Explorar

Anunciar en Engormix

Ejercicio 55: Cálculo de la tasa de pasaje de la fracción sólida en el rumen

Publicado: 27 de mayo de 2024
Por: Germán David Mendoza Martínez, Pedro Abel Hernández García, Fernando Xicotencatl Plata Pérez, José Antonio Martínez García, José Luis Arcos García, Héctor Aarón Lee Rangel
Se dosificó con 5 gramos equivalente de cromo (7.308 g óxido de cromo) a un bovino canulado, alimentado con una dieta alta en granos y se tomaron muestras de digesta ruminal, las cuales fueron procesadas de acuerdo con las recomendaciones de Uden et al. (1982). Se determinó la concentración de cromo en espectrofotómetro de absorción atómica (cuadro 55.3). Estime la tasa de pasaje de la fracción sólida y el tamaño del pool de la materia seca en el rumen.
Cuadro 55.3 Concentración de cromo en digesta ruminal después de dosificar cinco gramos de cromo
Cuadro 55.3 Concentración de cromo en digesta ruminal después de dosificar cinco gramos de cromo

Resultados ejercicio 55

En el cuadro 55.4 se presenta el ln de la concentración de cromo (Y) con los que se hace la regresión lineal en función del tiempo (X).
Cuadro 55.4 Valores requeridos para estimar la tasa de pasaje de la digesta
Cuadro 55.4 Valores requeridos para estimar la tasa de pasaje de la digesta
La ecuación resultante es: ln [Cr]=6.565711079-0.05450818 Tiempo
Entonces la tasa de pasaje es 5.45 %/h o -0.545/h. Para estimar el volumen estimamos la función exponencial f(x)=ex o exp(x) del intercepto 6.5657 con calculadora científica 6.5657 ex=710 que sería la concentración teórica en inicio.
El volumen sería entonces:
El volumen sería
Temas relacionados:
Autores:
Hector Lee
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Plata FX
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
German Mendoza
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
José Antonio Martínez García
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
José Luis Arcos Garcia
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Dr. Pedro A. Hernández G.
Mostrar más
Referentes que Recomendaron :
Lic. Carlos A. Rivero Lozada
Recomendar
Comentar
Compartir
Matemático Arturo Gómez
15 de enero de 2025
Si ln([Cr]) = at+ b, entonces [Cr]= exp(at+b)


Y de esa forma se determinan los mejores parámetros para el modelo.

Para saber si el modelo es bueno, uno necesita más datos, y comprobar si (se puede hacer en el modelo lineal original):

1) los residuales tienen distribución normal con media 0
2) la distribución de los residuales no está ligada a los tiempos
3) el modelo explica una alta parte de la variación de los datos.
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ganadería
Roberto Tellez
Roberto Tellez
Nutreco
Estados Unidos de América
Eduardo Martellotto
Eduardo Martellotto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ing. Agr. Investigador INTA
Estados Unidos de América
Alberto Garcia Escalera
Alberto Garcia Escalera
Zoetis
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.