Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Control de Plagas en Ganadería

Bienvenido a la página de Engormix sobre Control de Plagas en Ganadería. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Control de Plagas en Ganadería.
Candida Devia
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Candida Devia, Responsable del Centro de Control Productivo del Feedlot de Conecar, habla sobre las estrategias que se deben implementar en feedlot asociadas al control de moscas y efluentes....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Miyer Romero
Finca Majagual
Saludos, quiero conocer algunas experiencias hacerca del control de mosca en el ganado lechero, gracias ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
Argentina - Simposio de Fertilidad 2025
7 de mayo de 2025
Argentina - Santa Fe - Rosario
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
XXI Congreso Latinoamericano de Buiatría
25 de septiembre de 2025
Chile - Los Lagos - Puerto Varas
Una nueva evaluación de la Agencia de Protección Ambiental en los Estados Unidos ( U.S. Environmental Protection Agency - EPA ) señala que los rodenticidas están amenazando al menos a 78 especies en peligro de extinción. La decisión publicada días atrás por el organismo gubernamental  evaluó 11 ingredientes activos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Ignacio Poo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción En la década de 1960 se planteó el concepto de las 3R: remplazo, reducción y refinamiento. Desde ese momento y en especial en los últimos 20 años se han generado esfuerzos tendientes a una menor utilización de animales de laboratorio para el testeo de toxicidad de distintos productos (cosméticos, farmacéuticos, agroquímicos). Bondesson et al. (1989) mostró la correlación de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nuestros Partners:
 
Special Nutrients
FIGAP - Exposición Internacional
 
No he podido solucionar este problema; he aplicado sistematicamente Sarnacuran, Moskimat, Aretes todos los años, invectina, pero solo atenua algo y a los 10 o 15 dias de nuevo estan en grandes cantidades. ¿QUE PUEDO HACER? ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Ximena Cibils Stewart
INIA Uruguay
INIA Uruguay
En el correr del mes de enero de 2023 circularon reportes e imágenes de cultivos y praderas en Argentina y Uruguay colonizados con una cantidad inusual del insecto conocido como "siete de oro" (Astylus atromaculatus), alarmando a técnicos y productores.    El siete de oro es un escarabajo de la familia Melyridae (escarabajos de flores). Los adultos se pueden observar entre enero y marzo alimentándose de polen. Usualmente se ven en...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La UNIDAD DE REGISTROS DE DIAGNÓSTICOS de DILAVE “Miguel C. Rubino” (UNIRADD) alerta por mortalidad en rumiantes asociada a la ingesta del escarabajo vulgarmente conocido como “Siete de oro” (Astylus atromaculatus). Brotes de la misma se registraron recientemente por INTA Balcarce en Argentina a consecuencia de la seca. Esta enfermedad ocurre en Sudáfrica, Argentina y Uruguay. De constatar o sospechar casos, se solicita consultar o remitir muestras...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hasta hace unas semanas el 7 de oro o Astylus atromaculatus -un pequeño cascarudo amarillo y negro parecido a las vaquitas de San Antonio- era un insecto más del montón, conocido por la Agronomía pero identificado como uno no nocivo para la producción. Eso cambió rápidamente cuando productores lo asociaron con la muerte de un lote de bovinos en General Villegas, provincia de Buenos Aires.   El temor que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción El mal de la mosca de los cuernos ( Hematobia irritans ), genera pérdidas económicas ya que además de acción hematófaga, transmite diferentes enfermedades infecciosas como queratoconjuntivitis, clostridiosis, anaplasmosis, carbunclo, salmonelosis y estomatitis vesicular, entre otras. También implica costos en control de la infestación, y en las pérdidas producidas a nivel productivo debido a que...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La sequía no solamente significa una pobre producción agrícola o la falta de pasto y agua superficial para el ganado, sino que también trae consigo un vasto número de problemáticas. En las últimas horas comenzó a circular por las redes vídeos y fotos de vacas y caballos pastando en campos infectados de escarabajos, que estarían provocando enfermedades digestivas y en algunos casos la muerte de los animales que ingieren...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Existe alguna vitamina que le pueda suministrar al ganado para que los murcielagos no le piquen o muerdan? ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Oscar Sergio Anziani
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Biología básica: La mosca de los cuernos (Haematobia irritans) es un díptero que parasita a los bovinos en pastoreo, alimentándose de la sangre y desarrollando las fases larvales y pupas en la materia fecal de estos. El tamaño de los adultos es de aproximadamente la mitad de la mosca doméstica (Figura 1), ambos sexos son hematófagos y permanecen constantemente sobre los bovinos al cual abandonan solamente para colocar los huevos...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Nunca ha sido fácil, no sólo en la Unión Europea (U.E. – 27), sino también en otras partes del mundo como, por ejemplo, en LATAM, desarrollar modelos de coexistencia aceptablemente pacífica entre algunas especies silvestres y la ganadería extensiva y/o semi – extensiva. En la U.E. la mencionada coexistencia se vuelve cada vez más complicada por las crecientes presiones sociales a favor de la protección de las especies...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Presentación del Dr. Carlos Lanusse - El conocimiento farmacológico como apoyo en el control de nematodos resistentes en bovinos VII Jornadas de Salud Animal - 22 octubre 2020...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 13
Buen día tengo un problemita que es con el gusano de la mosca. Nuche en mis vacas como controlar eso. Quien me puede asesorar por favor? ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
INIA en conjunto con el MGAP, IPA, SUL y UMPI organizan la “XII Jornada de Agrobiotecnología INIA”, que este año tendrá como foco el combate a la mosca de la bichera. El tema de la jornada será “el control de la bichera pide pista”.     La actividad tendrá lugar el jueves 29 de octubre, de 18:00 a 20:30 h, transmitiéndose a través de la plataforma de YouTube INIA en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Emanuel Frana
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Con el advenimiento de la primavera, comienzan los aumentos de temperaturas, con crecimiento en la producción de pasturas y mejora en la producción de litros de leche, en el caso de establecimientos lecheros; también comienzan a incrementarse las poblaciones de insectos, en especial las moscas, dipteros pequeños pero que en cantidad repercuten en la producción diaria y por ende en la rentabilidad de una empresa. Las producciones agropecuarias en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 8
Hola! Pueden compartir experiencias en el uso de caravanas o aretes a base de diazinon para el control de moscas en el ganado. Gracias! ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Buenas noches estoy sufriendo matanza de terneros por Jabalies en la provincia de Entre Rios, departamento de Parana campaña. A alguien le ha sucedido algo asi o parecido. Ya no saben que daño provocar, en lineas de siembra, voltean cultivos rompen bolsones. Que puedo hacer? su caza en la provincia no esta permitida. muchas gracias ...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 1
Tenemos una discusión muy interesante que quisiera compartir con Uds. para involucrar más personas y sobre todo gente que sabe mucho y seguramente tendrá la solucion. El tema radica en si el problema de las moscas de los cuernos es más grave o se intensifica en animales totalmente negros como por ejemplo el brangus, nuestro campo está en el norte santafesino ...
Comentarios: 22
Recomendaciones: 0