Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calidad de la carne bovina

Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad de la carne bovina. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad de la carne bovina.
H. Jordán
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
Introducción En el manejo de los rebaños de ganado vacuno se desechan periódicamente una serie de animales que no reúnen las condiciones adecuadas para la producción; esto es particularmente relevante en el caso de los rebaños de vacas. Las vacas de desecho son enviadas normalmente al matadero, planteándose la posibilidad de su cebo o acabado, previo al...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Fernando Rovira
INAC Uruguay
INAC Uruguay
Hablamos con Fernando Rovira de la Dirección de Control y desarrollo de calidad de INAC quien nos cuenta sobre las nuevas tecnologías para medir la calidad de la canal. Cómo se utilizan estas máquinas, como se programaron y que beneficios tienen. ...
Comentarios: 33
Recomendaciones: 1
Héctor Luis Pargas Alvardo
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
INTRODUCCIÓN La presencia de defectos críticos (ingesta, materia fecal y pelos), mayores (aceite y grasa mecánica, tierra y/o polvo y bilis) y menores (abscesos y traumas) en canales, es un problema multifactorial. Por observaciones propias y recientes en rastros venezolanos se pueden indicar, entre otros, los siguientes factores: instalaciones inadecuadas, importación masiva de vacunos desde...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marcia Del Campo
INIA Uruguay
INIA Uruguay
El manejo en el establecimiento previo y durante el embarque, el transporte y la espera en frigorífico, constituyen factores clave en la cadena de producción, tanto desde el punto de vista del Bienestar Animal como de la calidad del producto. Los animales se enfrentan a diversos factores novedosos y estresantes en un período de tiempo relativamente muy corto (posible mezcla de animales, carga y descarga, movimiento del vehículo,...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 1
Introducción En la industria cárnica poder estimar objetivamente la calidad del producto es esencial para su control y para satisfacer las demandas de los mercados y consumidores finales. Idealmente, estos métodos deben ser automáticos, rápidos y no destructivos. En este trabajo presentamos metodologías novedosas para la estimación de tres parámetros relacionados con...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN En los últimos años, el sector industrial de los productos cárnicos procesados ha tenido una gran expansión y aceptación en el mercado consumidor (1) . Además del aspecto nutritivo, sensorial y de la conveniencia de preparación del producto, la seguridad alimentaria y el periodo de vida de anaquel también son atributos importantes en los productos cárnicos. Para la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Hector Armando Olguin Arredondo
Univ. Autónoma de Ciudad Juárez - México
Univ. Autónoma de Ciudad Juárez - México
Introducción La finalidad principal de la inspección veterinaria realizada en los rastros, es establecer una barrera de protección para el consumidor, preservando la calidad higiénico-sanitaria del producto final (NOM-009-ZOO-1994; Schöneller, 2006). El consumidor espera adquirir carne que sea producto de animales saludables bajo condiciones que aseguren la eliminación de material...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
A la hora de definir la calidad de la carne vacuna existen diferentes consideraciones y definiciones de acuerdo al operador o destinatario de la misma, no significa lo mismo para productores, industriales y consumidores. Entre los parámetros que los consumidores jerarquizan  y califican como carne de “buena calidad”, aparte de atributos “externos” (higiene, color, jugosidad, sabor ó flavor, etc.), el principal es la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Fernando Figueroa Saavedra
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Introducción El estrés de los animales puede ser evaluado mediante indicadores fisiológicos, sin embrago estos tienen la gran desventaja de ser invasivos para el animal, por lo que el manejo influirá en los resultados, razón por la cual se buscan nuevas técnica o indicadores no invasivos para llevar a cabo esta medición, para la cual está el uso de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr Armando Shimada
RED GATRO (Ganadería Tropical)
RED GATRO (Ganadería Tropical)
INTRODUCCIÓN Los carotenoides son una clase de hidrocarburos tetraterpénicos naturales ampliamente distribuidos en plantas y animales, que causan pigmentaciones desde amarillo-naranja a rojo. Los forrajes verdes consumidos por el ganado contienen concentraciones altas de carotenoides, que prácticamente no sufren cambios en el rumen (Van Soest, 1994; Mora et al., 1999), son absorbidos y depositados en el tejido adiposo, ocasionando su coloración...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pareja L.
