Consulta toda la información sobreDestete de terneros
Bienvenido a la página de Engormix sobre Destete de terneros. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Destete de terneros.
Hablamos con María Coria sobre Destete Anticipado en ganadería, una práctica utilizada para mejorar el estado corporal de la vaca, la eficiencia de uso alimenticia del par vaca ternero, y la ganancia de peso a edades tempranas. Además sobre el uso de silos de autoconsumo, este modo de suministro facilita la adopción del Destete Anticipado. ...
Importancia de la alimentación en la crianza artificial El período de crianza artificial es una fase crítica en la producción lechera. Durante las primeras semanas de vida, los terneros dependen de una fuente de alimento líquido para cubrir sus requerimientos nutricionales y sostener una adecuada tasa de crecimiento. Tradicionalmente, la leche fluida ha sido la opción predominante. Sin embargo, la formulación de sustitutos...
En la crianza artificial, la elección entre leche fluida y sustitutos lácteos ha generado un debate en las últimas décadas. Si bien la leche fluida es altamente digestible y aporta nutrientes esenciales, también conlleva riesgo sanitario, costos elevados y dificultades de manejo. Por otro lado, gracias al desarrollo tecnológico los sustitutos lácteos se han convertido en una alternativa nutricional eficiente que mejora el retorno de...
M.V. Leandro Tanzi, Consultor Técnico en Animales Jóvenes para Provimi Cargill Argentina, analiza los principales problemas en la crianza de terneros, como la diarrea y la neumonía. (Video 3)...
Nuestros Partners:
La crianza de terneros es una etapa crucial en la producción lechera, que requiere atención meticulosa y comprensión profunda. A diferencia de la gestión en un tambo, esta fase se lleva a cabo principalmente al aire libre, exponiendo a los terneros a diversas condiciones climáticas desde su nacimiento, lo que puede impactar en su bienestar. Los cambios abruptos a los que se enfrentan, como la separación de sus madres y la adaptación a...
La importancia del peso corporal en el éxito del destete precoz Un peso mínimo de 60 kg es indispensable para que los terneros puedan adaptarse eficientemente a la nueva dieta. Este peso garantiza que su sistema digestivo esté preparado para procesar los alimentos sólidos, reduciendo el riesgo de estrés metabólico , pérdida de peso y otros problemas asociados con un cambio alimenticio...
El Jueves 7 de Noviembre se realizará la 10ma Edición de la Jornada de Ciencia y Tecnología aplicada en Carne Bovina, Intergación de la cadena de producción y productos cárnicos.
Organizado por Red Alimentaria, con dirección académica de UNNE será una actividad no arancelada con inscripción previa. Se otorgan certificados de...
A lo largo de la vida nuestros animales se ven expuestos a situaciones o factores que les generan estrés tales como, transporte, cambios en la alimentación, destete, reagrupamiento y factores ambientales, entre otros. Una de las situaciones que genera estrés en todos los animales es la exposición de estos a altas temperaturas que resulta en el denominado estrés por calor. El estrés por calor se da cuando los animales no son capaces de...
El sistema de alimentación más común en cebo de terneros, consiste en la combinación de concentrado con forraje, normalmente paja. A su vez, el concentrado se puede presentar en forma de harina o granulado. El granulado presenta ventajas frente a la harina (Devant et al, 2015):...
Fisiología reproductiva de la vaca de cría El correcto manejo de la fisiología reproductiva de la vaca impactará directamente en la rentabilidad del sistema de cría. Las decisiones que se tomen oportunamente determinaran el porcentaje y calidad de las preñeces, traducido en kilos de ternero al destete. 1. Luego de la preñez de la vaca y desencadenado el parto, se inicia la etapa de puerperio. En esta etapa ocurren diversos...
Muy buenas tengas mis estimados productores deseraria que me apoyaran con su experiencia quienes hayan criado terneros con mamilon pues yo tengo uno y este tenemos que darle a la fuerza el mamilon pues se reusa a tomarla por su propia cuenta ¿como puedo hacer para que consuma por su propia cuenta el mamilon? Gracias por sus comentarios! :) ...
El inicio de esta estación del año es un momento clave para anticiparse y tomar decisiones estratégicas para los próximos meses. En esta línea, especialistas del INTA Colonia Benítez, Chaco, destacan la importancia de ordenar el rodeo a partir del destete, la clasificación y venta de animales improductivos, así como revisar el plan sanitario y planificar la compra de alimento, entre otras...
Hablamos con María Coria sobre alternativas al grano de maíz realizaron trabajos con grano de avena por su mayor contenido de fibra y moderada tasa de degradación de almidón es un grano que causa menos problemas de acidosis ruminal. El objetivo del este trabajo fue evaluar el efecto del tipo de grano (maíz vs avena entera) sobre el desempeño productivo de terneros de DA bajo suministro autoconsumo ad libitum sin uso de fibra larga....
Hablamos con María Coria de distintos manejos en destete, sus características y la forma de adaptarse a distintas necesidades. Además nos explica el manejo de anticipado y precoz juntos en un mismo establecimiento....
Introducción A partir del destete comienza la recría y dura hasta el momento del servicio. Durante este período, el crecimiento y el desarrollo de las vaquillas evoluciona con relación a los recursos forrajeros y la suplementación. Es necesario que las vaquillas alcancen 310-320 kg (75% del peso adulto) al servicio para lograr alta fertilidad y vida útil como vientres (Sampedro, 2007). Si bien tanto el destete precoz como el temporario son...
El rolado al vapor consiste en la gelatinización de las células de almidón complejas, lo cual permite incrementar su digestibilidad. La digestibilidad del almidón está limitada por la matriz de proteína que encapsula los gránulos de almidón y por la naturaleza compacta del almidón en si mismo. El rompimiento de la matriz de proteína como resultado del proceso del rolado al vapor, elimina la limitante existente en la...
El Ing. Agr. Rodolfo Gonsolin, Director del Dep. Técnico de CONECAR Nutrición, habla sobre la importancia de tener un plan de destete precoz e hiperprecoz. Nos brinda herramientas para evaluar los rodeos para la toma de decisiones en el marco de una situación climática complicada con sequía y nos brinda un plan de alimentación para el destete....
Introducción.- Después de un largo debate de ideas y prácticas en alimentación de becerros de razas lecheras, se ha llegado a la conclusión, que más leche en la dieta diaria, significa un incremento de >400kg en la primera lactación. Esto es, que aquellas becerritas estarían ingiriendo más cantidad de sólidos en leche (proteína, grasa y carbohidratos), que determinarían a largo plazo una mayor...
Introducción La cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) generados durante un ciclo productivo, es decir su Huella de Carbono (HC), ha ganado gran importancia en el comercio internacional. Por lo tanto, es importante generar información local sobre el nivel actual y estrategias que permiten reducir la HC en los sistemas de producción de carne bovina del país. El objetivo de este trabajo fue cuantificar y comparar la HC en un sistema de...
Importancia del manejo del ternero previo al período de engorde El engorde intensivo con raciones base grano de maíz implica un período de adaptación a la nueva dieta. En muchos casos, los animales no reconocen inmediatamente el alimento que se ofrece en los comederos y pueden pasar varios días hasta que comienzan a consumirlo. En...