Ganado de carne y eficiencia ruminal: nutrición micromineral
Publicado:28 de octubre de 2021
Por:Alfredo J. Escribano, PhD
Ganado de carne y eficiencia ruminal: centrar en potenciar está bien, pero muchas veces se nos olvidan retirar los compuestos que deprimen la fermentación ruminal (microminerales). La elección de una fuente inerte (o de muy baja reactividad en rumen) es un pre-requisito, especialmente de aquellos minerales con mayor impacto negativo sobre la microbiota ruminal: Cobre y Zinc.
Saludos
Dr A.J. Escribano muy importante su observación del efecto de los microelementos sobre la fermentación ruminal, cuales serian las fuentes y los niveles de cobre y de zinc recomendados ????
Buen día Hugo Sanchez Guerrero, el tipo hidroxi es la fuente más inerte a nivel ruminal. Las recomendaciones (NRC, 2001) hasta ahora, recién revisadas a la baja para el cobre en la nueva publicación, han estado en:
- Zinc: vaca en lactación (63 ppm), vaca seca (21), preparto (30)
- Cobre: 11, 12, 18
Hola bayardo lopez, más que mínimos y máximos se trabaja con recomendaciones/necesidades del animal.
La nutrición micromineral es muy compleja debido a la variabilidad de concentración en forrajes, su biodisponibilidad, el status del animal, las interacciones entre minerales y también con otros compuestos de la dieta, así como debido a los complejos sistemas de homeorhesis/homeostasis.
Desde el punto de vista de suplementos minerales, el aporte será la diferencia de la concentración en los ingredientes de la ración y las necesidades/recomendaciones, considerando las correcciones necesarias en base a los factores anteriormente comentados interacciones, biodisponibilidad, etc.).
Experimentalmente la adición de micro nutrientes a nivel ruminal influye sobre actividad microbiana y metabolismo ruminal y para considerar la inclusión de insumos reguladores de la fermentación, como los minerales que son esenciales en micro-organismos y cuerpo del animal, nos ayudaría conocer límites de concentración entre requerimiento y tolerancia máxima, ya que los limites varían por cada mineral entre microorganismos y animal hospedero, y en este caso cobre y zinc. ¿Pregunto Doctor? Como reaccionaria la impregnación de probióticos con estos núcleos macro y micro a nivel de química metabólica ruminal y más en aquellos como Ud. Dice de mayor impacto en la biota ruminal, mejorando su biodisponibilidad. Un saludo.