Explorar

Anunciar en Engormix

Digestión ruminal e intestinal del maíz (Zea maíz) y Sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) utilizando diferentes técnicas de digestibilidad (in vivo, in vitro e in sacco)

Publicado: 1 de julio de 2020
Resumen
INTRODUCCIÓN La leche y la carne que se produce por los rumiantes dependen en gran medida del uso digestivo de los constituyentes de la ración, y una gran parte de esos componentes se encuentran en concentrados, granos o subproductos de grano ricos en almidón y proteínas. (Ramos et al., 2009). La digestibilidad se define como la cantidad de alimento que desaparece e...
Temas relacionados:
Autores:
Luis Corona Gochi
UNAM México
UNAM México
Ana Ma. González Ronquillo
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
1 de julio de 2020
FELICIDADES por exponer los resultados del esfuerzo de esta investigación. ¡ENHORABUENA!
Recomendar
Responder
Mossano Sergio
20 de julio de 2020
Extraordinario trabajo, mis Felicitaciones... Realmente siempre dude de como dar el Maíz a los rumiantes para su aprovechamiento. Una consulta, que alimentaria más al engorde de Novillos, Maíz molido o Sorgo Molido? Y que opinan del maíz molido y húmedo. Es decir maíz molido y humedecido con agua e inoculante, tapado con plástico en fosas? Gracias..
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ganadería
Roberto Tellez
Roberto Tellez
Nutreco
Estados Unidos de América
Eduardo Martellotto
Eduardo Martellotto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ing. Agr. Investigador INTA
Estados Unidos de América
José Antonio Donato
José Antonio Donato
Adisseo
Estados Unidos de América
Alberto Garcia Escalera
Alberto Garcia Escalera
Zoetis
Estados Unidos de América
Emilio M. Molle
Emilio M. Molle
Boehringer Ingelheim
Gerente de Marketing Cerdos
Estados Unidos de América