Engormix
Inicio
Buscar
Explorar
Publicar
Iniciar sesión
Explorar
Comunidades en español
Agricultura
Balanceados - Piensos
Avicultura
Ganadería
Lechería
Micotoxinas
Porcicultura
Mascotas
Comunidades en inglés
Aquaculture
Mycotoxins
Poultry Industry
Pig Industry
Dairy Cattle
Animal Feed
Comunidades en portugués
Micotoxinas
Avicultura
Suinocultura
Pecuária de corte
Pecuária de leite
Anunciar en Engormix
Inicio
Publicar
Buscar
Engormix.com
/
Ganadería
/
Digestibilidad y manejo de Rumen
Consulta toda la información sobre
Digestibilidad y manejo de Rumen
Bienvenido a la página de Engormix sobre Digestibilidad y manejo de Rumen. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Digestibilidad y manejo de Rumen.
Comentarios relacionados con
#Digestibilidad y manejo de Rumen
Eduardo Calistro
Cortar una muestra de 2 m lineales de maíz a la altura que picaría la máquina. Pesarla y hacer el calculo por ha, para ello debemos saber la distancia entre hileras (ejemplo 80 cm), entonces si es a 80 cm entrarían 125 filas por ha, lo otro es el calculo en 100 m lineales. Ejemplo: supongamos que o
Dr. Patricio Sandoval
Hola Roberto y amigos foristas. Excelente análisis y muy buena tu explicación. Una consulta: Tienes un estudio técnico sobre la comparación de utilizar una grasa by pass frente a la no utilización de estos aditivos??? Gracias el aporte Saludos Patricio
Alfredo Delgado
El pasto Camerún que debe ser un pennisetum, arroja valores de 16 a 20 % de proteína cruda en base seca, aparte de la alfalfa. Éste es el mejor forraje que he encontrado, además tiene buena palatabilidad, por lo que en algunos lugares lo conocen como "sugar", lo que si es que no es pastura, es pasto
Anibal Fernández Mayer
Estimado Miguel y a los otros Profesionales intervinientes: Les agradezco los comentarios y me alegra que el enfoque que tratamos de darle a estos artículos y trabajos de investigación/experimentación sean bien calificado, y nada menos, por Profesionales que están en actividad y con un excelente n
Javier Laguzzi
Lo felicito por el artículo artículo. En mi actividad privada he usado fuentes proteicas en suplementación ( 0,5 - 0,7 % Peso vivo) de pasturas de baja calidad ( pajonales) con muy buenos resultados
Usuarios destacados en Digestibilidad y manejo de Rumen
Héctor Jairo Correa Cardona
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Colombia
Seguir
Oziel Montañez
COLPOS Colegio de Postgraduados - Mexico
México
Seguir
Florencia Miccoli
Universidad de Buenos Aires
Docente de la cátedra de Nutrición y Alimentación Animal de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA)
Argentina
Seguir
Yury Tatiana Granja
Brasil
Seguir
Gabriel Salgado
México
Seguir
Mostrar más
Top 10 de contenidos sobre
#Digestibilidad y manejo de Rumen
Interrelaciones entre ureagénesis y gluconeogénesis hepática en rumiantes alimentados con elevado contenido de nitrógeno
Fernando Wittwer
Universidad Austral de Chile
Enfermedades genéticas, congénitas y hereditarias de bovinos
Pablo De Maria
Trastornos metabólicos en rodeos de cría
Ernesto Odriozola
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ambiente ruminal y microorganismos
Pedro A. Contreras B
Universidad Austral de Chile
El bovino lechero y su rumen
Jherson Jiménez Bellot
Alteraciones podales derivadas de trastornos fermentativos
Nestor Tadich
Universidad Austral de Chile
La relación entre la función intestinal, inmunidad, y metabolismo en bovinos
Ignacio R Ipharraguerre
Modelos de digestión ruminal del almidón
German Mendoza
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Conocimiento básico de la microbiología ruminal
Alejandro Relling
Ohio State University
Rumiante aprovechando evergía para expresar todo su potencial genético
Juan Pablo Russi
RTC Tecnologia en Nutricion Animal
Ver más contenidos
Enlace recomendado
FIGAP - Exposición Internacional
Evolución agroindustrial post-pandemia COVID-19
Special Nutrients
Micotoxinas y Micotoxicosis en ganado de carne en corral (Feedlot)
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesión
Registrate