Castración y Criptorquidia inducida de terneros recién nacidos con la banda de caucho y la pinza elastradoras
Publicado:27 de septiembre de 2023
Por: Raúl Botero Botero
Castración de terneros machos con banda de caucho y pinza elastradora: Consiste en eliminar simultáneamente los dos testículos y la bolsa escrotal que los contiene. Esto, mediante la colocación de una banda de caucho, en terneros recién nacidos, que se amplía con la pinza elastradora colocada sobre la parte superior del cordón espermático de los testículos y sobre la base de la bolsa escrotal. Ambas estructuras (testículos y bolsa escrotal) se necrosan, se secan y se caen, después de varios días.
Criptorquidia inducida en terneros machos recién nacidos:Consiste en desplazar suavemente ambos testículos hacia cada anillo inguinal, por el que se introducen de nuevo hacia adentro de la cavidad abdominal y se dejan allí sostenidos con una banda elastradora de caucho, que se amplía con la ayuda de una pinza elastradora. Al comprimir el escroto con la banda elastradora de caucho, este se necrosa, se seca y se cae, después de varios días. Esto obliga a que los testículos se mantengan dentro de la cavidad abdominal y se atrofien, por efecto de una mayor temperatura corporal. Los testículos seguirán produciendo la hormona sexual testosterona, pero se elimina la libido o deseo sexual y no se producen espermatozoides. Además, de que se disminuyen los inconvenientes relacionados con el manejo de machos enteros, y de esta forma se permite un mayor ritmo de crecimiento, de ganancia de peso y de acumulación de tejido muscular en los machos criptórquidos.
Dibujo 1. Anatomía de la región inguinal y escrotal en machos.
a) cavidad abdominal b) anillo inguinal c) conducto peritoneo-vaginal cerrado d) cordón espermático e) músculo cremáster f) testículo g) cavidad escrotal h) ligamento llamado gubernáculo.
Sigo en contra de la castración inducida debido al bienestar animal creo que no es necesario el maltrato animal en busca de "calidad" Disculpas si mi opinión les cause problemas
Trabajo con MEJ, hoy día llegan a faena con 15 a 18 meses!! El principal problema es la monta!! Creo qué ahí termina el bienestar animal!! Si bien la calidad de la carcaza es buena no llegan a la de un macho castrado!! Para la industria el MEJ es excelente ya qué los desperdicios son mínimos!!
Buenas tardes Estoy muy interesado en información sobre la criptorquidia inducida en bovinos, nuestra experiencia es que los machos enteros son más pesados y tienen mejor ganancia de paso; el problema lo vemos en el manejo de los lotes: se presenta mucha monta, no se pueden agregar animales nuevos al rebaños y por supuesto ay que manejar el lote de machos aparte del lote de las hembras. Mi pregunta concreta es que beneficios se logran usando la Criptorquidia inducida sobre todo en lo referido a la ganancia de paso y a la calidad de la carne. Slds