Cría Intensiva, destete Precoz: Dr. Sebastian Vittone
Publicado:16 de octubre de 2012
Plantea el modelo Cría Integral: alta carga en pasturas y aprovechamiento de rastrojos, alta eficiencia reproductiva con destete, máxima tasa de reposición compatible con producción de carne de calidad y terneros adaptados a sistemas intensivos de recría y engorde.
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
31 de octubre de 2012
Estimada María Alejandra. Enviame tu correo electrónico o buscá el mío en la página del INTA para contactarme y con gusto te envío meterial. Sds. Sebastián.
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
23 de octubre de 2012
Estimado Héctor Hugo, está muy bien que no esté de acuerdo. Este es un modelo que no se adapta en su totalidad a las necesidades productivas y agroecológicas de todas las regiones. La decisión de enviar a faena vacas jóvenes se fundamenta en un estudio que hicimos sobre la calidad de la carne de vacas de refugo donde, encontramos que vacas de 5-6 años de edad provenientes de programas de destete precoz sistemático presentaban similares características carniceras a las de un novillo de 24 meses de edad. En este modelo, el uno de los productos importantes es la producción de carne de calidad y esta categoría de vientres se ajusta a ello. Además, si analizamos la producción de terneros de Argentina nos encontramos que producimos 11 millones de terneros con 22 millones de vacas anualmente. Con una cuenta rápida podemos decir que cada vaca produce un ternero cada 2 años, si calculamos cuantos terneros produjo una vaca de 8-9 años de edad en el sistema convencional sin aplicación de tecnología alguna y cuantos produce en un sistema intensificado de estas características el resultado será el mismo, 3 o 4 terneros en toda su vida productiva.
Dr. buenas tardes.
Estoy interesado en aplicar ese sistema, pero si me gustaría poder obtener más información para la adaptación de ese sistema en la zona de Colima, ya que aquí los destetes son muy prolongados, y a mi me interesa más en el precoz o hiperprecoz, empezar con uno primeramente, pero si me interesaría obtener más información ya que es muy interesante el vídeo por lo despertó mi interés en llevar a cabo ese sistema.
Le agradezco de antemano la atención y orientación prestada.
ATENTAMENTE
MVZ EDMUNDO MORA GARCÍA
Primeramente agradecer al Dr. Vittone su generosidad en compartir sus conocimientos. Respecto a la Industria de la carne de bovinos, el Modelo aunque orienta con claridad, es necesario considerar ajustes de acuerdo a la región o País donde se aplique. MVZ Cesar Tijerina Cd Valles, SLP Mexico
Estimado Sebastián,
Realmente excelente el material y muy claras las fundamentaciones. Quisiera saber, cómo plantearías los niveles de carga de cría intensiva en un sistema que solo combine pasturas megatérmicas (gatton panic) y campo natural (más específicamente en la región chaqueña)?
Desde ya muchas gracias
Saludos,
Marcelo Rojas Decut
Sebastian, es muy interesante poder conocer manejo de ganado en un destete precos, por comentarios que leo y coincido quisiera poder tener el material expuesto o base del video, Saludos.desde Jujuy, Argentina
Estimado Dr, Vittone, le agradeceré enviarme el material ya que al estar en HD sale muy entrecortado para mi servicio de internet. Me interesa mucho sobre todo la carga usada y las pasturas y pastizales.
Saludos cordiales,