Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Destete de terneros

Bienvenido a la página de Engormix sobre Destete de terneros. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Destete de terneros.
Natalia Aguilar
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción En los sistemas de cría extensiva de vacunos para carne del Nordeste argentino (NEA), el destete tradicionalmente se realiza entre los 6-8 meses, cuando el ternero alcanza pesos promedios de 140-170 kg. La prolongada lactación y la escasa disponibilidad de forraje perjudica la condición de los vientres, atrasando su retorno a la ciclicidad e interfiriendo con el objetivo productivo de destetar un ternero por vaca por año. El destete...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Maria Coria
Maria Coria y 2 más
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El destete anticipado (DA) es una práctica propuesta para reducir los requerimientos de la vaca y las demandas energéticas del par vaca-ternero. Sin embargo, en un estudio reciente con vaquillonas primíparas, Wiseman et al. (2019) sugieren que la eficiencia del uso de la energía del par vaca-ternero es mayor en el destete tradicional (DT) que en DA. En este sentido, no abunda información del desempeño...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gustavo Jaurena
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Introducción El estrés por calor afecta negativamente el desempeño productivo de los bovinos en forma indirecta por disminución del consumo, o directa por alteraciones del metabolismo y de la partición de nutrientes. El uso de sombra artificial puede ser una forma efectiva de atenuar los efectos de las altas temperaturas en animales de destete anticipado. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar los efectos de la sombra artificial en verano...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
La premisa fundamental para que un rodeo de cría sea eficiente, es que la vaca debe parir UN TERNERO AL AÑO. Ahora bien, en nuestro país (Argentina) muy raramente se da esa circunstancia atento a que los rodeos de cría en su mayoría son derivados a los campos de menor calidad de suelo y por ende de menor calidad forrajera, dejando paso a la siembra de sementeras para cosecha, atento a su rentabilidad más rapida. El sistema...
Comentarios: 33
Recomendaciones: 1
María Pereira
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción En los sistemas de cría extensiva de vacunos para carne del Nordeste argentino (NEA), el destete tradicionalmente se realiza entre los 6-8 meses, cuando el ternero alcanza pesos promedios de 140-170 kg. La prolongada lactación y la escasa disponibilidad de forraje perjudica la condición de los vientres, atrasando su retorno a la ciclicidad e interfiriendo con el objetivo productivo de destetar un ternero por vaca por año. El...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 7
Salomón Moreno
Universidad de Sonora (México)
Universidad de Sonora (México)
INTRODUCCIÓN   En los últimos diez años, en el contexto mundial del ganado y carne de bovino se observa un ligero incremento en la producción (1.4% anual), impulsado principalmente por la recuperación del hato ganadero en los principales países productores, así como la disponibilidad de granos y pasturas para el alimento de los animales. En cuanto al consumo, se observa un...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
En la ganadería, el pre-destete es una fase crítica. Durante los primeros meses de su vida, los becerros jóvenes son propensos a numerosas tensiones y desafíos. Los riesgos aumentan por el hecho de que su sistema digestivo no está completamente desarrollado y el sistema inmunológico es todavía inmaduro. En los sistemas agrícolas convencionales, dos tipos de becerros tienen...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Héctor Ricardo Ludueña
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
INTRODUCCIÓN La producción de ganado es una fuente importante de proteínas animales en todo el mundo ya que cubren las necesidades nutricionales con forrajes, lo que las coloca en un lugar privilegiado al no competir directamente con los alimentos destinados al ser humano (Adjei-Fremah et al., 2015). El uso de antibióticos promotores del crecimiento (APC) en la alimentación animal fue prohibido en Europa debido a los riesgos potenciales...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Buenas tardes! Quisiera su ayuda sobre un caso muy raro. Hoy destetamos un ternero, lo trasladamos a un corrar con los demás y lo atamos a soga. Siempre hacemos este proceso hasta que se acostumbran al lugar. Sin embargo el ternero que atamos hoy a la mañana para las 14hs estaba muerto. El animal estaba totalmente sano, con vacunas preventivas para la neumonia y con multivitaminico. Nos sorprendió porque nunca sucedió algo así. Que podría haber...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 0
César Fiel
César Fiel y 1 más
UNICEN
UNICEN
Existen sobrados argumentos que justifican la “desparasitación al destete”, entre los que se destacan: La necesidad de eliminar los parásitos acumulados durante la cría Mejorar la respuesta inmunitaria ante el estrés que produce el destete La alta susceptibilidad de esta categoría a las parasitosis cuando inician la recría El clima favorable en otoño-invierno para el desarrollo de las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción La rentabilidad de una empresa de cría vacuna se fundamenta en que cada vaca para por año un ternero viable y que lo logre destetar exitosamente luego de un tiempo determinado. Mientras países como los Estados Unidos de Norteamérica muestran un índice de destete del 89%, Canadá del 93%, Nueva Zelanda del 80% o Australia del 70%, la Argentina desde hace varias décadas está estancada con un...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 6
Becerras de 6 meses de edad que sobradamente tienen la estatura, el peso y la condición corporal indicados. “Granja Palestina” en La Comarca Lagunera (estado de Coahuila, México). Por...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 8
El destete es uno de los pasos mas importantes en la vida del ternero ya que lo que hacemos es quitarle el afecto de su madre y el rebaño y cambiar drásticamente su dieta, en ganaderías de leche especializada el evento no es tan traumático ya que solo se le cambia su dieta pero en ganaderías de carne y doble propósito si es traumático ya que el ternero ha estado toda su vida con el rebaño y bajo la protección de su madre. ...
Comentarios: 78
Recomendaciones: 3
Quisiera saber como se realiza el destete temporal para que la vaca entre en celo y si en este lapso se aplica algùn medicamento a la vaca.  ...
Comentarios: 32
Recomendaciones: 0
Horacio Saravia
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Luiz Schneider habla del destete en deficit hídrico, el cuidado del ternero y recomendaciones con vacunas en esta serie de mensajes del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria – Uruguay en el marco de la situación de déficit hídrico y emergencia agropecuaria 2021-2022....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Luis Alberto Vasquez
Universidad Central de Venezuela - UCV
Universidad Central de Venezuela - UCV
Apreciados amigos todos: con mucha sorpresa noté que en este foro no se ha tratado el tema de la restricción del mamado en vacas de ganadería de carne, para estimular la actividad ovárica, celos y gestación tempranos en la temporada de servicios. Creo que sería conveniente leer de sus experiencias, métodos y resultados. Espero sea útil. ...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 0
Hola, me gustaria saber si es posible desarrollar destetes en un sistema estabulado, con pacas de pasto tanzania y suplementando con bagazo de cerveza? La idea es poder llevarlos de 160-200 kg hasta 400 kg en el menor tiempo posible...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La cría vacuna se desarrolla, en muchos casos, en zonas con serias dificultades de clima (sequías y fuertes heladas) y suelos (escasa fertilidad). Como consecuencia de esa realidad ambiental se afectan seriamente los recursos forrajeros (calidad y cantidad) a lo largo del año repercutiendo, entre otras cosas, en los aspectos reproductivos y en el estado general de los animales (vacas y terneros al pie). Producto de esta situación se reducen significativamente los...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 16
Disculpen colegas que vitaminas puedo utilizar para un becerro después del destete? ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Según la Caprove, con 10 % de suba en el promedio de destetes se podría, sin necesidad de incrementar el stock, aumentar la producción de terneros (y de carne) para atender la demanda del mercado interno y de exportación.      “El país se encuentra, hoy, en un punto de quiebre: la producción ganadera local no alcanza para cubrir la demanda externa creciente, y la demanda...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0