Explorar

Anunciar en Engormix

¿Cómo incrementar la tasa de destete del sistema de cría de Corrientes?

Publicado: 2 de mayo de 2024
Resumen
Fisiología reproductiva de la vaca de cría El correcto manejo de la fisiología reproductiva de la vaca impactará directamente en la rentabilidad del sistema de cría. Las decisiones que se tomen oportunamente determinaran el porcentaje y calidad de las preñeces, traducido en kilos de ternero al destete. 1. Luego de la preñez de la vaca y desenca...
Temas relacionados:
Autores:
Domingo Emilio Aguilar
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Domingo Emilio Aguilar
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Amada Eugenia Ynsaurralde Rivolta
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Amanda Eugenia YNSAURRALDE RIVOLTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Eugenia Ynsaurralde
Universidad Nacional del Nordeste (UNNE - Argentina)
Universidad Nacional del Nordeste (UNNE - Argentina)
Franco Alejandro Dellavalle
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Franco Alejandro Dellavalle
Franco Dellavalle
Mariana Calvi
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Mostrar más
Recomendar
Comentar
Compartir
Marcelo Rojas Panelo
21 de mayo de 2024
Muy buen artículo. Creo que en vacas adultas un buen manejo nutricional y plan forrajero ayuda mucho a mejorar la preñez .
también el destete precoz es una muy buena herramienta, sobre todo en vacas de primera parición
Recomendar
Responder
Domingo Emilio Aguilar
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
28 de mayo de 2024
Así es estimado Marcelo. Nuestros sistemas ganaderos con pasturas naturales, están regulados en función de la productividad media y un grado de utilización conservador (no mas del 50% de la utilización del forraje, para no degradarlo). Este sistema ha permitido que la ganadería Correntina ,se acerque a su techo productivo con la cría y demostró su sostenibilidad por mas de 400 años de permanencia en la región, respetando el medio ambiente y con baja introducción de insumos.
Con este esquema propuesto nos aseguramos los siguiente indicadores:
- Preñez del 87 - 92 %
- Destete del 83 - 88 %
- Merma del 3 - 4%
- Producción de 90 - 110 kg/de carne/ha/año.
- Peso del ternero al destete de 170 -190 kg.
Estos indicadores son muy buenos, para la región y seguramente mejorables por intensificación (mano de obra, insumos, criterio empresarial, etc).
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ganadería
Roberto Tellez
Roberto Tellez
Nutreco
Estados Unidos de América
Eduardo Martellotto
Eduardo Martellotto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ing. Agr. Investigador INTA
Estados Unidos de América
Alberto Garcia Escalera
Alberto Garcia Escalera
Zoetis
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.