El equipo de Cátedra de Tecnología de Carnes de la Universidad Católica de Córdoba (Argentina) ha comunicado que pone a disposición de los interesados un libro digital de difusión gratuita sobre Guía para el Aseguramiento de la Calidad en Industrias de Alimentos de Origen Animal - Año 2018 . El mismos se realizó con el aval del Ministerio de Industria,...
Introducción La ganadería bovina productora de carne en México ocupa el lugar diez en el mundo, con una tasa media de crecimiento anual en el periodo 1990-1997 de 2.6%. 1 La producción nacional fue de 1 379 941 ton en 1998. 2 Como consecuencia de la importancia de la producción de carne bovina en el país y en el mundo, resulta prudente optimizar dicha producción; entendiéndose con esto último, que...
La charla auspiciada por Conecar “Producción de carne bovina de calidad superior: recría y engorde Cuota 481” fue presentada por el Ing. Agr. Rodolfo Gonsolin, Director del Departamento Técnico de la compañía. El Director de Conecar compartió en primer lugar los detalles sobre la definición de la Cuota 481, los requisitos que deben cumplir los animales faenados, la dieta y la infraestructura mínima necesaria....
INTRODUCCIÓN La ganadería de carne del Norte de México se ha caracterizado por ser una actividad productora de becerros de buena calidad para su exportación a los Estados Unidos de Norteamérica (USDA, 2016). Los criadores de registro tienen la encomienda de producir y seleccionar futuros sementales con base a ciertas características productivas. Tales sementales son utilizados por...