Hola, estoy en el centro norte de la provincia de Santa fe (Argentina), hacemos cría. Clima calido, muy buena calidad y disponibilidad de agua, pasturas naturales gramineas C4, poco pasto en invierno, tengo vacas angus con muy poco de brangus, quisiera saber alguna opinión del cruzamiento de angus con braford 1/2 sangre para ir incorporando la raza indica. O algun consejo o publicaciones para leer, esta ultima seria de gran utilidad.
Buenas noches, a mi modo de ver los cruces, pienso que hay que tener en cuenta los partos distócicos debido a la conformación anatómica del tracto genital y vulvar del angus al someterlos a la estructura osea que es transmitida po el hereford. De lo contrario se deben lograr no solo rusticidad si no excelentes rendimientos de crecimiento y masa muscular.
DE ACUERDO CON JORGE, CONTINUARIA CON BRANGUS, CON FACILIDAD DE PARTO, PREPUSIO CORTO, Y DEMAS CARACTERISTICAS DE UN ANIMAL PRODUCTIVO. NO DEJARSE LLEVAR POR EL RENOMBRE DE ALGUNAS CABAÑAS
Hola: Las características del suelo y clima del centro norte de Santa Fe, requieren un chorro de sangre indica para darle la rusticidad necesaria para que la producción se vea incrementada. En un establecimiento en el Dto de Vera, sobre 700 vientres aproximadamente, se logró varios años consecutivos estar por encima del 90 % de preñez. Se tenían diferenciados los rodeos según su grado de cruzamiento, estando integrados en su mayoría por Braford 1/2 sangre, seguido por Braford 1/4 y 3/8, y un rodeo de 80 vacas Hereford, que todos los años nos tiraban abajo el porcentaje de preñez del establecimiento, llegando a un 75 a 85 % . Con este comentario quiero enfatizar que es muy importante dentro de la composición del rodeo, la utilización de las razas sintéticas para las zonas del norte de nuestra provincia. Con su pregunta puntual, yo seguiría sobre la base que ya posee, absorbiendo al angus con Brangus. La calidad del Brangus 3/8 que tenemos disponibles ya sea para inseminar como para la compra de Toros, es muy buena. La rusticidad de las dos razas Braford y Brangus son similares, teniendo leve ventaja la Brangus en campos donde el pastoreo lo realizan dentro del agua. He podido observar que en campos anegados, estando presentes individuos de las dos razas, a los Braford se le pelaban los miembros en mayor medida que a los Brangus. Por lo expuesto, mi humilde consejo es seguir incorporando sangre Brangus, hasta llegar a un 3/8, que si bien es un poco menos rustico que el 1/2 sangre, la calidad de los novillos que usted logrará hará incrementar su rentabilidad. Saludos
Yo no lo haría, los colores variados y el temperamento caliente del Braford, afectaría la calidad de su ganado, siga la misma línea, incluso el Angus puro, se adapta sin problemas a climas incluso desértico, y la calidad de las crías de color negro uniforme y sin cuernos, no las tendrá con el Braford. Asimismo, si va a cruzar razas europeas entre si, logrará resultados similares a los logrados con heterosis si cruza razas británicas con razas continentales, en este caso, ambas razas europeas son británicas, lo cual le niega cualquier avance.