Por:Germán David Mendoza Martínez, Pedro Abel Hernández García, Fernando Xicotencatl Plata Pérez, José Antonio Martínez García, José Luis Arcos García, Héctor Aarón Lee Rangel
Estime la tasa de fermentación (kd) del almidón de los granos del cuadro 53.2 (cebada, sorgo, salvados de trigo y de maíz), interprete los resultados e indique si hay presencia de fase lag.
Resultados del ejercicio 53
Cuadro 53.4 Valores de residual in situ del almidón de cuatro ingredientes energéticos
Cuadro 53.5 Valor de Logaritmo Natural del residual in situ del almidón de cuatro granos
Cuadro 53.6 Ecuaciones de regresión usando tiempo y valor de Logaritmo Natural del residual in situ del almidón de cuatro granos
Las tasas de fermentación o de degradación (kd) son la más rápida la de cebada 14.6 %/h, seguida por la de sorgo la más lenta de 3.7 %/h y las de los salvados intermedias (7.37 %/h y 6.6 %/h para trigo y maíz respectivamente). Dado que ningún intercepto es mayor que ln de 100, no hay fase lag, lo cual se debe a que el almidón se degrada rápidamente por los microrganismos del rumen.