Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Destete de terneros

Bienvenido a la página de Engormix sobre Destete de terneros. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Destete de terneros.
Rene Calderón
INIFAP México
INIFAP México
INTRODUCCIÓN La mayoría de los estados que tienen costa conforman la región tropical de México, aunque hay algunos otros que como Puebla no tienen costa, pero tienen áreas tropicales. En términos generales se considera que dicha región, cuenta con 50 millones de hectáreas equivalentes al 25% de la superficie nacional. En México se estimó que en 2011 se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gustavo Brito
INIA Uruguay
INIA Uruguay
1. INTRODUCCIÓN La edad a la pubertad y al primer parto afectan la productividad de los vientres y el ingreso económico de los productores (Lesmeister et al., 1973; Soares de Lima, 2009). Bajas tasas de ganancia de peso antes del destete y bajos pesos al destete se asocian con retrasos en la edad a la pubertad (Wiltbank et al., 1966; Arije y Wiltbank, 1971). En los sistemas criadores extensivos en base a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tengo varias inquietudes respecta a las vacas: 1. Una vaca amamanta hasta qué edad del becerro, sin destetarlo, es decir de forma natural a que edad la vaca aparta al becerro? 2. En el período en que una vaca esté amamantando un becerro, puede entrar en celo y puede quedar preñada? O mientras esté produciend leche le impide tener celo? 3. Una vaca que no se emplee para obtener beneficio económico, cuantos partos puede tener en su vida? Deben ser menos supongo que las que se utilizan para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alvaro Simeone
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
El Ing. Agr. (MSci, PhD) Alvaro Simeone plantea el Destete precoz como una alternativa tecnológica eficiente y eficaz para los rodeos de cría de sistemas ganaderos. ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 2
He oído que en el sur de España se destetan los terneros de razas españolas autóctonas a los 7 y 8 meses en vez de a los 5 o 6 como aquí en Cantabria,eso para que lo hacen?es bueno? ...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
José María Balsa
Laboratorios Burnet
INDICE A) INTRODUCCIÓN B) COMPONENTES DEL INTERVALO ENTRE PARTOS 1)- Duración del período de espera voluntario 2)- Final del período de espera voluntario (PEV) y detección del primer celo para realizar el servicio (natural o artificial) 3)- Lapso que media entre la inseminación artificial y la preñez 4)- Duración de la gestación C) RELACION ENTRE EFICIENCIA EN LA DETECCIÓN DE...
Comentarios: 30
Recomendaciones: 2
REQUIERO SABER EN QUE CONSISTE, COMO SE HACE Y SI LOS BECERROS DEBEN RETIRARSE DE LAS MADRES DONDE NO LOS VEAN O SI PUEDEN ESTAR CERCA Y CUANTOS DIAS SON NECESARIOS PARA LOGRAR QUE LAS VACAS PRESENTEN CELO Y A LA VEZ QUEDEN CUBIERTAS POR EL SEMENTAL MEDIANTE MONTA DIRECTA. LO ANATERIOR CON LA FINALIDAD DE ACELERAR LA PREÑEZ. ...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 0
buenas tardes... recientemente tuve un caso de una becerra de edad avandaza, que seguia mamandole a su madre, se le aplicaron narigones para evitar que mamara, pero fue envano. mi pregunta es la siguiente: ¿existe alguna cirugia que se pueda hacer a la becerra para evitar la succion de la lengua? ademas podran comentar alguna experiencia al respecto.... gracias....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola amigos una pregunta destete una becerra de la Vaca el 12 de enero del 2015 cuanto tiempo tarda en entrar en celo después del destete ya la puse en un corral con un toro pero toda vía no muestra señas de entrar en celo. Ya la becerrita que destete actualmente tiene 3 meses....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Todo productor ganadero de cría desea obtener los mejores pesos al destete ya sea para venta,finalización o para reservar vientres. En este enfoque hay quienes tienen a sus vacas con becerros en despunte,otros separan a los becerros para que coman concentrados o algún grano por lo comun maiz y otros que separan becerros en potreros por horas para que maduren su rúmen mas rápidamente y obviamente hay quienes hacen combinaciones de todo esto. Sería muy instructivo escuchar las opiniones de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola alguien quien me pueda asesorar en el manejo de becerros de destete para un buen desarrollo y así poder tener mejores ganancias de lo apreciaría mucho gracias....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Disculpen mi ignorancia apenas voy a empezar a trabajar en estos temas. Saludos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
buenas tardes estoy criando dos becerros y una becerra simbrah con edad entre un 1 y 9 meses, el problema es que últimamente sus eses fecales son muy aguadas, cosa que no sucedía antes de empezar a alimentarlos, el tipo de alimento que les estoy dando es minelaza aproximadamente 3 gr. cada 5 dias engorda 14 8 kilos por dia para los tres becerros pastura a libre demanda los becerros han sido desparasitados previamente y vitaminados con biorsenol... agradecería mucho su ayuda para saber en...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Correa Luna, Martín
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Martín Correa Luna durante las Jornadas Internacionales de Actualización Ganadera explica que hacer con el destete dentro de un sistema convencional de Cría Bovina Intensiva....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Matías Medina
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
INTRODUCCION: El presente trabajo tiene como finalidad presentar información acerca de una experiencia a campo de un proceso de destete realizado en un establecimiento ganadero importante de la zona de una superficie de 25mil hectáreas ubicado en la región noreste de la provincia de Salta con un stock de 12mil vacas de cría. El establecimiento en...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 1
Oscar Strauch
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Introducción Magallanes es una región netamente criancera, donde parte importante de los terneros destetados, a los ocho meses de edad, se trasladan al norte del país para completar el ciclo de engorda (Covacevich et al., 2005). El peso de destete es muy variable, en un rango que va entre los 190 y los 240 kg de peso vivo. Si el objetivo es producir localmente novillos de alta calidad, se debe iniciar...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Ing. Agr. Rodolfo Gonsolin
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
INTRODUCCIÓN. El presente trabajo da cuenta de un ensayo llevando a cabo por el Departamento Técnico Conecar y estudiantes pasantes de veterinaria de la Universidad Nacional de Rosario, en un establecimiento referente dedicado a la producción tambera en el partido 9 de Julio, provincia de Buenos Aires. La actividad tambera en la actualidad está sometida a una fuerte intensificación productiva, lo que lleva a analizar...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Emilio Doiny Cabre
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Destete Precoz:  Esta es una técnica muy difundida en la actualidad y de mucho valor para mejorar nuestros índices de producción de terneros en los rodeos, sobre todo, cuando estamos frente a algún factor climático que nos ocasiona una falta de base forrajera siendo estos casos donde nos vemos obligados a efectuar un destete muy temprano de nuestros terneros...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Graciela Quintans
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Graciela Quintans habla de los Servicios de vaquillonas de 18 meses: fortalezas y debilidades. En base a los antecedentes de trabajos que planteaban evitar pérdidas de pedo vivo de las terneras en el primer invierno de vida (post- destete) adecta su desempeño productivo y reproductivo posterior. ...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 0
Valentín Taranto
Instituto Plan Agropecuario
Instituto Plan Agropecuario
El Ing. Agr. Valentín Taranto, técnico del Plan Agropecuario, describe las técnicas de control de amamantamiento que son recomendadas en cada caso específico según la condición corporal de las vacas o luego de conocer los resultados del diagnóstico de actividad ovárica....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0