Quisiera que me recomendaran una alimentación adecuada para el becerro, desde su nacimiento, que maximice el desarrollo y funcionalidad del rumen desde edad temprana, y si conocen valores que puedan expresar las proporciones que representan cada uno de los cuatro compartimientos estomacales, a diferentes edades.
Sin duda que los conceptos han cambiado, ya que hace 15 años o más, cuando se hablaba de desarrollo del rumen en el ternero, mucho se relacionaba a la administración de heno de alfalfa. Hoy en día, se sabe con claridad que el ácido propiónico es el que tiene relación directa con el desarrollo de las papilas ruminales, y de ello dependerá su capacidad de absorción, de manera que programas que incluyen la administración de concentrados en la etapa de inicio del ternero, llevan a un buen desarrollo anatómico y fisiológico del rumen. Particualemente, he sometido a terneros a raciones ricas en energía (100 % de concentrado) vs dietas bajas en energía (50 % de forraje verde y 50 % de concentrado). El grupo que recibió 100 % de concentrado en la etapa inicial de su vida, han salido al destete con una superior ganancia de peso vivo en comparación a sus compañeros de experimento. Lo que sucede es que, como nuestros animales serán rumiantes, pues es bueno estimular la rumia desde temprana edad. Esa es la razón por la que incluimos forraje, y además necesitamos desarrollar la flora y fauna ruminal. En explotaciones racionales, no es mala idea mantener terneros con concentrado puro (y leche), y al día 45 iniciar con algo de forraje.
Suerte.
amigo:
el enfoque de la nutricion del recien nacido es el desarrollo ruminal, que es meramente bioquimico y no fisico en los primeros 45 dias.
de los tres acidos gases volatiles el propionico y butirico son los que estimulan el desarrollo ruminal especificamente las papilas, el tercero es el acetico producido por el desdoblamiento del pasto, luego que la ternera consuma 3 lb/dia (no 2.2 como los autores norteamericanos recomienda)por 5 dias seguidos puedes empezar el periodo de transicion y suministrar heno y solo heno de buena calidad(dias apropiados de corte y mezclado con leguminosas) si mantienes mas de 60 dias la ternera con inicio y leche, en el rumen se ira formando una capa de queratina que disminuira la absorcion y es ahi el momento de incroporar heno porque actua como un abrasador que limpiara esta capa sobre las papilas ruminales, ve la pagina de pennsilvania state www. das.psu.edu ahi esta los diferentes rumes con diferentes alimentaciones
Tengo una ternera de mes y medio se Avia empalizada se trato pero quedo con un pujido y respiración rápida no tolera ya la leche de ninguna la enferma se decae a estado con fiebre y come masto se a dejado de un día para otro sin leche y se pone más activa entre comillas pero la prueba la leche y cae me dises que perdió el sentido o el arte del rumen defeca bien pero la orina es amarilla que me aconsejan
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.