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Introducción Uruguay es uno de los principales productores cárnicos del mundo produciendo cerca de 55.0000 toneladas de carne vacuna al año. En los ultimos años se ha producido un cambio en el manejo del ganado con la introduccion de los feedlots, en esta etapa previa a la faena, al animal se le alimenta con ración de origen vegetal a destajo junto con un paquete de drogas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La FAO estima que en el 2050 las necesidades mundiales de alimento incrementarán 100%. Las estimaciones más conservadoras señalan que seremos 9 mil millones de habitantes. Sin embargo, los recursos naturales serán los mismos con los que hoy nos alimentamos 7 mil millones (de los cuales, mil millones sufren de hambre crónica, según la FAO). El propio organismo de Naciones Unidas señala que la tecnología agropecuaria será clave...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN: Los factores de riesgo que se generan durante la carga, el transporte, la descarga del ganado vacuno y el tiempo de espera en frigoríficos, se evidencian durante la faena como lesiones, que causan perjuicios económicos y afectan la calidad de la carne (Rebagliati et al., 2006). La presencia de lesiones en las reses bovinas, tales como marcas de elementos de arreo inapropiados o...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
En México existen muchas variantes en las condiciones sanitarias de la carne de res; estas condiciones son dependientes del desarrollo económico de la industria en las diversas regiones geográficas del país. La región norte de México, que incluye los estados de Chihuahua y Nuevo León, ha mostrado tener un gran desarrollo económico e industrial en comparación con los estados localizados en el centro y sur. Este desarrollo ha...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El impacto en el medio ambiente es un tema que debemos tener presente en nuestros días, la generación de proteína de buena calidad, proveniente de animales genéticamente eficientes, bien manejados, bien alimentados, con salud óptima. Trabajar en equipo y en conjunto con las Asociaciones de las diferentes razas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alejandra María Villoch Cambas
CENSA - Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (Cuba)
CENSA - Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (Cuba)
INTRODUCCIÓN La carne contiene nutrientes necesarios para una adecuada alimentación (1), pero también puede ser portadora de peligros, que dependiendo de la concentración, la resistencia del individuo consumidor, y otros factores puede constituir riesgos para la salud humana (2). En Estados Unidos, de 235 brotes de Enfermedades Trasmitidas por Alimentos (ETA), identificados en el año 2007, el 16% se debió al consumo de carne de res...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Héctor Luis Pargas Alvardo
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
INTRODUCCIÓN La presencia de defectos críticos (ingesta, materia fecal y pelos), mayores (aceite y grasa mecánica, tierra y/o polvo y bilis) y menores (abscesos y traumas) en canales, es un problema multifactorial. Por observaciones propias y recientes en rastros venezolanos se pueden indicar, entre otros, los siguientes factores: instalaciones inadecuadas, importación masiva de vacunos desde orígenes remotos, ayuno inapropiado...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCION Los efectos del manejo de los animales sobre el bienestar animal se pueden medir a través de indicadores fisiológicos y de comportamiento, en tanto, los efectos cuantitativos y cualitativos sobre la producción de carne se miden, en general, a través de los cambios de peso vivo y de la canal, los daños en las canales (lesiones) y alteraciones de pH y color en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rodolfo Gonsolín, gerente técnico de la firma Conecar, uno de los feedlot más importantes de Argentina, administra un centro de relevamiento con más de 300 animales en investigación y desarrollo permanente. La ganadería sigue transitando por uno de los años más complejos, ya que los excesos hídricos han alcanzado a la mayoría de los productores. Las zonas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0