Mosca de los cuernos en animales negros y colorados
Publicado:26 de julio de 2019
Por:Jorge Viotti
Tenemos una discusión muy interesante que quisiera compartir con Uds. para involucrar más personas y sobre todo gente que sabe mucho y seguramente tendrá la solucion. El tema radica en si el problema de las moscas de los cuernos es más grave o se intensifica en animales totalmente negros como por ejemplo el brangus, nuestro campo está en el norte santafesino
Hola, yo tengo un producto que te puede ayudar al control de las moscas se llama FlyHunt, es un cebo que no es toxico, puedes checarlo en la pag: https://flyhunt.mx/
POR NUESTRO MEDIO ES DECIR PARTES BAJAS DE LA SIERRA DONDE HAY MAS CALOR Y ESTAN SUELTOS SE PRESENTA EL GUSANO BARRENADOR Y EL TUPE DOS ENFERMEDADES PARASITARIAS QUE ES DIFICIL DE ERRADICAR Y COSTOSO ATACA A ANIMALES DE DIFERENTES COLORS Y EDADES.
Yo poseo rodeo de Angus Negros y Colorados. Lo que pude percibir en oportunidad de cada encierre...es que en los Negros se ven muchas mas moscas que en el Colorado.....me dijeron que la mosca busca el color negro para poder mimetizarse y pasar desapercibidas por quienes son sus depredadores..- Algo de eso debe haber.---
Hola!! buenas tardes.
Coincido con Ismael, en el hecho de que el ganado de color obscuro es más susceptible de sufrir esta plaga, a diferencia de los de color más claro y mucho tiene que ver el medio en el cual se encuentran, condiciones como temperatura y humedad y ya mencionada la capacidad de mimetización de la mosca con el hospedero.
Estimados: vivo en la zona Sur de Chile (Temuco). Algo de cierto hay con el tema del mimetismo pero nunca he visto pájaros alimentándose de estas moscas. A raíz de ello es que creo más bien que la mosca busca zonas corporales de más calor y sabido es que el negro absorbe los rayos solares y el blanco los rechaza ( a raíz de ello es que las casas en climas más que cálidos, se pintan de blanco).
Es muy interesante los comentarios, soy de Ecuador, provincia de los Ríos, hay combinaciones en el mercado de piretroides con fosforados (Amitrax), para romper la resistencia de las mosca,como también las garrapatas, usándolo una vez por semana (2 a 3 semanas).También se debe tomar en cuenta el manejo y limpieza de los potreros.
En los animales más oscuros las moscas se paran más por efecto de tener más calor. No creo sea el mimetizarse. Una cosa es cierta cuando las corren por diferentes medios del lomo, se van a cualquier parte del animal.
Cuando se empieza un control hay que ponerles a TODOS los animales, pues si se ponen solo a los grandes se van a las chicas y si atacamos en las chicas, se van a los equinos.
Cosa buena es entreverar la sal mineral con Ambiflud, que es una sustancia que altera la quitina de las moscas cuando están creciendo en la bosta. Saludos
Para sumar más confusión al tema, coincido con lo del color negro, pero agrego que también hay animales más afectados que otros y me parece que tiene que ver con lo hormonal masculino. Los toros están siempre más atacados que las hembras (sean del color que sean) y dentro de las hembras uno observa en un rodeo angus (negro) que algunas están más afectadas que otras intuyo que por diferencias de niveles hormonales
Sergio La Corte
Pienso que el color influye mucho el negro le sirve a estos vectores cómo termorregulador a las radiaciones solares fuertes en los trópicos
Coincido con la mayoría, no se porque, pero en los de color negro es cierto que atraen la mayoría de las moscas, pero también es cierto que animales del mismo color también hay algunos que atraen mayor cantidad que otros.
Otro aspecto interesante a considerar es que como el color negro absorbe los rayos solares consiguiendo así un aumento de temperatura cutánea respecto a animales de piel blanca o clara, cabría preguntarse si la mosca busca realmente esta diferencia de temperatura o más bien será que dicho aumento de temperatura cutánea se relaciona con mayor afluencia sanguínea a la zona percutánea por mayor vasodilatación periféricay por lo tanto más disponibilidad alimentaria para insectos hematófagos.??
Buenos días tengan Uds. aquí en el norte de sonora Mex. Aplicamos un arete con insecticida al ganado y dura 5 meces da buenos resultados contra la mosca del cuerno. Garrapata de la oreja
BUENOS DÍA A TODOS. EL TEMA ES X DEMÁS COMENTADO. AL SR. VÍCTOR PERALTA LE PREGUNTO QUE DROGA Y DE QUE LABORATORIO SE REFIERE CUANDO COMENTA LO DEL ARETE O CARAVANA Q COLOCA EN LAS OREJAS DE LOS ANIMALES. ¿? MUCHAS GRACIAS X CONTESTAR. ¡¡¡ ACÁ EN EL NORTE DE STA FE SE USA TAMBIÉN UNA CARAVANA INSECTICIDA CON REGULAR RESULTADO QUE DURA ENTRE 60 Y 120 DÍAS.CUANDO LA PLAGA NO ES MUY INTENSA O AGRESIVA. Y LA USAMOS X EL TEMA GARRAPATAS Y TÁBANOS. ESTAMOS CERCA DEL RIO Y HAY BASTANTE HUMEDAD.
JUAN PEREZ GALÍN. SANTA FE. ARGENTINA
Agradeceré informar detalles de las caravanas que se mencionan ya que en Chile hace años atrás duraban 3 meses y actualmente no superan los 30 días. Gracias
Jorge Viotti . Absolutamente. Pese a la recomendación de los laboratorios involucrados, en cuanto a recomendar extraer el arte al terminar la temporada, muchísimos ganaderos no lo hacían. Además y extrañamente considerando las capacidades técnicas de los laboratorios, se trató de compensar la resistencia aumentando la dosis de los ingredientes activos (especialmente piretroides y piperonil butóxido), lo que no se consiguió.
Buenos días
Es cierto que ese tipo de animales es susceptible de mosca y garrapatas y los productos químicos no son muy efectivos en el control
Te recomendaría trabajar un ganado más tipo brahman puede ser un brangus 5/8 brahman 3/8 angus rojo.
Hola, coincido en muchos aspectos, nos tenemos hereford y son atacados igual, los veranos mas secos me parece con mayor intensidad, si es poco evitamos ponerles algo, sino un baquiano nos dio una receta casera que comparto, preparar en 5 litros de aceite, (económico), un poco de cipermetrina,mesclar bien y se lo aplicamos solo a los animales grandes, un hilito de este cóctel a lo largo de todo el lomo, y repetimos a los 15 días. Aclaro, son animales para vientres, ni para faena ni cria. Repito, solo cuando hay muchas, y el rodeo se lo ve molesto, inquieto, no siempre.
Gracias por los comentarios sirven mucho yo soy un pequeno productor de ganado tengo charolay yzuiso y de potrero remolino y brisanta no se a q sede va pero tengo problema de verruga si alguien me puede ayudar estare muy agradecido
Acá en Chile no tenemos raza Cebú ni sus híbridos, pero tengo entendido que su cuero es más grueso, por lo que puede ser una limitante para la alimentación de la mosca de los cuernos (hematófaga)
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.