Explorar

Anunciar en Engormix

Importancia de realizarle examen andrologico a los sementales

Publicado: 24 de enero de 2016
Por: Demetrio Pereda Salermo
No es un secreto que la reproduccion es la base de la ganaderia bovina,de ella parte todo y sobre todo lor resultados productivos,y los ganaderos a veces nos olvidamos de las normas tecnicas,en este caso una norma es realizarle a los sementales un examen andrologico cada 6 meses para evaluar si tiene buena capacidad fecundante,aparte de realizarle las demas pruebas como brucelosis,tuberculosis y muy importante la prueba de trichomoniasis que se utiliza poco siendo esta patologia causante de aborto en las hembras preñadas entre 3y5 meses. Nos dimos a la tarea de recopilar datos estadisticos de los examenes andrologicos que realizamos los cuales se lo mostramos a continuacion,y espero que me den sus criterios sea a favor o en contra,lo tomaremos para mejorar. Les digo que todo los sementales se encontraban trabajando y estaban fuera de ciclo en realizarle el examen andrologico. TOROS EXAMINADOS-500 Patologias cantidad % Hipoplasia testicular 42 ---------------8.4 Criptorquidia 4 ---------------0.8 Fibrosis testicular 40 ---------------8 Epididimitis 15 ---------------3 Degeneracion testicular 27 --------------5.4 Disminucion de la libido 32 ---------------6.4 Condicion corporal < 2.5 59 ------------- 11.8 Total 219 -------------43.8 Como se puede observar la natalidad sería deprimente muy baja,en conclusion los ganaderos que tengan en su finca o hacienda monta libre o dirigida, deben hacerle examen andrologico a sus sementales .ademas recomiendo que los sementales que se van a incorporar a la reproduccion deben de ser que hallan pasado por la prueba de comportamiento que es la que te dice las caracteristicas reproductivas y geneticas del semental. Espero comentarios al tema Gracias NOTA - Los sementales con esas patologias deben de ser eliminados de la reproduccion ya que la mayoria son irreversibles y las reversibles se puede realizarle tratamiento segun el valor genetico del semental, es nuestro criterio
Temas relacionados:
Autores:
Demetrio Pereda Salermo
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ganadería
Roberto Tellez
Roberto Tellez
Nutreco
Estados Unidos de América
Eduardo Martellotto
Eduardo Martellotto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ing. Agr. Investigador INTA
Estados Unidos de América
José Antonio Donato
José Antonio Donato
Adisseo
Estados Unidos de América
Alberto Garcia Escalera
Alberto Garcia Escalera
Zoetis
Estados Unidos de América
Emilio M. Molle
Emilio M. Molle
Boehringer Ingelheim
Gerente de Marketing Cerdos
Estados Unidos de América